MUFFINS SIN GLUTEN con ARáNDANOS ¡Sanos y deliciosos!
40 Minutos | 12 Muffins | Fácil
Domingo. Levantarse sin prisa y preparar un buen desayuno. Como estos mouffins sin gluten con arándanos. Glutendence te cuenta cómo prepararlos.
En casa no solemos comprar arándanos muy a menudo, ya que no son precisamente baratos, pero en el mercado había una oferta irresistible. Así que nos entró la euforia y compramos una barbaridad. Normalmente congelaría una parte para que no se estropeen, pero en el congelador no cabía nada más. Así que había que pensar en un plan B.
Y es así que me decidí a preparar estos muffins sin gluten con arándanos azúles. Ricos ricos, y cargados de nutrientes a no poder más.
Tienen una cantidad mínima de azúcar y además no llevan harina, sino una mezcla de almendra molida, y almidón de maíz. De esta forma, convertimos un dulce en un alimento de alto valor nutricional.
Y es que la almendra molida te aporta vitaminas del grupo B, entre las que destaca la B3. También una cantidad muy alta de vitamina E, además de magnesio, fósforo y cobre y manganeso, y una cantidad muy importante de fibra. El almidón de maíz, por su parte, aporta especialmente manganeso.
¡Pero espera, que hay más!
El huevo les aporta proteína, una cantidad muy importante de vitamina A, vitamina D, y una cantidad alta de vitaminas del grupo B, entre las que destaca la vitamina B12. Pero además fósforo, hierro, zinc y cobre.
los arándanos azules
Los arándanos azules frescos contienen una cantidad significativa de vitamina C, también vitamina E, hierro y cobre. Además nos aportan una buena cantidad de manganeso: 100 gramos cubren el 24% de nuestras necesidades diarias de este mineral.
Son altos en antioxidantes, lo que ayuda a prevenir ciertos tipos de cancer. Ayudan a disminuir la presión arterial… reducen el deterioro cognitivo, fortalecen huesos y dientes… y por si fuera poco, ayudan a prevenir infecciones en la vías urinarias.
Yo ya estoy pensando plantar un mata en el balcón. 😀
(Si te cuesta encontrarlos frescos, siempre puedes usar arándanos azules congelados.)
El manganeso
El manganeso es uno de esos minerales de los que por norma sabemos poco. Así que he hecho los deberes por tí y te cuento lo más importante.
Si bien el manganeso es un oligoelemento, es decir, se necesita en pequeñas cantidades, realiza muchas funciones importantes en nuestro organismo:
Forma parte esencial de una enzima antioxidante que previene el daño celular. También es fundamental para la formación del hueso y el cartílago, aumentando la densidad ósea. Ya que también intervienen el la formación del colágeno, es también necesario para la cicatrización de la piel.
Interviene en el proceso de digestión y absorción de varios nutrientes esenciales: aminoácidos, carbohidratos… y vitaminas como la E, la C y la B1. Y participa en el control de la glucemia, previniendo la diabetes.
Y no sólo eso, también tiene un rol importante en la función hormonal, interviniendo en la formación de hormonas tiroideas, y hormonas sexuales.
Si bien el ácido fítico presente en las almendras crudas podría disminuir la absorción del manganeso, el hecho de que estas estén horneadas nos libra de este efecto indeseable.
Lo cierto es que la deficiencia de manganeso es poco frecuente en individuos sanos. Pero como la malabsorción es nuestra compañera fiel, no está de más prevenir… Bueno, pues estos muffins son una bomba de manganeso.
Si te interesan los dulces saludables, no te pierdas mis barritas energéticas caseras, ni mi brownie de remolacha, en el que el sabor de la remolacha es absolutamente imperceptible.
Cómo preparar estos muffins sin gluten con arándanos azules
Ahora que ya sabes todo lo bueno que te espera en cada bocado…
¡Vamos! Que te explico cómo prepararlos.
Ingredientes
Para 12 Muffins
150 gr. de yogurt (½ taza)
3 huevos M
45 gr. de azúcar de caña (3 cucharadas)
15 gr. de aceite (3 cucharadas)
1 cucharita de cremór tartaro o polvo de hornear
75 gr. de almidón de maíz (½ taza)
100 gr. de almendra molida (1 Taza)
150 gr. de arándanos (1 Taza)
pasos a seguir
En un recipiente donde puedas batir añade los huevos, junto con el azúcar, el yogurt, el aceite y el polvo de hornear. Remueve con unas varillas para que se integre bien.
Ahora añade el almidón de maíz a la mezcla anterior y remueve bien para que no queden grumos.
Añade la almendra molida y remueve nuevamente con las varillas hasta que se integre todo bien.
Ahora añade los arándanos y remueve con una cuchara para repartirlos en la masa.
Engrasa los moldes de muffin y vierte la mezcla hasta llenar unos 3/4 de cada molde.
NOTA: Si vas a usar moldes de papel necesitas introducirlos dentro de un molde de muffin para que no se abran al verter la masa.
Calienta el horno a 180ºC con calor por abajo e introduce los mouffins a una altura baja-media. Hornea unos 20-25 minutos. Cuando veas que han crecido suficiente, pon calor también por arriba para que se doren. El tiempo varía de unos hornos a otros , así que no los descuides.
Cuando veas que están listos, sacalos del horno y deja enfriar fuera del molde de muffin para que la humedad que desprenden no los ablande.
Ahora sí, prepara un buen café o un buen chocolate caliente y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Fuentes:
https://www.zonadiet.com/nutricion/manganeso.htm
https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/minerales/manganeso
Hola!!
Gracias por la receta de los muffins de arándanos, la hice el sábado y estaban buenísimos!!!
Os animo a hacerlos!! Valen la pena😉