15 Ideas de desayunos sin gluten y sin harinas + 1
Un desayuno sin pan sin gluten ni bollería no sólo es más sano, sino que nos permite probar cosas riquísimas cada día. Aquí te dejo 15 ideas +1. ¡No pierdas detalle!
(En este artículo te aporto simplemente las ideas. Para que no sea excesivamente largo, la preparación de cada desayuno la tienes enlazada. Haz click debajo de la receta que quieras preparar, en el texto que dice «Receta aquí»)
Cuando nos diagnostican una enfermedad por sensibilidad al gluten, entramos normalmente en shock. No sólo por la enfermedad en sí, sino porque pensamos que son muchísimos lo alimentos que dejaremos de consumir.
Y no es así. Son muy pocos los alimentos que dejaremos de consumir. Para ser precisos, 3 ( o 4): trigo, cebada y centeno.
La avena, que en muchas ocasiones se excluye de la dieta estricta sin gluten, no tiene por qué dejar de consumirse si se tolera bien. Ya que no contiene gluten, contiene avenina, una proteína que puede producir reacción cruzada en algunas personas que padecen alguna enfermedad por sensibilidad al gluten. Pero no en todas.
Aunque OJO, otro motivo de que se la incluya en la lista de los alimentos prohibidos es la presencia habitual de trazas de gluten. Si consumes avena, que sea siempre una marca certificada sin gluten.
¿Visto así no son tantos los alimentos a los que debemos renunciar verdad?
Pero sí a muchas recetas. Y es que la harina de trigo es omnipresente en nuestras cocinas.
Seguramente no haya otro alimento, a parte del trigo, que se consuma diariamente, e incluso en cada comida.
Si tenemos en cuenta, que la harina blanca de trigo, apenas tiene nutrientes, ya que se pierden en el proceso de refinado… llegamos a la conclusión de que con las costumbres alimentarias dominantes en los países desarrollados, nos estamos desnutriendo un poco más con cada comida que hacemos.
Momento de repensar nuestra alimentación
Al comienzo del diagnóstico pasamos hambre. Y es porque no vemos la forma de cubrir el gran vacío que el trigo ha dejado en nuestra vida.
Y es que los panes sin gluten que venden son caros. Carísimos en comparación con los de trigo.
Y los primeros intentos de preparar pan sin gluten en casa son normalmente bastante frustrantes. (No te pierdas mi artículo: ¿Porqué no consigo hacer pan sin gluten?)
Pero lo cierto, es que no hay motivo para pasar hambre solo por tener que reducir el consumo de pan. De hecho, en muchos países no se consume pan en absoluto.
Ni bollería. Porque vamos a ser honestos, un croissant (harina blanca más mantequilla en cantidades nada despreciables) y un café, no debería ser la forma de cubrir la comida más importante del día.
Hay muchas maneras de quedar saciados sin necesidad de consumir pan ni bollería en el desayuno. Y mucho más nutritivas.
Lo que hoy te traigo son sólo algunas ideas de desayunos sin pan y sin harinas. Fáciles, apetecibles, saciantas y nutritivas. ¡Y MUCHO MÁS ECONÓMICAS!
Desayunos sin gluten de cuchara
Calentitos y digestivos. Con desayunos de cuchara no me refiero a cereales de paquete con toneladas de azúcar. Sino a desayunos preparados en casa de forma sencilla. Tiene la ventaja de que puedes prepararlos con antelación, o incluso preparar cantidad suficiente para un par de días. Y llegado el momento del desayuno, simplemente calentarlos si es necesario.
1. Tiramisú saludable de avena sin gluten
Si bien en porridge tradicional, se prepara cociendo la avena, puedes prepararlo simplemente remojando copos de avena con leche animal o vegetal). Así además te estarás beneficiando del consumo de almidón resistente. Acompaña con nueces picadas, plátano en rodajas, arándanos, trocitos de chocolate… ¡Lo que más te guste!
Necesitas (Cantidad por persona):
- 50 gr. de copos de avena, 1 cucharada de semillas de chía, 125 ml de bebida vegetal, 1 cucharada de café soluble, 1 cucharada de miel o azúcar de caña, 1 platano maduro, cacao en polvo.
En el vídeo enlazado arriba encuentras la forma de prepararla.
2. Porridge de trigo sarraceno
Otra forma de consumir almidón resistente es con este porridge de trigo sarraceno remojado. Existen dos variedades de trigo sarraceno a la venta: crudo y tostado. Para beneficiarte de todos los nutrientes del trigo sarraceno remojado, es conveniente que emplees el crudo (de color verde claro, que tiene además sabor neutral.
3. Polenta con leche y compota de frutas
Y si lo que te apetece es un desayuno calentito, puedes preparar este tazón de polenta cocida con leche (animal o vegetal), con melocotón salteado con mantequilla. ¡Pero no sólo lo puedes preparar con melocotón! Emplea cualquier fruta que se haya quedado blandurria, y que ya nadie se quiera comer.
4. Arroz con leche de coco y mango
Cuando estuve en Asía vi un tentempié dulce que consistía en arroz cocido servido con leche de coco y acompañado de mango en rodajas. Una gran forma de consumir más fruta.
Necesitas (Cantidad por persona):
- 1 taza de arroz cocido, 1/2 taza de leche de coco tibia, 1/2 mango cortado en tiras
En el vídeo enlazado arriba encuentras la forma de prepararlo.
5. crema de mijo con fruta
Porque no sólo puedes preparar arroz con leche. El mijo con leche es una gran alternativa.
6. Porridge de calabaza
Y si tu arroz con leche le añades puré de calabaza y especias como la canela o el clavo, obtienes un desayuno maravilloso para las mañanas de invierno.
7. Pudding de chía
La chía no sólo es una bomba nutricional, también es una fuente maravillosa de fibra. Tomada en forma de pudding es además deliciosa.
8. Crema de mango y arroz
Esta es una receta que descubrí en una fase que me dió por probar recetas exóticas. El sabor es exquisito, pero es imprescindible que emplees cardamomo sin gluten. Otra especia no le dará ese toque tan delicado.
9. Granola casera con puré de frutas
Sin azúcar en exceso, sin aditivos… pero crujiente y riquísima.
Pancakes
Se preparan en un momento, y además de saciarnos, nos dejan la sensación de haber tenido un lujo de desayuno. Los que yo te propongo puedes tomarlos sin remordimientos, ya que son bien sanos.
10. Pancakes de plátano macho
Este fue uno de los primeros experimentos que hice con plátano macho y la verdad que el resultado no podría ser mejor: sin gasificante, sin harina refinada… pero ricos ricos, y esponjosísimos. ¡Ah! ¡Y no saben a plátano!
11. Pancakes con harina de coco
«¿Pero estas no eran ideas de desayunos sin gluten y sin harinas?» Vale, pero la harina de coco no cuenta. Ya que se trata de una «harina» con un altísimo contenido en fribra. Estos pancakes son esponjosos a no poder. Y no, estos tampoco saben a coco.
12. Tortilla dulce de boniato y manzana
Puestos a innovar… ¿Porqué no preparar una tortilla de patata pero dulce? Pues eso, tortilla de boniato y plátano. Requetebuena.
oTROS
Si bien los muffins preparados con harinas refinadas no deberían consumirse de forma frecuente, los que yo te propongo son mucho más sanos y nutritivos.
13. AREPAS DE ARROZ
¿Quién ha dicho que nonse pueden tomar arepas para desayunar? Las arepas se preparan normalmente con harina de maíz precocida. Pero yo te traigo una variante divertida que además te permite aprovechar un resto de arroz.
14. waffles sin harina
4 son las recetas de waffles sin gluten y sin harina que te cuento en el siguiente enlace. Los waffles a diferencia de los gofres, no llevan levadura ni necesitan reposo, por lo que se preparan realmente rápido.
15. Tostadas de pan de semillas
No he mentido al decir que estas iban a ser ideas de desayunos sin gluten y sin pan. Si bien esto es un pan, se trata de un pan de semillas alto en proteína y bajo en almidones. La mejor forma de disfrutarlo es tostarlo antes de comerlo.
Además, combina increíblemente con esta crema de pimientos y nueces, riquíiisima.
Como ves, suprimir el gluten de nuestra dieta no va a hacer que ésta sea más aburrida.
Y tú, ¿qué desayunas?
No te pierdas
- MUFFINS SIN GLUTEN con ARáNDANOS ¡Sanos y deliciosos!
- Muffins sin gluten de plátano macho
- TORTITAS SIN GLUTEN de boniato SIN LACTOSA Y SIN AZÚCAR
Me encantan todas las propuestas. Gracias