ROLLO DE CALABACÍN RELLENO de pimientos asados
1 hora | 2-4 Personas | Fácil
Si piensas que la verdura es aburrida, o que es poco saciante, debes probar sin falta este ROLLO DE CALABACÍN relleno de pimientos asados. Ésta es una receta versátil que te ayudará a incluir más verdura en tu dieta, y que por su presentación tan vistosa puede servir como entrante para tus cenas o comidas…
Aunque pueda parecer que me paso el día comiendo pizzas, o empanadas sin gluten, lo cierto es que me alimento en gran parte a base de verdura.
Pero pienso que a saltear verduras o preparar ensaladas no os voy a enseñar a estas alturas. Es por ello que intento compartir ideas ingeniosas con vosotros. Para animaros sobre todo a quienes encontráis la verdura aburrida o poco saciante.
Ya te contaba como preparar esta quiche de puerro y zanahoria sin gluten, o esta quiche de espinaca sin gluten preparada sin horno. Pero me apetecía compartir con vosotros una receta en la que no se empleara necesariamente harina.
Mi receta de rollo de calabacín relleno de pimientos asados
La idea del rollo de calabacín no es ninguna novedad, eso es cierto.
Pero quería proponerte un relleno distinto a los habituales, que suelen ser jamón y queso o carne picada. Pues si bien los promocionan como rollos de verdura, en esas recetas el calabacín me parece casi decorativo. Y yo quería un rollo de verdura.
Es una receta muy sencilla, pero ciertamente puede dar algunos problemas. He hecho bastantes pruebas hasta llegar al resultado que te traigo hoy, y te puedo contar lo siguiente:
Aunque no todo el mundo engrasa el papel de hornear antes de colocar el calabacín, a mí se me pega si no lo hago. Por las dudas, engrásalo.
Hornea brevemente el calabacín antes de añadir el huevo. He preparado el rollo con el calabacín en crudo, y no sólo el calabacín quedaba algo crudo, sino que el rollo quedaba reblandecido por la humedad del calabacín.
Cómo preparar este rollo de calabacín
necesitas
Para 2-4 personas
1 calabacín mediano
5-6 huevos
1 Kg de pimientos rojos
150 g de queso para fundir
Sal y especias al gusto
Opcional: Pesto, queso azul, queso feta…
NOTA: He explicado la receta en un orden que espero resulte menos confuso. Pero puedes hornear algunas cosas simultáneamente de forma que aproveches mejor el calor del horno. El en vídeo ves cómo lo hago yo.
Comienza asando los pimientos si aún no lo has hecho. Quita el tallo y las simientes, pincela la superficie con aceite y coloca sobre una fuente de horno.
Hornea unos 25 minutos a 220ºC o hasta que veas que están bien tiernos y que la superficie empieza a tomar color dorado.
Transcurrido ese tiempo saca del horno y deja que enfríen un poco. Quita la piel y reserva.
Corta el calabacían en rodajas de unos 2 milímetros.
Cubre una bandeja de horno con papel de hornear y pincela este con aceite suficiente. Ve colocando las rodajas de calabacín ligeramente solapadas.
Introduce en el horno (puedes hacerlo en paralelo con los pimientos) y hornea unos 10-12 minutos a 220ºC, o hasta que el calabacín se note teirno y haya perdido algo de humedad.
Saca el calabacín del horno y deja que pierda algo de temperatura.
Casca los huevo en un cuenco suficientemente grande y añade sal y especias al gusto. Bate los huevos hasta que espumen y ganen mucho volumen (unos 3 o 4 minutos). Esto hará que cundan más y que queden más esponjosos.
Viertelos sobre el calabacín una vez que éste se haya enfriado y extiende bien.
Hornea 15 minutos en horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo. Transcurrido ese tiempo apaga el horno, retira la plancha de calabacín y deja la puerta cerrada para que mantenga el calor.
Deja que la plancha enfríe lo suficiente como para poder manipularla. Cubre con otro pliego de papel de horno, da la vuelta de forma que puedas despegar el papel de horno con que has horneado.
Quita el papel con cuidado pero no lo deseches. Una vez retirado, vuelve a cubrir con él, y vuleve la plancha nuevamente de forma que la parte del huevo quede hacia arriba.
Cubre con los pimientos, condimenta con sal y especias al gusto. Cubre con queso de tu elección y enrolla por el lado largo con ayuda del papel de hornear.
Transfiere a una bandeja de horno con el cierre de la plancha hacia abajo para que no se abra y hornea a 180ºC hasta que el queso se funda a tu gusto, unos 10-15 minutos.
Sirve calietne y a disfrutar. ¡Buen provecho!