Tortillas de coliflor | tortillas sin gluten y keto.
1 Hora | 4 Wraps | Fácil
Si buscas unas tortillas saludables, bajas en caloría e hidratos de carbono, y altas en fibra, debes probar estas tortillas de coliflor y lino. ¡Fáciles, sanas, y deliciosas!
He de reconocer que me había planteado eliminar esta receta.
Ahora mismo estoy actualizando los contenidos del sitio web (29/04/2023), y eliminado aquellos obsoletos o que no aportan demasiado.
Y si bien me encanta proponer variantes elaboradas con alimentos naturales de recetas preparadas tradicionalmente con harina, esta receta tenía mi opinión dividida.
La coliflor tiene un porcentaje muy elevado de agua, y tras extraerla, como es necesario para poder preparar las tortillas, la coliflor se queda en nada. De los 400 g de coliflor que propongo por persona quedan apenas 135 g tras escurrirla. Y me parece una pena hacerle esto a una coliflor.
De hecho, te soy sincera, si buscas unas tortillas para tacos o burritos preparadas con alimentos naturales en lugar de harinas, es mejor que prepares mis tortillas de yuca, estas tortillas de plátano macho o estas tortillas de patata y chía. Cunden muchísimo más.
Pero si me he decidido a mantener la receta es porque a diferencia de las tortillas que te acabo de recomedar, estas tortillas de coliflor y lino son bajas es hidratos de carbono.
No es que los hidratos de carbono sean malos, que no lo son. Pero hay determinadas condiciones de salud (obesidad, diabetes…) que pueden obligarnos a reducir los hidratos de carbono de nuestra dieta.
Mi receta de tortillas de coliflor y lino
Si bien, recetas de tortillas de coliflor hay muchas circulando por internet, todas ellas incluyen huevo para ligar la masa.
La receta original que publiqué hace unos años lo incluía igualmente. Pero yo tenía claro que si mantenía la receta en el blog sería reelaborándola para eliminar el huevo.
Se abusa del huevo en las recetas sin gluten, y en muchas de ellas ni es necesario ni tiene ningún sentido utilizarlo. Cuando comencé con la dieta estricta sin gluten, terminé casi por aborrecer su sabor, porque todas las recetas que probaba lo incorporaban: panes, dulces…
En la receta que te traígo hoy es el lino el que liga la masa. Ëste además absorbe el exceso de humedad en lugar de aportar más como pasa al añadir huevo. Y esto reduce el tiempo de horneado notablemente.
El lino aporta además una buena cantidad de fibra soluble e insoluble.
Aunque si no te gusta el sabor del lino, puedes sustituir por la misma cantidad de chía. Otra semilla no tendrá el mismo efecto.
Cómo preparar estas tortillas de coliflor y lino molido
Ingredientes
Por persona (4 tortillas)
400 g de coliflor
25 g de lino molido
1 pizca de sal
pasos a seguir
Limpia bien la coliflor. Para ello separa los floretes y sumergelos en agua con un chorrito de vinagre, que ayudará a eliminar microorganismos y restos de pesticida. Mantén en remojo 10 minutos y enjuaga.
En una cazuela grande pon la coliflor a cocer con la mínima cantidad de agua que la cubra. Hierve unos 20 minutos o hasta que esté tierna.
Apaga el fuego, cuela el agua y deja enfriar.
Aplásta la coliflor con un pisa-patatas o un pasapuré. A continuación, sirviéndote de un paño fino y resistente elimina todo el agua. Pon la coliflor en el paño, cierra formando un saquito y retuerce bien. Tomate tu tiempo, cuanto más agua quites mejor.
Calienta el horno a 180ºC.
Pon la coliflor triturada y escurrida en un recipiente grande y añade el lino molido y la sal. Mezcla bien con las manos, hasta que el lino molido se haya repartido perfectamente. Deberás obtener una masa manejable y poco pegajosa.
Divide en 4 porciones y forma una bola con cada una de ellas.
Extiende un pliego de papel de hornear sobre la mesa y engrasa ligeramente las 4 zonas donde extenderás las tortillas.
Toma una bola de masa, colócala sobre una de las zonas engrasadas, cubre con film plástico de cocina y presiona con un objeto de fondo plano. Termina de extender con las manos o con un rodillo hasta que la masa tenga unos 3 milímetros de grosor. Con las manos y antes de levantar el film plástico, redondea los bordes lo mejor posible. Haz lo mismo con las demás porciones.
Cuando el horno esté caliente, introduce la bandeja a altura media y hornea unos 12 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo.
Transcurridos 12 minutos las tortillas deberían poder despegarse sin romperse (si no, deja un par de minutos más). Saca la bandeja brevemente del horno. Con ayuda de una espátula y con cuidado de no romper las tortillas, vuélvelas.
Hornea 2 minutos más a 180ºC para secar la otra cara.
Retira del horno y utiliza para tacos o burritos como lo harías con cualquier otro wrap. ¡Buen provecho!