Cómo preparar arepas de yuca con queso
60 Minutos | 4 Arepas | Fácil
Descubre cómo preparar arepas de yuca rellenas de queso. Crujientes por fuera, blanditas por dentro, y con un montón de queso en su interior. ¡Simplemente deliciosas!
Hace unos años no habría imaginado lo versátil que es la yuca. Ha pasado de ser una raíz casi desconocida para mí, a ser un básico en mi cocina.
Motivos para consumir yuca hay muchos, ya te lo contaba en mi artículo “Sabes por qué deberías consumir yuca?”. Pero hay uno esencial para mí, está riquísima.
A partir de una raíz de yuca puedes preparar tu propio almidón de yuca, ingrediente muy versátil en la cocina sin gluten, aquí te cuento cómo.
Pero además, la yuca cocida y triturada forma una masa elástica que se puede emplear para preparar recetas tan variadas como esta masa para tartas saladas sin gluten, estas tortillas para burritos sin harina, o estos crackers sin gluten de 3 ingredientes.
Tengo que decir que la receta que originó las que te acabo de mencionar, es precisamente esta receta de arepas de yuca. He actualizado la receta original de 2018, para hacerla aún más rica si cabe.
Mi receta de arepas de yuca
Las arepas de yuca son ampliamente consumidas en diversos países de América latina. Con queso, si él… Todas ellas riquísimas.
A diferencia de las arepas preparadas con harina de maíz precocida, las arepas de yuca no forman una bolsa en su interior, con lo que es más difícil abrirlas para rellenarlas. Es por ello que se incluye en ocasiones queso en la masa.
Si bien, muchas recetas lo mezclan directamente con la yuca cocida, a mí me encanta encontrarme una buena cantidad de queso en el interior. Así que en lugar de incorporar el queso en la masa, estas arepas de yuca están rellenas de queso.
Puedes emplear el queso de tu preferencia, a ser posible un queso semicurado. Yo suelo emplear la mitad de un queso que funda bien, y la otra mitad de queso feta para que aporte sabor.
Cómo preparar estas arepas de yuca rellenas de queso
Ingredientes
1 raiz de yuca (500 g aproximadamente)
100-150 g de queso semicurado
1 pizca de sal
pasos a seguir
Pela la yuca. Para ello, corta las dos puntas y pártela en dos o tres trozos. Haz un corte longitudinal en la piel de cada uno con un cuchillo afilado, y con ayuda del mismo cuchillo o de las manos, ve tirando de la piel que debería salir casi entera.
Quita las partes feas que pudiera tener, y parte cada trozo a su vez por la mitad en sentido longitudinal.
Cuece en abundante agua con sal hasta que se ablande, unos 20 minutos. Retira del fuego, cuela el agua y deja enfriar 15 minutos para poder manejarla sin que se pegue en exceso.
Retira la hebra dura central, y tritura sirviéndote de un rallador, un picador de carne, o un pasapuré. No emplées una batidora, ya que la masa que se forma es muy densa y quemarías el motor.
Amasa con las manos hasta obtener una masa homogénea que no se pega.
Divide en 8 porciones, haz pequeñas bolas con ellas y ve presionándolas sobre una superficie aceitada hasta tener 8 discos de medio centímetro de grosor.
Coloca queso sobre 4 de los discos y tapa con los otros 4. Sella bien los bordes y da una forma bonita.
Calienta a fuego medio una sartén o plancha con una poco de aceite. Una vez que esté caliente coloca las arepas y cocina unos 5 minutos de cada lado.
Cuando tengan una corteza doradita, retíralas y disfruta con tu acompañamiento favorito. ¡buen provecho!
Voy a hacerlas y tbién voy a probar hacerlas con aceite de coco neutro.