Scroll Top
4.6
(5)
Quiche sin gluten y sin horno

Quiche sin gluten y sin horno. ¡Con ingredientes comunes!

50 Minutos | 1-2 Personas | Fácil


¿Sabías que es posible preparar una quiche SIN GLUTEN, con sólo 3 ingredientes comunes (la masa) y sin horno? Aquí te cuento cómo, ¡No pierdas detalle!


Últimamente no hay receta típicamente preparada en el horno que no quiera cocinar en una sartén. Ya te traía hace unas semanas una receta de canelones sin gluten en sartén con masa casera. Y también encuentras aquí en glutendence, una pizza estupenda sin gluten y sin harina, preparada también en sartén.

Esta fiebre comenzó hace un par de meses, cuando publiqué mi receta de muffins de arándanos sin gluten. Los que me seguís desde España me comentábais que era una receta estupenda a preparar “cuando bajaran las temperaturas”.

Por solidaridad, ya que aquí en Berlin no se sufre tanto calor, me puse a probar varias recetas en sartén. Y la verdad, es que es un método que me ha conquistado.

Independientemente de la temperatura ambiente, es mucho más rápido que calentar un horno. Y por supuesto que mucho más económico. Sobre todo si se va a preparar sólo una o dos raciones.

Así que aquí sigo, haciendo pruebas de lo más disparatadas con la gofrera (no te pierdas tampoco mis recetas de waffles sin harina) y la sartén.

Esta quiche sin gluten y sin horno

Aunque yo me he decantado hoy por una mezcla de harina de sorgo y quinoa, puedes usar otra harina de cereal o pseudocereal sin gluten.

Como comprobarás, la masa no lleva sustitutos del gluten, y es por un motivo: no los necesita. En este tipo de masas, la ausenciade gluten es incluso beneficiosa

Pero si que es cierto, que la masa en crudo no es tan elástica como una masa quebrada con gluten, porque lo que se quiebra si intentamos levantarla una vez estirada.

Tenemos dos opciones: estirar la masa sobre papel de hornear o film plástico para poder levantarla sin que se rompa, o simplemente presionar la masa sobre el molde, en este caso la sartén, hasta cubrirlo perfectamente.

Para que la masa quede crujiente y el relleno bien hecho, es necesario cocinar la quiche en parte con la tapa puesta y en parte con la tapa quitada, no te extrañes. En el pasao a paso te indico cómo.

Cómo preparar esta quiche sin gluten y sin horno

necesitas

Para una quiche de 22 cm (1 o 2 personas)

Para la masa:

100 gr. de harina de arroz, sorgo, avena… (yo he empleado 80 gr. de harina de sorgo + 20 gr. de harina de quinoa)
50 gr. de mantequilla o margarina
25 gr. de huevo (½ huevo M)
Sal (opcional)

Para el relleno:

250 gr. de espinacas
½ cebolla
1 diente de ajo
100 gr. de nata o queso crema
1 + ½ huevos M
50 gr. de queso rallado (emmental, cheddar…)
Sal y especias al gusto (Pimienta, nuez moscada…)
2 cucharadas de aceite

 

Pasos a seguir

Comienza preparando el relleno. Lava muy bien las espinacas y escúrrelas. Pica la cebolla en trozos pequeños y pela el ajo.


Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén y saltea la cebolla a fuego medio.


Cuando prácticamente se vuelva transparente (tras unos 5 minutos) añade la espinaca bien escurrida. Ve volviendo para que toda la espinaca se cocine por igual. Escurre el agua que suelten.


Añade el ajo picado o prensado, las especias y la sal y cocina un par de minutos más, para que las espinacas tomen sabor y se evapore parte de la humedad. Apaga el fuego y reserva.


Para preparar la masa coloca la harina o harinas en un recipiente en que puedas amasar a mano. Si vas a emplear una mezcla de harinas remueve con una cuchara para que se integren.


Añade la mantequilla o margarina fría, y mezcla con las manos hasta obtener una mezcla con consistencia de arena húmeda. Añade el huevo y sigue mezclando hasta tener una mezcla homogénea. Forma una bola con ella.


Forra la sartén con la masa. Puedes extenderla sobre film plástico para poder después levantarla o simplemente presionarla hasta forrar perfectamente la sartén.


Cocina la masa en crudo unos 5 o 10 minutos, y mientras termina de preparar el relleno.


Bate el huevo con la nata líquida o el queseo crema. Añade la espinaca cocinada y el queso rallado. Remueve bien para que se repartan bien todos los ingredientes.


Pasados 5 o 10 minutos, la masa se inflará un poco. Presionamos ligeramente con la espumadera, y vertemos el relleno. Repartimos bien por toda la superficie y dejamos cocinarse otros 5 minutos.


Pasado este tiempo cubrimos con una tapadera para que el relleno cuaje. Cocinamos otros 10 minutos.


Pasados 10 minutos comprobamos, y si el relleno a cuajado, destapamos y cocinamos 5 minutos más para que se evapore la humedad.


Retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco antes de desmoldar.


Consume caliente o tibia. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.6 / 5. Recuento de votos: 5

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

2 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Raquel
Raquel
7 meses hace

Espectacular, lástima que la masa se me doró más de la cuenta pero estaba de morirse!!

2
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.