Scroll Top
5
(3)
Gnocchi sin gluten de calabaza

GNOCCHI DE CALABAZA Sin gluten. ¡Ricos, nutritivos, y vistosos!

40 + 30 Minutos | 2 Personas | Fácil


Aprende a preparar unos GNOCCHI SIN GLUTEN DE CALABAZA, tiernos, tiernos y jugosísimos. Una forma estupenda de sacar partido a esta verdura que aún está de temporada.


Gnocchi sin gluten de calabazaEs un misterio cómo la calabaza pasó de serme totalmente indiferente, a ser una de mis verduras favoritas. Creo que ninguna otra me produce la misma alegría cuando se vuelve a poner de temporada.

Así que nunca pierdo la oportunidad de probar nuevas recetas con ella. Aquí en glutendence ya te he compartido una receta riquísima de croquetas sin gluten de calabaza y queso, unos buñuelos sin gluten de calabaza tal como se preparan en Valencia, y una ensalada de calabaza, rúcola y feta.

El caso es que hace un par de semanas veía en un corto en Instagram, una receta de gnocchis CON gluten que tenían ésta forma de calabacita. Pero es que lo único que tenían de calabaza… ¡era la forma!. En realidad eran uns gnocchis de patata con un poco de colorante alimentario, y forma de calabaza.

Me apetecía mucho compartir la idea con vosotros. Pero publicar una receta de gnocchis con forma de calabaza, después de haber publicado hace unos meses una receta estupenda de gnocchis sin gluten de patata me parecía un sinsentido. Así que me puse a experimentar hasta dar con una fórmula de gnocchis sin gluten DE calabaza.

Y tengo que decir, que tiene su complejidad…

 

Mi receta de gnocchi de calabaza sin gluten

La calabaza tiene mucho más agua y mucho menos almidón que la patata. Con lo que se necesita mucho harina para conseguir una masa manejable y que se deje dar forma. Pero si se añade mucho harina los gnocchi quedan duros e indigestos.

Me puse a buscar recetas de gnocchis de calabaza con gluten, y en la mayoría se mezcla la calabaza con patata por este motivo.

Pero me gusta mantener las recetas lo más sencillas posibles. Y me parece demasiado esfuerzo, cocer calabaza por un lado, patata por otro… Así que me ha tocado echarle imaginación.

La primera idea fue por supuesto extraer toda la humedad posible de la calabaza salteándola a fuego lento. La segunda eliminar el huevo para reducir el aporte de líquidos.

Pero como la masa seguía siendo muy húmeda, me decidí a emplear un ingrediente, que si bien no es necesario en unos gnocchis sin gluten de patata, en estos sí ha sido decisivo: el psyllium husk.

El psyllium husk no funciona como sustituto del gluten en esta receta. En unos gnocchis la presencia de gluten es irrelevante. En esta receta, el psyllium absorbe el resto de humedad, y hace la masa perfectamente manejable sin necesidad de añadir harina en exceso.

Me he tomado otra licencia que espero me perdonen mis amigos italianos. He añadido un ajo en la masa. Normalmente se añade el ajo en la salsa y no en los gnocchi. Pero la calabaza es dulzona, y añadir el ajo a la pulpa de la calabaza mientras se saltea, hace los gnocchi mucho más sabrosos.

 

Cómo preparar estos gnocchi sin gluten de calabaza

Ingredientes

Para 2 personas

300 gr. de calabaza cocida y escurrida*
50 gr. de almidón de patata
50 gr. de harina de arroz
8 gr. de psyllium husk
1 diente de ajo (opcional)
1 pizca de sal

(*Para ello necesitas unos 450 gr. de calabaza cruda y con piel)

 

Pasos a seguir

Corta la calabaza en rodajas de 1 o dos centímetros de grosor. Como ves, doy un peso de calabaza cruda bastante superior al que se necesita para preparar los gnocchis, ya que una vez cocida la calabaza es necesario extraer toda la humedad posible.


Cocina al vapor hasta que al pinchar con un tenedor se note tierna. También puedes asar a 180 ºC, igualmente hasta que esté tierna.


Con cuidado de no quemarte, quita la piel ayudándote de una cuchara. Esta saldrá con facilidad.


Calienta una sartén a fuego medio y engrasa ligeramente la superficie. Añade la pulpa de la calabaza y machaca bien con la espumadera.


Añade sal al gusto y si quieres, un ajo prensado, o picado muy fino. Esto aportará más sabor a los gnocchi. Cocina la pulpa de la calabaza unos 10 minutos removiendo con frecuencia, para extraer toda la humedad posible.


Pasados 10 minutos, retira del fuego y pasa a un plato para que enfríe antes. La calabaza debe estar completamente fría para que absorba menos harina.


Pesa la pulpa de la calabaza, necesitas unos 300 gramos. El resto lo puedes emplear de otra manera, o simplemente aumenta el resto de ingredientes en proporción a la cantidad que tengas de calabaza.


En un recipiente aparte, mezcla la harina de arroz, el almidón de patata y el psyllium husk.


Añade esta mezcla al recipiente donde tienes la calabaza, y mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren. Sigue amasando un par de minutos para asegurarte de que todo se reparte bien.


Deja la masa reposar 10 minutos para que el psyllium husk absorba bien la humedad y la masa tenga la consistencia adecuada.


Pasados 10 minutos enharina una superficie de trabajo, y vuelca la masa en ella. Enharina tambíen su superficie y forma una bola. Divide la masa en porciones, de estas cantidades salen aproximadamente 36 gnocchi.


Forma una bolita con cada una de las porciones, y con ayuda de una cuerda fina apta para el contacto con alimentos, forma las acanaladuras propias de una calabaza. (En el vídeo ves cómo lo hago yo)


Deja secar los gnocchi entre 30 y 60 minutos para que conserven mejor la forma al cocerlos.

NOTA: Una vez formadas las calabacitas, manipulalas siempre con una rasqueta de cocina o una espátula. No lo hagas con los dedos para no deformarlas.


Una vez que se hayan secado los gnocchi pon 2 litros de agua a hervir en una olla grande. Cuando el agua hierva, añade un puñadito de sal y añade unos cuantos gnocchi. No añadas demasiados para que el agua no se enfríe demasiado. Añade unos 15-20 por tanda.


Cuando suban a la superficie están listos. “Pesca” con una espumadera, escurre bien el agua, y añade directamente sobre la salsa. También puedes sacar a un plato aceitado para que no se peguen a él.

NOTA: no viertas sobre un colador o se deformarán. Saca siempre poco a poco con ayuda de la espumadera.


Disfruta con tu salsa favorita y ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 3

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.