Arepas venezolanas de maíz
30 Minutos | 2 Arepas | Fácil
Crujientes por fuera, tiernas por dentro. Las arepas venezolanas de maiz sin gluten son verdaderas delicias. GLUTENDENCE te cuenta cómo prepararlas.
Ya te fascinaron estas Tortillas de maiz sin gluten, que te traje hace unas semanas. Pero sabes que no sólo de tortillas vive el hombre, y te preguntas que hacer con el resto de la harina de maiz precocida que compraste. Pues hoy te traigo un sustituto express del pan sin gluten: arepas de maiz sin gluten.
La arepa es un alimento a base de harina de maíz que tiene su origen en Venezuela y Colombia, y se consume principalmente en el desayuno. Se trata de unos discos de harina de maíz, que se cocinan en sartén, se abren a la mitad y se rellenan al gusto.
Ya que hay diferencias en la forma de prepararlas, hoy hablaré de la arepa venezolada. Esa que se prepara con harina de maíz precocida.
Se pueden preparar fritas o asadas (en sartén o budare). Aunque sólo se diferencian en la forma de cocinarlas, hay que mencionar que la arepa frita siempre lleva un agujero en el centro.
La sencillez de su preparación, junto a su sabor espectacular, harán que las prepares una y otra vez. Una vez que las pruebes, ¡querrás rellenarlas con todo lo que tienes en la nevera!
Así que no te hago esperar más. Ve poniéndote el delantal que te explico cómo preparar unas deliciosas arepas venezolanas.
Cómo preparar estas arepas de maíz
Ingredientes
1 taza de harina de maiz precocida (*)
1 taza de agua tibia (**)
1 cucharada sopera de aceite
1 pizca de sal
(*) Es imprescindible que uses harina de maíz precocida. Si la sustituyes, no funcionará. El porqué lo encuentras siguiendo el enlace.
(**) Esa es la cantidad mínima de agua que debes usar. Lo normale es que necesites algo más. Ve añadiendo agua a chorritos y amasando muy bien para que se absorba. necesitas obtener una masa suave.
pasos a seguir
En un recipiente grande mezcla la harina de maíz precocida con la sal y ve agregando agua y amasando. Hay quien prefiere agregar el harina al agua, hazlo como prefieras. La harina de maíz tarda en hidratarse, así que añade el agua poco a poco y amasa muy bien, varios minutos. La cantidad de agua es aproximada, ya que no todas las harinas absorben igual. La masa tiene que estar bien hidratada, pero ser manejable.
Una vez que tengas la masa formada, déjala reposar 5 minutos.
Divide la masa en dos. Con las manos húmedas, forma con cada mitad una bola, y ve girando y aplanando hasta formar un disco.
Calienta una sartén de fondo grueso a fuego medio-bajo. Con una servilleta de papel untada en aceite, extiende una fina capa en el fondo.
Pon los discos en la sartén déjalos cocinarse unos 7 minutos por un lado. Vigila que el fuego no esté muy alto para que no se quemen. Durante este tiempo no las muevas para evitar que la capa tostada que se forma se desprenda.
Pasados 7 minutos, o cuando el fondo tenga un ligero color dorado, vuélvelas y deja cocinarse otros 7 minutos.
Ahora toca dorarlas y hacerlas crujientes. La forma tradicional de hacerlo es ponerlas unos minutos en el horno a 180ºC. Consejo Glutendence: Si no quieres encender el horno, ponlas en la tostadora un par de minutos.
Saca del horno o la tostadora, espera un poco a que se enfríen (¡cuidado que queman mucho!), y ábrelas con un cuchillo. No las cortes enteras, deja 1/3 sin cortar para formar una especie de bolsa.
Rellena con lo que más te guste y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Excelente información clara sencilla !!
Hola Ana María,
me alegra que te haya sido de ayuda.
¡Un saludo!