Scroll Top
5
(1)
Buñuelos sin gluten de yuca y ajo

buñuelos sin gluten de yuca y ajo (sin harina)

1 hora | 35-40 buñuelos | Fácil


¿Quieres un aperitivo realmente sabroso y original? Entonces no te pierdas estos buñuelos sin gluten de yuca y ajo ¡Preparados sin harina!


Buñuelos sin gluten de yuca y ajoNo te lo voy a negar, ni soy una persona a la que le guste freír ni que piense que los alimentos fritos deban ser parte habitual de nuestra dieta. Pero estos buñuelos le despiertan el apetito «fritanguero» a cualquiera.

La yuca es, como sabes, un alimento que me encanta por su versatilidad. La descubrí hace años cuando preparaba por primera vez arepas de yuca.

La masa que se forma tras cocer la yuca y triturarla, tiene la elasticidad que muchas veces echamos de menos en las masas sin gluten. Así que he experimentado mucho con ella.

De mis experimentos salieron estos wraps de yuca sin harina, o estos crackers de yuca, dos recetas que os han encantado.

La receta

Si bien hace tiempo te contaba como hacer buñuelos dulces, nunca me había planteado hacerlos salados. Pero hace unos días me sobraba bastante masa después de hacer una base de pizza. Y sé por experiencia que esta masa no queda bien de un día para otro.

Así que me decidí a mezclarla con ajo y orégano y probar a hacer buñuelos salados. ¡Acierto total! El único reparo que les pondría a estos buñuelos sin gluten es que si empiezas a comerlos no paras.

El resultado

He de decir que estos buñuelos no son apropiados para una cita romántica. Pero también he de decir que a mí me gusta el ajo en “cantidades industriales”. Para mí, la expresión “demasiado ajo” no existe.

Tú puedes ponerle menos, simplemente ajusta la cantidad a tu gusto. 6 dientes de ajo por raíz de yuca es una cantidad considerable. Usando 4 tendrás  sin embargo un sabor más suave.

Te recomiendo que los consumas calientes. Si bien, un día después siguen estando ricos, nada que ver con lo espectaculares que están recién hechos.

Cómo preparar estos buñuelos sin gluten de yuca y ajo

Ingredientes

Para 35 buñuelos

1 raiz de yuca (500 g)
2 cucharadas de aceite
4-6 dientes de ajo
Hierbas al gusto
1 pellizco de sal

Aceite para freir

 

pasos a seguir

Nota: La masa pierde su elasticidad de un día para otro. Si no quieres preparar tantos buñuelos, prepara con una parte, cualquiera de las recetas que he comentado en el artículo.

Comienza pelando la raíz de yuca. Corta la raíz en dos o tres trozos. Haz un corte longitudinal en la piel de cada uno y con ayuda del cuchillo o de las manos ve tirando y despegandola de la raíz.


Corta cada trozo por la mitad y con ayuda de un cuchillo quita la hebra central.


Pon agua a hervir en un cazo, y cuando rompa a hervir añade una pizca de sal. Pon la yuca en el agua y deja hervir a fuego medio hasta que esté perfectamente tierna, aproximadamente media hora.


Cuando veas que la yuca está perfectamente tierna, apaga el fuego y escurre el agua. Deja que la yuca se enfríe dentro del cazo con la tapa puesta.


Una vez que la yuca esté fría, tritúrala. Puedes hacerlo con una procesadora de alimentos, una picadora de carne o rallar por el lado fino del rallador. NUNCA USES LA BATIDORA DE MANO, la yuca cocida es muy pegajosa y podría quemar el motor.


Añade el aceite y mezcla muy bien hasta tener una masa homogénea.


Una vez la tengas, añade el ajo y las hierbas y mezcla hasta que se repartan perfectamente.


Pon aceite a calentar a fuego medio-alto en una sartén o cazo. Es necesario que alcance unos 2 cm al menos para que lo buñuelos puedan flotar.


Forma bolitas con la masa y cuando el aceite esté suficientemente caliente (lo compruebas introduciendo la punta de una bolita, si el aceite burbujea está listo) introduce varias bolitas. No introduzcas demasiadas porque crecerán.

NOTA: Si la masa es demasiado pegajosa deja que enfríe un poco. Si aún así se te pega a las manos aceitatelas para formar las bolitas.


Cocina a fuego medio hasta que se doren. A mitad de cocción empezarán a abrirse como si fueran palomitas de maíz, está todo en orden. Espera a que se doren de una parte y dales la vuelta. Cuando los buñuelos estén dorados saca y deja escurrir sobre papel absorbente.


Consume mientras están calentitos y a disfrutar ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.