Quiche sin gluten de puerro y zanahoria
2 Horas | Quiche 28 centímetros | Fácil
¿Sabías que es posible preparar una quiche de puerro y zanahoria sin gluten con una masa que nadie distinguirá de una masa quebrada convencional? Aquí te cuento cómo, ¡No pierdas detalle!
Llevo bastante tiempo queriendo publicar una quiche sin gluten, pero no me terminaba de decidir por una de las masas que empleo. Ni por el relleno. Creo que simplemente os compartiré todas.
De hecho no debes perderte esta quiche sin gluten de espinaca preparada en sartén. Ni este rollo de calabacín relleno si buscas recetas de verduras sin gluten y riquísimas.
Existen diferentes tipos de masas quebradas según los ingredientes que empleen en su formulación. Pero todas tienen algo en común: deben quebrarse en la boca pero ser suficientemente consistentes como para aguantar un relleno generoso. Precisamente como ésta. 🙂
Esta masa quebrada sin gluten
Los ingredientes de esta quiche no son muy distintos a los de una quiche con gluten.
La formulación varía con respecto a mi receta de masa quebrada sin gluten que ya conocéis. A diferencia de en aquella, en ésta no empleo psyllium husk, ya que el propio relleno ayuda a que la masa no se rompa.
Si bien lleva una combinación de harinas en lugar de una sola, verás que he procurado emplear aquellas que menos problemas tenéis a la hora de conseguir o de consumir.
Por su parte, el azúcar que lleva la receta ayuda a que la masa adquieran un color más dorado. Pero si no puedes consumirla eliminala sin más.
Cómo preparar esta quiche de puerro y zanahoria sin gluten
necesitas
Para una quiche de 28 centímetros
Para la base:
150 gr. de harina de arroz
50 gr. de harina de garbanzo
50 gr. de almidón de tapioca
3 gr. de sal
10 gr. de azúcar
125 gr. de mantequilla
50 gr. de huevo (1 huevo M)
Para el relleno:
1 cebolla mediana
1 puerro grande
2 zanahorias
3 huevos
200 gr. de nata para montar
Sal
Pimienta, nuez moscada…
Mozzarella rallada
Aceite para saltear la verdura
Mantequilla para el molde
Pasos a seguir
Prepara la masa
En un recipiente grande mezcla los ingredientes secos: Las harinas, el almidón, el azúcar y la sal. La harina de garbanzo tiende a formar grumos, así que es recomendable que la tamices.
Una vez mezclados añade la mantequilla bien fría y cortada en dados. Comienza a mezclar con las manos hasta que obtengas una mezcla que recuerda a arena húmeda.
Añade el huevo batido y mezcla hasta que se integre y la masa deje de pegarse a las manos. En ese momento comienza a compactar hasta tener una masa lisa y homogénea. No tengas miedo de amasar ya que al tratarse de una masas sin gluten no hay riesgo de que se desarrolle y quede la amsa dura.
Forma una bola, cubre con film de cocina, y lleva al frío media hora. En esa media hora puedes empezar a preparar las verduras del relleno.
Una vez que la masa haya reposado, enmanteca el mode que vayas usar y extiende la masa. Puedes hacerlo con un rodillo o simplemente ir apretando la masa dentro del molde hasta cubrirlo completamente.
Si lo haces con el rodillo, hazlo sobre el mismo film de cocina en que la habías envuelto. Debe quedar de medio centímetro de grosor.
Ayudandote del mismo film, levanta la masa y cubre el molde (en el vídeo ves cómo lo hago yo).
Lleva el molde al frigorífico hasta el momento de hornear la masa.
Prepara el relleno
Pela y limpia las verduras. Con respecto al apio, es importante que cortes las hojas y las limpies una a una para quitar bien la tierra.
Ralla las zanahorias, corta la cebolla en trozos pequeños, y corta el puerro en rodajas finas. Corta las hojas del puerro en tiras finas.
En una sartén, calienta un par de cucharadas de aceite, y cocina la cebolla y la parte blanca del puerro hasta que empiecen a volverse transparentes. Añade la zanahoria rallada y remueve. Por último añade la parte verde de puerro y remueve.
Cocina unos minutos hasta que la parte verde del puerro esté tierna, de un color verde brillante y no demasiado blanda. Retira del fuego.
Una vez que estén tibias, mezcla en un recipiente los huevos, la nata, la sal y las especias. Bate bien. Añade las verduras tibias y remueve para que se mezcle todo bien.
Hornea la quiche
Calienta el horno a 190ºC y cuando esté bien caliente introduce el molde con la quiche en el tercio inferior del horno. Si usas un molde desmoldable, introduce una bandeja debajo que recoja la grasa que pueda caer.
Hornea 15 minutos a 190ºC con calor desde abajo.
Pasados 15 minutos, saca del horno añade el relleno y reparte bien. Vuelve a introducir en el horno, y hornea otros 30 minutos a 190ºC con calor desde abajo.
Vuelve a sacer del horno, añade mozzarella u otro queso al gusto. Introduce en el horno, esta vez en la parte superior, y hornea en posición grill hasta que el queso se dore.
Saca del horno, y si vas a desmoldar, espera unos 15 o 20 minutos antes de hacerlo, ya que la masa en caliente es frágil.
Acompaña de una buena ensalada y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Impresionante ! La masa quebrada es una delicia!!😍 nada que envidiar a las “clásicas” con gluten…
Es la primera vez que me lanzo a hacer una quiche y no será la última, visto el éxito que ha tenido!!
MUCHAS GRACIAS
Como me gusta tu blog, página, etcs 😃🤩🤩🤩🤩