Scroll Top
5
(6)
Pizza sin harina con yuca natural

La mejor pizza sin harina (SIN GLUTEN)

1 hora | 2-3 Personas | Fácil


¿Buscas una pizza sin harina y sin gluten fácil de preparar, pero que sepa como la pizza de verdad? Pues sigue leyendo, porque esta pizza se prepara sin horno y ¡con sólo tres ingredientes!


Pizza sin harina con yuca naturalComo sabes, siempre estoy probando recetas con yuca fresca. No sólo porque prefiera cocinar con ingredientes naturales, si no por sus propiedades asombrosas en la cocina.

(¿Sabes por qué deberías consumir yuca? ¡No te pierdas éste artículo!)

La yuca fresca, una vez cocida y triturada, forma una masa flexible y tenaz. Cualidades que normalmente echamos en falta en las masas sin gluten.

Es por ello, que sin necesidad de añadir ningún sustituto del gluten, obtenemos una masa que lo aguanta todo.

He de mencionar, que según el contenido de almidón que tenga la raíz (depende de la variedad usada), o el tiempo que la cuezas, la consistencia puede cambiar. Es por ello que a veces es conveniente añadir un poco de almidón para hacer a masa más manejable.

Yo me he acostumbrado a usarlo siempre, no sólo para que la masa sea menos pegajosa al manipularla, sino para que sea más esponjosa después. Pero puedes prescindir de él sin problemas.

También es importante que dejes que la yuca cocida se enfríe antes de preparar la masa. Si intentas prepararla con la yuca caliente, tendrás una masa demasiado pegajosa.

Esta pizza sin gluten hecha con yuca natural

Esta es una receta que preparo hace tiempo y que es siempre un éxito absoluto. La textura recuerda a las pizzas de masa fina, es elástica, resistente, ¡riquísima!

Pero he de decir, que si hago pizza sin gluten para mí sola me da pena encender el horno. Así que un día me decidí a prepararla en una sartén, al igual que hacía con esta otra pizza.

El resultado para ser honesta, me gusto mucho más que en horno, así que desde entonces la preparo siempre en sartén.

Debes tener en cuenta, que al no cocinarse en horno la temperatura no es tan alta y algunos ingredientes pueden quedar crudos. Da prioridad por ello a ingredientes ya cocinados, o a aquellos que no te importe que queden algo crudos: aceitunas, alcaparras, jamón cocido…

Si la preparas para varios, puedo entender que prefieras extenderla entera sobre un bandeja de horno y prepararla de una vez. Sobre todo para que las primeras que hagas no se enfríen. En ese caso introduce la masa con sólo la salsa de tomate a 180ºC hasta que tome un ligero color dorado. Añade el resto de ingredientes y termina de hornear.

Cómo preparar esta pizza sin harina hecha con yuca natural

Ingredientes

Para 2-3 pizzas individuales

1/2 raíz de yuca
1 cucharada de aceite
1 cucharada de almidón de maíz (opcional)
1 pizca de sal
Salsa de tomate
Mozzarella

Otros ingredientes al gusto: aceitunas, jamón cocido…

 

pasos a seguir

Nota: La masa de yuca cocida pero sin cocinar después cambia su consistencia de un día para otro y los resultados no son los óptimos. Si no sabes qué hacer con el resto de la yuca te recomiendo que pruebes estos buñuelos, o estos wraps espectaculares.

Salvo que vayas a duplicar las cantidades para hacer más pizzas, corta la yuca, y guarda en frío la mitad que no vayas a usar.


Quita la punta de la yuca. Si era una raíz larga, corta en dos trozos, y pélalos haciendo un corte longitudinal en la piel de cada uno. Con ayuda del cuchillo y de tus manos ve quitando la piel, que debería salir casi entera.


Ahora corta cada trozo, haciendo el corte por el centro para poder quitar la hebra que tiene.


Pon agua a hervir. Cuando cueza, introduce los trozos de yuca y cuece hasta que estén perfectamente tiernos, aproximadamene 30 minutos.


una vez cocida, retira del fuego, cuela el agua y deja enfriar completamente.


Una vez que esté casi fría, tritúrala. Puedes emplear para ello la parte fina del rallador, una procesadora de alimentos, o una picadora de carne. No uses la batidora de mano o quemarás en motor.


Un vez triturada, añade el aceite, la sal y el almidón de máiz si vas a usarlo. Amasa muy bien hasta que tengas una masa perfectamente lisa y homogénea.


Corta la masa en dos o tres porciones, dependiendo del tamaño de la sartén que vayas a usar. Haz una bola con cada porción


Coloca un bola de masa entre dos trozos de film de cocina y estira la masa bien fina. Puedes usar el rodillo, el propio fondo de la sartén como prensa o las propias manos. Debe quedar de menos de medio centímetro de espesor para que e resultado sea bueno. Comprueba el tamaño, y si es necesario quita o añade masa.


Pon una sartén de fondo antiadherente a calentar a fuego medio. Si no tienes sartén antiadherente, añade un poco de aceite y extiéndelo con papel de cocina.

NOTA: Si tienes la posibilidad, es preferible que hagas las pizzas en dos sartenes simultáneamente para que se hagan al mismo tiempo y ninguna se quede fría.


Cuando la sartén esté caliente, coloca una base de pizza en ella. Deja cocinarse a fuego medio hasta que adquiera un color dorado.


Vuelve la base de pizza, pincha con un tenedor en varios puntos ya que la masa se hinchará, y con ayuda de una espátula de cocina aplánala.


Baja el fuego, añade la salsa de tomate, corona con ingredientes a tu gusto y pon una tapa en la sartén. Deja cocinarse varios minutos a fuego lento.


Una vez el queso se haya derretido completamente, y la pizza esté a tu gusto, sácala a un plato.


Disfruta cuando aún esté caliente ¡buen provecho!

Pizza sin harina con yuca natural


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 6

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

8 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Ana
Ana
1 año hace

Hola!

Hoy hemos cenado pizza con tu masa de Yuca y es bestial!, Mil gracias!!!. Solo quería comentarte, en el caso de querer hacerla en el horno como sería el procedimiento?, En la sarten nos ha salido genial pero al ser cuatro hemos ido un poco lentos.

Muchísimas gracias y esta riquísima!!!

Ana

Paula
Paula
2 años hace

Hola, me apetece mucho probarla!!!! Se puede hacer más cantidad y congelar la masa estirada en crudo? O sería preferible pasarla antes un poco por la sartén por una o las dos caras? Muchas gracias!!!!!!

Leticia
Leticia
2 años hace

Vale la pena agregar polvo de hornear para que esponje algo?

Mabel
Mabel
2 años hace

Gracias la voy a preparar!!!

8
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.