Scroll Top
5
(8)
Receta de brownie sin gluten saludable

BROWNIE SIN GLUTEN de remolacha. Riquísimo y saludable.

1 Hora | 10 Porciones | Fácil


Brownie de remolacha: rico en sabor, y rico en nutrientes esenciales. ¡Ah! Y mucho menos calórico que su homónimo convencional. Para que te endulces sin remordimientos.


Receta de brownie sin gluten saludableNo lo voy a negar, cuando podía comer de todo, no tenía nigún reparo en comprarme un paquete de bollos y comerme tres de una vez. Si, donde a otra persona le estaria saliendo el azúcar por las orejas, ahí seguía yo, dándolo todo.

Al tener que eliminar por completo el gluten de la dieta, empecé a replantearme el consumo de ciertos «alimentos». No por un problema de peso, ya que hacía deporte y salvo estos atracones a dulce, comía siempre muy sano. Sino por la cantidad de ingredientes poco sanos que ingería, y por la cantidad de nutrientes que dejaba de tomar por comer estas guarrerías en su lugar.

Y no nos engañemos, con la tendencia que tenemos nosotros a la malabsorción de los nutrientes, no nos lo podemos permitir. Es por eso que me gusta crear recetas de dulces que estén hechos con ingredientes de alto valor nutricional.

Esta receta surgió cuando intentaba desesperadamente aprovechar unas remolachas (*). Si, este brownie está hecho con remolacha. Pero no te preocupes, porque ni aún sabiendo que la lleva serás capaz de apreciar el sabor.

(*) La frutería donde compro rebaja drásticamente los sábados por la tarde el precio de la mercancía que necesita vender. Ese sábado «2 Kg de remolachas por 1€» me pareció una oferta que no podía dejar escapar. Ingenua de mí, menudo empacho de remolacha.

Tenía miedo de que el sabor a remolacha fuese muy dominante, pero ¿sabes qué? Ni se aprecia. Esto se debe al cacao puro. Así que si los quieres más sanos, sustituye o reduce el azúcar, pero no reduzcas la cantidad de cacao.

salud no es sólo contar calorías

Aunque estamos acostumbrados a que sólo se haga referencia a las calorías cuando se habla de un producto saludable, la cosa va más allá.

No se trata sólo de moderar el consumo de azúcares o grasas, sino de tomar alimentos que contengan los oligoelementos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Y esto se consigue con una dieta lo más variada posible.

Es potasio es el micronutriente que los humanos necesitamos en mayor cantidad, hasta 3500mg por día recomienda la OMS. El potasio es responsable de la contracción muscular, de la regulación del pH en sangre, y de la respuesta neurológica, entre otras funciones.

Si notas calambres musculares, taquicardias, o ganas frecuentes de orinar puede que te falte potasio. Y ¡atención! La falta de potasio de forma prolongada tiene consecuencias muy graves.

Los platano tienen fama de contener mucho potasio, y se recomiendan a todas las personas que hacen deporte. Pero existen alimentos con un contenido muy superior. El cacao puro contiene 1300 mg de potasio/100gr , frente a los 370 mg que contienen los plátanos. Así como las almendras y las nueces con un contenido de 830 y 550 mg respectivamente.

El cacao puro contiene además una cantidad realmente importante de hierro, 16mg por cada 100 gramos. Así que tomando estos brownies con moderación ayudarás a cubrir tus necesidades diarias de hierro y potasio.

Otro detalle a tener en cuenta, es el contenido de fibra. Esto brownies contienen 3,5 gr de fibra cada 100 gramos. Fibra que dificulta la absorción de los azúcares y grasas disponibles. Pese a ser más saludables que sus homónimos normales, estos brownies tienen un contenido calórico medio-alto (246 Kcal/100gr), así que lo dicho, tómalos con moderación.

La receta

He actualizado la receta que publiqué en 2019. No porque aquella no me gustara, sino porque con los cambios que he probado queda más jugoso. Y tener dos recetas de brownie de remolacha me parecía un poco repetitivo.

Si prefieres la receta tal cual era, la sigues encontrando en formato vídeo en mi canal de Youtube (Pincha aquí).

El principal cambio que he hecho ha sido reducir la cantidad de azúcar a la mitad, y añadir pasas hidratadas en su lugar. Los brownies siguen teniendo el dulzor adecuado, pero se conservan húmedos más tiempo. 

También he sustituido la esencia de vainilla por agua de azahar, pero puedes seguir usando vainilla si lo prefieres.

El resultado es un brownie esponjoso, jugoso, con el dulzor justo. Si además añades cobertura de chocolate como he hecho yo, (estarás añadiendo calorías, no cabe duda)  tendrás la sonrisa de oreja a oreja en cada bocado.

Y ahora sí que sí ¡vamos a endulzarnos!

Cómo preparar este Brownie sin gluten saludable

Ingredientes

Para 10 porciones

500 g de remolacha cocida
4 huevos M
50 g de azúcar de caña
1/2 cucharita de polvo de hornear
1/2 cucharita de canela
1 pizca de nuez moscada
1 cucharada de agua de azahar
50 g de aceite de coco
80 g de cacao puro en polvo
120 g de almendra molida
50 g de nueces picadas
75 g de pasas remojadas

 

pasos a seguir

Pon las remolachas cocidas y peladas en un vaso de batidora o en un cuenco grande. Añade los huevos, el azúcar, el aceite de coco y el polvo de hornear. Ahora la canela, la nuez moscada y la esencia de vainilla. Tritura todo muy bien.


Ahora añade el cacao en polvo y mueve con unas varillas hasta que la mezcla sea homogénea. Cuando esté bien integrado añade la almendra y mezcla bien.


Añade las nueces picadas y las pasas remojadas y escurridas. Remueve la mezcla para que se repartan bien.


Engrasa un molde o moldes suficientemente y añade la mezcla.


Calienta el horno a 200ºC con calor por abajo y hornea 30 minutos aproximadamente, el tiempo puede variar de un horno a otro. Cuando veas que empiezan a formar una pequeña bóveda y que la superficie se rompe hornea 5 minutos más y entonces apaga.


Los puedes consumir tibios con una buena bola de helado. ¡Buen provecho!

 

Receta de brownie sin gluten saludable


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 8

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comentarios (8)

Hola. Tus recetas son muy buenas. Siempre salen bien. Gracias 💞 En el brownie de remolacha ¿se pueden reemplazar las almendras por algún otro fruto seco?? En mi país almendras y castañas de caju son muy caras😫😫😫

¡Hola Mabel!
Así es, puedes emplear el fruto seco molido que prefieras. 🙂

Hola, puedes decirme que cobertura le puedo poner como la de la foto?

¡Hola Rita!

Es cobertura de chocolate blanco. Ciertamente, le quita un poco el «sano» a los browines. Se la puse únicamente para darle un poco de gracia a las fotos. Si no se veía únicamente una mancha marrón. 😀

Hola!!!! También he hecho el brownie!! Muy rico también!
Lo que probaré la próxima vez es triturar las pasas de uva, ya que hay gente que no le gusta encontrárselas!
Gracias de nuevo!!!🤩

¡Hola Claudia!

Me alegra que te haya gustado también. Si, la pasas son algo complicadas, no le gustan a todo el mundo 😀 A mi me gustan enteras porque quedanjugositas, pero triturarlas es también una muy buena idea.

Si no tengo aceite de coco cual otra puedo usar? Gracias

¡Hola Cynthia!

Puedes emplear cualquier aceite de sabor suave o incluso mantequilla si lo prefieres 🙂

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.