Scroll Top
5
(4)
Masa para tarta salada sin gluten

Masa para tarta salada sin gluten | De yuca y semillas

2 Horas | 4 Personas | Fácil


¿Sabías que con la raiz de yuca se puede preparar una base de Quiche sin gluten, totalmente natural y sin harinas? GLUTENDENCE te cuenta cómo.


Masa para tarta salada sin glutenSe va acercando el verano, y no somos pocos los que empezamos a imaginarnos ya con el traje de baño puesto.

Y si bien no tenemos que dejar de comer cosas ricas por ello, si que podemos decantarnos por una variante más saludable de nuestras recetas favoritas.

Por ejemplo, una quiche ver verduras preparada con la masa para tarta salada que te traigo hoy.

Y es que esta masa para tarta salada sin gluten se prepara sin harina, sin mantequilla, sin huevos y sin lácteos. Es por tanto también apta para una alimentación vegana.

(OJO: Me refiero a la base de la tarta. El relleno que te pongo como ejemplo sí lleva huevos y queso. Pero puedes elegir uno que se adapte a tus necesidades nutricionales.)

Te preguntarás cómo es posible preparar una base de tarta sin emplear harina.

La respuesta es sencilla, empleando masa de yuca (también llamada mandioca o tapioca) cocida. Tal como hacía para preparar esta pizza sin gluten y sin horno, estas tortillas para burritos sin gluten, o estos crackers sin gluten.

La textura final es ciertamente algo distinta a la de una masa quebrada, pero va estupendamente para tartas saladas tipo quiche. Y es una alternativa realmente saludable. Si eliges un relleno ligero, no debes tener remordimientos comerla y cenarla.

Para tartas dulces, sin embargo, no la veo tan indicada. Creo que una masa para tartas dulces debe ser más delicada que ésta.

Si vas a preparar una tarta dulce te recomiendo una masa quebrada clasica sin gluten. Aunque puedes emplear también la masa de mi quiche sin gluten de puerro, de sabor neutral.

Una tarta preparada con esta masa de yuca y semillas está en su mejor momento recién hecha. Pero si la horneas lo suficiente, seguirá estando muy rica al día siguiente.

Mi masa de tarta salada sin gluten

He actualizado mi receta de 2018 y he eliminado el almidón de maíz y el aceite. La función de ambos era absorber el exceso de humedad, hacer la masa más crujiente y aportar sabor.

He mejorado la textura final de la receta anterior mediante la adición de semillas de lino, que absorben el exceso de humedad, y semillas de girasol y sésamo, que aportan sabor y un toque crujiente.

Si bien no es imprescindible tostar las semillas de sésamo y girasol como hago yo, el resultado es mejor si lo haces. La masa resulta más crujiente, y el sabor es notablemente más rico.

Un detalle muy importante es la elección del relleno. Éste no debe ser demasiado acuoso, ya que la masa no tiene capacidad de absorber humedad, y terminarías con la base de la tarta totalmente reblandecida.

Esta masa requiere de un horneado largo para extraer toda la humedad posible de la masa. Lo que no quiere decir que no puedas reducir el tiempo de horneado si no te importa que no sea demasiado crujiente.

Cómo preparar esta masa para tarta salada sin gluten

Ingredientes

Para un molde de 28 centímetros

1 raiz de yuca (550-600 g)
50 g de semillas de girasol
30 g de semillas de lino o chía
20 g de semillas de sésamo
Sal (opcional)

Idea para el relleno

2 calabacines (600 g aproximadamente)
4 huevos
150 gramos de queso feta
Sal y pimienta (opcional)

 

pasos a seguir

Tuesta las semillas de sésamo y de girasol en una sartén a fuego medio hasta que adquieran un ligero color dorado. Remueve con frecuencia para que se tuesten homogéneamente. Reserva.


Pela la yuca y pártela por la mitad. Parte cada trozo a su vez por la mitad en sentido longitudinal.


Cuece en abundante agua con sal hasta que se ablande, unos 15 o 20 minutos. Retira del fuego, cuela el agua y deja enfriar 15 minutos para poder manejarla sin que se pegue en exceso.


Retira la hebra dura central, y tritura sirviéndote de un rallador, un picador de carne, o un pasapuré. No emplées una batidora, ya que la masa que se forma es muy densa y quemarías el motor.


Tritura las semillas de lino o chía, las de sésamo y las de girasol con un molinillo de café. Si no dispones de él, hazlo con un mortero.


Mezcla en un cuenco grande la yuca triturada con las semillas. Amasa hasta que se integren bien los ingredientes y obtengas una masa que no se pega.


Engrasa un molde redondo de unos 28 centímetros de diámetro. La mejor forma de extender la masa es presionarla directamente sobre el molde. No dejes la base muy gruesa para evitar que después quede blanda, debe quedar de aproximadamente medio centímetro de grosor. Si notas que es bastante masa, es preferible que hagas los bordes algo más gruesos. Pincha la base con un tenedor.


Calienta el horno a 180ºC, introduce el molde a altura media y hornea unos 30 minutos con calor arriba y abajo. Cuando la masa comience a adquirir un ligero color dorado, sácala del horno y rellena.


Ralla los calabacines por el lado grueso del rallador. Toma puñados de calabacín rallado y presiona con las manos para extraer todo el líquido posible.


En un cuenco grande bate los huevos, añade el queso feta desmenuzado, y el calabacín rallado y escurrido. Añade sal y pimienta si quieres. Remueve todo bien.

NOTA: Esta es sólo una idea de relleno, pero puedes rellenar como más te guste. Lo importante es que no sea demasiado acuoso para que la masa no quede blanda.


Rellena la base y lleva al horno con calor arriba y abajo (180ºC) unos 50 minutos. El tiempo puede variar levemente, así que no descuides el horno.


Saca del horno y disfruta recién hecha. ¡Buen provecho!

Masa para tarta salada sin gluten


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 4

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

3 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Eva
Eva
3 años hace

En vista del éxito que he tenido con otras de tus recetas (pizza, pan, empanadillas…) me animo con esta quiche!! Una preguntilla: ¿peso aprox. de la yuca? Gracias!!

3
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.