Scroll Top
4.6
(19)
Wraps sin gluten de yuca

Tortillas de yuca | sin gluten y sin harina.

100 Minutos | 6-8 Tortillas | Fácil


Flexibles, resisentes, fáciles de hacer, con un sabor fabuloso y, muy importante, ¡naturales! Wraps sin gluten de yuca natural


Wraps sin gluten de yucaComo ya sabéis, mi objetivo principal es hacer la alimentación sin gluten sana, asequible y accesible para la mayoría. Por eso insisto en crear recetas a partir de ingredientes naturales. Porque son más fáciles de conseguir, más económicos, sanos y ecológicos.

Siempre que preparaba arepas de yuca se me pasaba por la cabeza intentar otras recetas con la misma masa: Pizzas, empanadas… y probando unas cosas y otras, llegué a la idea de preparar wraps. Pues a riesgo de resultar arrogante diré ¡que fue una idea estupenda!

Como ya veías cuando os explicaba cómo hacer almidón y harina de yuca en casa, a partir de una raíz de yuca se obtiene una buena cantidad de almidón y harina. Así que pensé «¿Para qué tomarse la molestia de separar almidón, harina y agua, y después volverlos a juntar?».

Y despúes de algunas pruebas llegué a esta receta, que es una de mis absolutas favoritas, por lo fácil que se prepara y por el gran resultado que se obtiene.

Recién preparados, cuesta creer que estos wraps no estén hechos con trigo. El sabor y la consistencia son realmente parecidos.

Son flexibles, no se rompen… con lo que se pueden utilizar prefectamente en sustitución de estas tortillas de maíz sin gluten para preparar burritos o quesadillas.

Tortillas sin harina

Si bien añado un poco de almidón para hacer la masa menos pegajosa, se puede prescindir de él. En ese caso añade una cucharada menos de aceite para que puedas manejar la masa.

Si lo que buscas son tortillas sin harina pero además bajas en hidratos, por una cuestión de salud, te recomiendo echar un ojo a  mis Wraps sin gluten de coliflor.

Cómo conservarlas

Sin duda, están en su mejor momento recién hechos. Pero puedes conservarlos sin problema de un día para otro en una bolsa cerrada. Con el paso de las horas se van volviendo algo más blandos, pero basta calentarlos para que sepan como recién hechos.

También puedes congelarlos dentro de una bolsa cerrada. Al sacarlos estarán algo rígidos.  Caliéntalos ligéramente para que se vuelvan flexibles, o tuéstalos si los quieres realmente crujientes.

Cómo preparar estas tortillas de yuca sin harina

Ingredientes

Para 6-8 tortillas

1 Raiz de yuca (unos 400 gramos)
2 cucharadas soperas de aceite
2 cucharadas soperas de almidón de maiz
1 pizca de sal

 

pasos a seguir

Corta y pela la yuca: lo mejor para ello es hacer un corte longitudinal en la piel y tirar de ella, sale casi entera. Parte cada trozo por la mitad y quita la hebra central. Elimina también las partes oscuras o feas.


Cuece en agua con sal hasta que se ablande, unos 30-35 minutos. Apaga el fuego, tira el agua y deja enfriar 15 minutos.


Con ayuda de un rallador, un picador de carne, o simplemnte con un tenedor, tritura la yuca.  ¡No uses una batidora de mano! La yuca cocida se vuelve muy pegajosa y quemarás el motor.


Mezcla la yuca triturada con el almidón de maiz, el aceite y la sal y amasa hasta que se integren perfectamente los ingredientes y obtengas una masa lisa.


Divide en porciones según el tamaño del que quieras tus tortillas, y forma bolas con ellas. Colócalas a suficiente distancia sobre dos pliegos de papel de horno. Coloca un film plástico de cocina por encima y extiende cada bolita hasta formar una tortilla. Deben quedar de unos 3 milímetros de espesor. Puedes servirte de un rodillo o de un objeto de fondo plano.


Coloca tus tortillas con el papel sobre dos fuentes de horno. E introduce a altura media en el horno previamente calentado a 180ºC.


Hornea con el ventilador (si tu horno no tiene ventilador, hornea con calor arriba y abajo) unos 10-15 minutos a 180ºC, deberán inflarse un poco y adquirir un ligero color dorado. El tiempo dependerá de tu horno, así que no las descuides, ya que si se doran demasiado se volverán quebradizas.


Saca del horno, espera un par de minutos para que se vuelvan flexibles y ya están listas para servir. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.6 / 5. Recuento de votos: 19

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comentarios (16)

Las he probado!!! Y me han sorprendido, muy manejables. Yo las hice en sartén y me han gustado mucho

¡Hola María!

Si, la masa de yuca es una gozada. Cuesta creer que con cocer y triturar una raíz se consiga una masa tan manejable. ¡Me alegra que te hayan gustado!

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.