arepas de calabaza
25 Minutos | 2 Personas | Fácil
Arepas de calabaza, zapallo o auyama… diferentes nombres para un alimento bien versátil.
.
Para mí es un misterio cómo la calabaza pasó de serme indiferente a encantarme. Pero una de las cosas por las que ahora me alegra de que llegue el invierno, es que comienza la temporada de calabaza. Y te estoy hablando del invierno berlinés, así que imagínate si me debe gustar la calabaza.
Reconozco que tiene un sabor que o te gusta mucho, o no te gusta nada. Pero el secreto está en acompañarla adecuadamente. Un ejemplo de ello es esta ensalada de calabaza asada, con balsámico y miel. En ella el sabor dulce de la calabaza se enfatiza con miel, y después se matiza con arándanos, balsámico, rúcula y queso feta.
Pero hoy no te traigo una ensalada. Hoy te traigo algo que me regaló muchas alegrías cuando me diagnosticaron la intolerancia y tuve que renunciar al pan. Te hablo de las arepas, bien rápidas de preparar, y que te sacan de más de un apuro.
Las más conocidas son las de maíz de harina precocida, pero se pueden preparar de muchas maneras: con yuca, con plátano macho, con avena sin gluten… o con calabaza.
A estas arepas les van de maravilla los rellenos salados-agrios: Queso feta, aceitunas, atún, tomates secos… Y como ya te he comentado, te arreglan una cena o un almuerzo ¡en un momento!
El puré de calabaza lo puedes preparar de antemano, y con lo que te sobre preparar bizcochos, tortitas… Tan solo tienes que hornear la calabaza a temperatura media. En la receta te cuento la forma de prepararlo.
Venga, ve poniéndote el delantal ¡que vamos a prepararlas!.
.
Enlaces de interés:
Arepas de yuca. Delicias saludables sin gluten.
Arepas de maiz sin gluten. El sustituto perfecto del pan.
Ensalada de calabaza asada, con balsámico y miel
.
Cómo preparar arepas de calabaza
.
.
Ingredientes
.
- 1 taza de puré de calabaza
- 3/4 taza de harina de maíz precocida
- 2 cucharadas de aceite
- 1 pizca de sal
- Semillas de sésamo negro (opcional)
.
Pasos a seguir
.
- Si no dispones de puré de calabaza puedes prepararlo fácilmente. Lava bien una calabaza y córtala por la mitad. Quita las semillas y corta cada mitad en rodajas de 2 centímetros.
- Coloca las rodajas sobre una bandeja de horno cubierta con papel encerado e introduce en el horno a 180ºC en posición ventilador. Cocina unos 10-15 minutos, hasta que se ablande pero sin dorarse. Pasado ese tiempo dales la vuelta y cocina otros 10 minutos.
- Retira del horno, deja enfriar, retira la piel con un cuchillo y tritura.
.
Prepara las arepas
.
- Mezcla una taza de puré de calabaza con la pizca de sal, el sésamo negro y una cucharada de aceite. Añade media taza de harina de maíz e integra bien.
- Ve añadiendo más harina poco a poco hasta que la masa se pueda manejar. Según la humedad que tenga tu puré de calabaza, te sobrará o tendrás que añadir algo más. Pero 3/4 de taza es bastante aproximado.
- Calienta una sartén de fondo grueso a fuego bajo-medio. Forma 4 bolas con la masa y aplánalas para formar discos de 1 cm de espesor. Colócalos en la sartén con un cucharada de aceite y deja cocinar 5 minutos con una tapa puesta.
- Pasados unos 5 minutos, dales la vuelta y cocina esta vez sin tapa.
- Retira del fuego. Antes de consumirlas mételas al horno 10 minutos a 180ºC o unos minutos a la tostadora.
- Hay un corte el la mitad sin llegar a abrirlas del todo para formar una especie de bolsa.
- Rellena de lo que más te guste y a disfrutar. (Yo las rellené de una crema de queso feta, atún e hinojo, con lechuga y aguacate) ¡Buen provecho!
Si te ha gustado, ¡comparte!
También te puede interesar:
¿Te ha resultado útil?
¡Haz click en una estrella para votar!
Puntuación promedio 4.6 / 5. Recuento de votos: 5
¡Sé el primero en votar!
Lamento que este artículo no te haya sido útil
¡Permíteme mejorar este artículo!
¿Cómo puedo mejorar este artículo?
Tengo que hacerlas sí o sí. ¡Qué buena pinta! Una preguntilla: cuando en tus recetas pones un taza ¿te refieres a la medida estándar americana?