Scroll Top
4.3
(8)
Buñuelos

Unos buñuelos sorprendentes (sólo 3 ingredientes)

90 Minutos  | Fácil


Glutendence te trae unos buñuelos sin gluten de yuca natural. Para que puedas preparar unos buenos buñuelos sin gluten sin necesidad de usar harinas.


BuñuelosCreo que los que me venís siguiendo, conocéis ya mi pasión por las recetas con ingredientes naturales y simples. Porque son más sanos, más fáciles de conseguir, más económicos, y más saludables. Pero lo más importante para nosotros, no tienen el riesgo de sufrir contaminación cruzada que sí tienen las harinas.

Pero sobre todo, conoceréis mi pasión por las recetas preparadas con yuca natural. Es increíble la variedad de texturas que se pueden conseguir con masa de yuca cocida. En éste artículo te contaba además todas sus bondades.

Aquí en glutendence encontrarás recetas sorprendentes hechas con yuca fresca, como esta base de pizza, estos crakers o estos wraps, recetas que te costará creer que no estén hechas con harina de trigo. O mi otra receta de buñuelos de yuca, con hierbas y ajo.

Es por eso, que cuando me enteré en su día que se pueden preparar buñuelos con yuca natural, tenía que probar inmediatamente.

Existen diversas recetas, ya que son especialmente típicos en algunos países latinoamericanos. Y cada país tiene su receta, más o menos compleja.

Después de rebuscar mucho dí con esta receta de chewtown (Enlace externo en inglés). ¿Qué me gusta de ella? Que se prepara con tan sólo yuca. Ni lácteos, ni huevos, ni harina. Sólo yuca. Bravo Amanda.

MI RECETA DE BUÑUELOS DE YUCA

Si bien, como os acabo de comentar, me he basado en buena parte en la experiencia de otros para llegar a esta receta, si que he hecho algunos cambios que merecen que publique la receta.

Os los cuento:

La yuca cocida, tiene una consistencia más bien pegajosilla al paladar. Añadiendo un par de cucharadas de aceite se consigue que la masa esponje más.

Por otra parte, dejando enfriar bastante la masa se vuelve más manejable. Aunque hay una cosa cierta, dependiendo del contenido de almidón que tenga la raíz, la masa es más o menos blanda. Si incluso dejando enfriar la masa antes de darle forma es demasiado pegajosa, puedes añadir un poco de harina de arroz o almidón de maíz. Pero ¡cuidado! No abuses.

POR QUÉ EXPLOTAN LOS BUÑUELOS

Al freír los buñuelos, parte del agua que contiene la masa se convierte en vapor y presiona para salir. Si la masa es demasiado tenaz (resistente a estirarse), el vapor, que tiene más volumen que el agua, se acumula hasta que la presión es excesiva, y los buñuelos explotan.

Así que cuidado: preferible tener una masa algo pegajosa, a una masa manejable pero demasiado firme. No te excedas añadiendo almidón si lo usas. La masa debe ser blandita.

LOS BUÑUELOS

Estos buñuelos están en su momento optimo recién hechos. En una ocasión dividí la masa en dos mitades, y guardé una de ellas dos días. Si bien estaba en buen estado, la masa estaba muy blanda y se dispensaba en el aceite.

Lo mejor, si no quieres freír toda la masa de golpe es que emplees la mitad sobrante para preparar cualquiera de las recetas que te he mencionado en le primer párrafo: wraps, crackers o base de pizza con yuca

Y ahora sí, vamos a preparar esta delicia.

Ingredientes

1 raíz de yuca (unos 500 gramos)
1 pizca de sal
2 cucharadas de aceite
Almidón de maíz (opcional)
Aceite de girasol para freír
2 o 3 cucharadas de azúcar
1/2 cucharita de canela

 

pasos a seguir

Comienza pelando la yuca. Para que te sea más fácil puedes cortarla en 2 o 3 trozos. Corta las puntas, haz un corte longitudinal en la piel, y ve tirando de ella con las manos o con un cuchillo. Deberá salir casi entera


Cuece la yuca en agua abundante hasta que esté tierna, unos 20-25 minutos, aunque puede que tarde algunos minutos más. Está en su punto cuando al pincharla con un tenedor se sienta tierna.


Espera un par de minutos, quita la hebra central ytritúrala. Yo lo he hecho con una picadora manual de carne, pero también puedes rallarla. O emplear una batidora de vaso, batiendo siempre pequeñas cantidades. NO USES UNA BATIDORA DE MANO, la yuca cocida es muy pegajosa y la estropearás.


Mezcla la yuca triturada con dos cucharadas de aceite y una pizca de sal. Mezcla muy bien hasta obtener una masa homogénea que se maneja muy bien. Sólo si se siente demasiado blanda o pegajosa puedes añadir una cucharada dos de almidón de maíz. Pero cuidado, no añadas demasiado, si la masa se vuelve muy firme, puede que los buñuelos exploten al freírlos.


Forma con la masa bolitas del tamaño de una tapa de botella.


Pon aceite a calentar a fuego medio-alto en una sartén o cazo. Son necesarios al menos 2 centímetros de aceite para que lo buñuelos puedan flotar.


Cuando el aceite esté bien caliente añade unos cuantos buñuelos y fríe hasta que queden dorados por un lado. Vuélvelos y dejalos dorarse por el otro lado.


Cuando estén dorados, retíralos de la sartén escurriendo la mayor cantidad de aceite posible. Sácalos a un plato cubierto con papel absorbente y deja enfriar un poco.


En un recipiente, mezcla el azúcar y la canela. Cuando los buñuelos no tengan casi aceite rebózalos con azúcar y canela.


Procura comerlos recién hechos, es cuando mejor están. Acompaña de café o chocolate caliente y a disfrutar. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.3 / 5. Recuento de votos: 8

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.