Scroll Top
5
(2)
Canelones sin gluten

La MASA DE CANELONES SIN GLUTEN más sencilla + receta sin horno

30 Minutos | 1 Persona | Fácil


Descubre cómo preparar una masa de canelones sin gluten riquísima, con sólo tres ingredientes, y en tan sólo 10 minutos. Además te voy a contar cómo preparar unos canelones sin horno de forma fácil, con lo que tendrás una cena lista en 30 minutos y sin apenas ensuciar.


Masa de canelones sin glutenMe ha costado horrores elegir el título de la receta, ya que tiene a mi modo de ver tantas cualidades que no sabía por cuales decidirme: Las placas se preparan con tan sólo tres ingredientes, sin gomas, sin mixes, sin huevo y sin almidón de maíz. No manchas apenas, no necesitas amasar ni estirar la masa, y las tienes listas en 10 minutos.

Los canelones por su parte son rapidísimos de hacer, no necesitas horno, y en total no manchas más que un tazón , un plato, una tabla y una sartén.

Si no te he convencido ya de que los prepares, sólo me queda por decir que además están BUENÍSIMOS.

Bueno, pues como no podía poner todo en el título, me he decidido por el que ves.

Hace unas semanas publicaba el vídeo de mis muffin de arándanos, y la mayoría me comentábais, que estáis deseando que bajen las temperaturas para atreveros a encender el horno y prepararlos.

Yo en Berlín, no tengo el problema del calor excesivo y se me olvidan esos detalles. Pero lo cierto es que me pareció un buen motivo para preparar todas las recetas sin horno que llevo mucho tiempo queriendo publicar, y a las que siempre doy largas.

Así que en las úlitmas semanas te traía una receta de pizza sin gluten tipo calzones sin horno, la galette bretonne, unos gnocchis sin gluten espectaculares, unas barritas energética caseras, o unos donuts sin harina riquísimos.

Y hoy por fin le ha tocado el turno a una receta que llevo literalmente años queriendo publicar. Unos canelones preparados sin horno.

Mi receta de canelones sin horno

Si bien para preparar una mayor cantidad de canelones puede tener sentido encender el horno, para preparar una o dos raciones, la sartén ofrece una alternativa fabulosa.

Está claro que el queso no se gratina, pero se funde, y queda riquisimo igualmente.

Como a muchas de mis recetas, llegué a esta la masa de las placas haciendo experimentos para otra receta.

La masa no sólo es elástica y no se rompe, si no que pese a prepararse de forma muy distinta a cómo se prepara la pasta tradicionalmente, el sabor y la textura son realmente parecidos.

Verás que te doy dos opciones de harinas a utilizar. En el vídeo utilizo harina de garbanzo ya que siempre me pedís que emplee harinas distintas de la harina de trigo sarraceno. Pero he de decir, que con esta última el sabor es más similar al de las placas de canelones preparadas con harina de trigo.

Salvo que no dispongas de ella, o que realmente no te guste, te recomiendo que emplees harina de trigo sarraceno en lugar de garbanzo.

A estos canelones les va bien una salsa de tomate algo acuosa, ya que se terminan de cocinar con el vapor que esta despide al calentarse.

Por otra parte, yo no les he puesto bechamel en este ocasión, pero se la puedes agregar perfectamente. Aquí te dejo mi receta de salsa bechamel sin gluten.

Cómo preparar la masa de canelones sin gluten más sencilla

necesitas

Para 1 persona

Para 4 placas de canelón:

25 gr. de almidón de tapioca
40 gr. de harina de garbanzo o trigo sarraceno
80 gr. de agua

Para los canelones sin horno:

1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo
100 gr. de champiñones
1 diente de ajo
1 cucharadas de queso crema (opcional)
Sal y especias al gusto (pimienta, pimentón…)
5 o 6 cucharadas de salsa de tomate
Queso rallado

 

Pasos a seguir

NOTA: Para preparar estos canelones realmente rápido, es mejor que comiences preparando el relleno, y mientras las verduras se pochan, prepares las placas de los canelones. Sin embargo, para prepararlo todo sin cambiar de sartén, es mejor comenzar por las placas ya que estas no ensucian. Hazlo como prefieras.


Prepara la masa

En un tazón tamiza la harina de garbanzo ya que esta tiende a formar grumos. Tamiza también el almidón de tapioca y añade el agua.


Remueve enérgicamente con unas varillas para evitar que se forman grumos.


Calienta una sartén antiadherente a fuego medio (de unos 20 centímetros, con lo que el fondo tendrá unos 15 centímetros). Vierte la masa justa justa como para cubrir el fondo y haz girar la sartén rápidamente para extenderla. Te puedes ayudar de una cuchara para terminar de repartirla.


Cocina a fuego medio hasta que la oblea se deje despegar, aproximadamente 30 segundos. Da la vuelta con cuidado y cocina otros 15 o 20 segundos. No dejes demasiado tiempo al fuego o la masa endurecerá.


Saca a un plato y haz lo mismo con las demás placas de canelón, recordando remover la masa antes de verterla, ya que el almidón tiende a asentarse en el fondo.


Una vez que tengas todas las placas de canelón listas puedes cortarlas en forma rectangular si lo prefieres. Los recortes los puedes picar finos y agregar al relleno.


Prepara los canelones

Pica las verduras en trozos pequeños.


Calienta en una sartén dos o tres cucharadas de aceite a fuego medio. Pocha la cebolla hasta que esté transparente, y añade el pimiento. Sigue cocinado y removiendo hasta que esté tierno.


Añade los champiñones cortados y los recortes picados de las placas de canelón, si es que las has cortado en forma rectangular. Cocina hasta que los champiñones reduzcan en tamaño.


Añade el ajo picado, la sal y las especias que vayas a usar. Mantén unos minutos al fuego removiendo de vez en cuando, y añade el queso crema si lo vas a usar. Esta ayuda a que el relleno ligue y no se salga por los extremos de los canelones.


Remueve hasta que se integre y retira del fuego.


Pon unas cucharadas de relleno en cada placa de canelón. Debes formar una tira en el lado corto, y enrollar por el lado largo (si no las has recortado, da obviamente igual el sentido). No los llenes en exceso para que se dejen enrollar sin problemas.


A medida que los enrolles, colócalos en un plato con el cierre hacia abajo para que no se abran.


En una sartén calienta 5 o 6 cucharadas de salsa de tomate a fuego medio. Coloca con cuidado los canelones con el cierre hacia abajo. Cubre con queso rallado que funda, y tapa la sartén, para que los canelones se terminen de cocinar con el vapor que despide la salsa de tomate.

NOTA: Antes de cubrir con el queso puedes agregar bechamel. Aquí te dejo una receta de bechamel sin gluten.


Cocina hasta que el queso se funda y ya están listos para disfrutar. ¡Buen provecho!

Canelones sin gluten y sin horno


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.