GALETTE BRETONNE receta en español (Receta original. Sin gluten)
30 Minutos | 4 Galette | Fácil
Aprende a preparar una galette bretonne completa de forma sencilla siguiendo la receta original francesa. ¡En un momento tendrás un almuerzo o cena riquísimos!
La harina de trigo sarraceno no deja indiferente: hay a quien le encanta y hay quien no puede ni verla. A mí personalmente me encanta, y son numerosas las recetas que te he presentado con ella: Este pan sin gluten de trigo sarraceno y quinoa, estos panecillos de hamburguesa sin gluten. O esta receta de blinis, perfectos como base de tus canapés sin gluten.
Y hoy te traigo otra receta clásica preparada con ella: La galette bretonne.
La galette es una especia de crep que se prepara con harina de trigo sarraceno. Y la forma más habitual de consumirla es con un huevo, queso y jamón.
Pero a diferencia de las creps es bastante más crujiente, y no lleva, ni huevo ni lácteos en la masa. Aunque al igual que las crep, se puede consumir tanto dulce como salada.
Si bien se ha extendido la preparación de la masa con huevo, la receta original de galette bretonne se prepara con tan sólo tres ingredientes: harina de trigo sarraceno, agua y sal.
Como no he notado diferencia en añadir o no huevo a la masa, me ciño a la receta original, más sencilla además.
Forma de preparar la galette bretonne perfecta
Si bien la galette es una receta muy sencilla de preparar, hay detalles importantes a tener en cuenta para que quede perfecta
Es importante que la sartén esté muy caliente y que extiendas la masa muy rápido, ya que si no cuajará sin que puedas extenderla.
Otro detalle decisivo es, que la galette debe quedar muy fina para que quede suficientemente crujiente.
Para hacerlo de forma fácil es muy útil si se tiene un esparcidor de masa de crep. Yo pensonalmente no lo tengo, así que he rebuscado entre mis utensilios de cocina hasta dar con uno que tiene un lado recto suficientemente grande, y que puedo hacer girar rápidamente: La rasqueta de plástico con que manipulo las masas de pan.
Cuesta algo más extender la masa que con el esparcidor de masa de crep. Pero en cuanto prepares un par de galette, no echarás nada en falta el esparcidor.
Un par de consejos útiles
Hay un par de trucos que he ido aprendiendo a fuerza de preparar galette.
El primero es que la mejor forma de verter la masa en la sartén, es como lo hace la gran mayoría: con un cazo de servir sopa. Si bien vertiendola con una jarra gotearás menos por todas partes, es más difícil calcular la cantidad. Y la masa se debe verter de golpe y extenderse rápido.
Con una jarra, seguramente viertas mucha masa o muy poca. Y si lo haces lentamente para estimar cuánta cantidad necesitas, te cuajará la masa antes de que puedes extenderla.
Otro truco que me es de gran utilidad, es añadir un poquito más de agua a la masa de la última galette. Esto facilita que puedes verterla en la sartén.
Si bien, la masa de la galette es bastante fluida, es también pegajosilla. Después de luchar muchas veces para sacar el último resto de masa con una cuchara, descubrí de casualidad que diluyendo UN POCO la masa se deja aprovechar perfectamente.
Mi último consejo, se refiere a la forma de organizar la preparación. Si vas a hacer galette completas (con huevo, queso y demás…) haz primero las galette y después las rellenas. Éstas están en su mejor momento recién hechas, mientras el queso está fundido. Y si cuajas y rellenas las galette una a una, la primera estará helada cuando prepares la última.
Por este mismo motivo, si vas a rellenar más de dos, te recomeindo que lo hagas en dos sartenes al mismo tiempo.
Como preparar galette bretonne de forma fácil
necesitas
Para 4 galette de 25 cm de diámetro
Para la masa
100 gr. de harina de trigo sarraceno
200 gr. de agua
1 pizca de sal
Para el relleno
4 huevos
150 gr. de queso rallado (gouda, emmental…)
4 lochas de jamón cocido (opcional)
1 pizca de sal
Pasos a seguir
Prepara la masa con un par de horas de antelación. Mezcla la harina, la sal y 150 gr. del agua en un recipiente de boca ancha. Remueve enérgicamente con unas varillas para deshacer bien cualquier grumo que pudiera formarse.
Tapa y deja reposar un par de horas.
Transcurrido ese tiempo, añade el resto del agua y vuelve a remover. Obtendrás una mezcla muy líquida.
Calienta una sartén grande de fondo grueso a temperatura máxima. Con ayuda de papel de cocina, engrasa bien el fondo.
Vierte la masa en la sartén con ayuda de un cazo de servir. Necesitas verter la masa de golpe y extenderla muy rápidamente. Para ello te será de utilidad un esparcidor de masa de crep, si no tienes uno, puedes emplear una espátula con un lado largo y plano.
NOTA: La masa de la galette debe ser muy fina. Es preferible que te falte un poco de masa a que sobre, ya que puedes repasar los huecos añadiendo un poco de masa con una cuchara. Sin embargo, si la galette tiene demasiada masa no quedará bien.
Cocina por el primer lado unos 40 segundo si vas a rellenar después con huevo y queso, o 1 minuto, si vas a preparar las galette de otra manera.
Despega los bordes con una espátula de borde fino, da la vuelta, y cocina otros 40 segundo por al otro lado. Saca a un plato hasta el momento de rellenarla, o de consumirla.
Para preparar la galette completa
Coloca una galette en la sartén, con la cara más oscura hacia abajo.
Pon un huevo en el medio procurando que la yema quede centrada. Extiende la clara hacia los lados.
Una vez que la clara empieze a cuajar, añade el queso y el jamón, en torno a la yema del huevo.
Con ayuda de la espátula, doble los bordes de la galette hacia el centro de forma que obtengas un cuadrado.
Termina de cocinar hasta que el huevo esté a tu gusto, saca a un plato y consume caliente.
Añade sal a la yema y a disfrutar. ¡Buen provecho!