EMPANADA SIN GLUTEN en sartén
30 + 40 Minutos | Empanada 24 cm ø | Fácil
Para comer una EMPANADA SIN GLUTEN espectacular, no necesitas encender el horno. Y es que esta empanada sin gluten, sin lactosa y sin huevo se prepara en una sartén. Y si preparas el relleno de antemano, la tienes lista en una hora. Perfecta para un día de campo. ¡No te la pierdas!
A muchos os encanta mi receta de empanada gallega sin gluten pero en verano no os atrevéis ni a acercaros al horno.
Pues buenas noticias, porque para preparar esta empanada que te traigo hoy no necesitas encender el horno. Y es que esta empanada se prepara en sartén.
Además, si preparas el relleno de antemano tienes la empanada lista en menos de una hora.
Si bien soy una fan ferviente de mi masa de empanada gallega, esta tiene una ventaja: la empanada se puede comer prácticamente recién hecha. Mi empanada gallega necesita reposar unas horas cubierta para adquirir la textura adecuada, ya que la masa sale del horno ligeramente firme.
Aunque también te digo, esta empanada está también mejor transcurridas unas horas.
Esta receta de empanada sin gluten preparada en sartén
La receta de la masa es prácticamente la misma que he empleado en mis recetas de wellington o empanada sin gluten de salmón, y en mis empanadas sin gluten.
Si no puedes consumir almidón de maíz puedes emplear almidón de arroz. Aquí te cuento cómo prepararlo. Y en lugar de almidón de patata, puedes emplear almidón de tapioca.
Lo que no te recomiendo es sustituir la harina de garbanzo a menos que no puedas consumirla, o que no la consigas, ya que usando otra harina cambia mucho el resultado.
Si no te queda más remedio, sustituye por harina de trigo sarraceno, aunque en ese caso, debes esperar varias horas antes de comer la empanada para que la masa adquiera la textura adecuada.
En cuanto al relleno puedes emplear el que más te guste. Intenta que no sea excesivamente acuoso para que la masa no quede blanda por dentro. Pero no te preocupes porque se vaya a romper, esta masa lo aguanta todo. 🙂
Cómo preparar esta empanada sin gluten en sartén
Ingredientes
Para una empanada de 24 cm de diámetro
Para la masa:
100 g de harina de garbanzo
90 g de almidón de maíz
35 g de almidón de patata
5 g de goma xantana
5 g de azúcar
3 g de sal
85 g de agua
55 g de aceite de girasol
Para el relleno:
1 berenjena grande o dos pequeñas
2 pimientos rojos alargados
½ cebolla
½ lata de tomate triturado
3 cucharadas de vinagre
Aceite
PASOS A SEGUIR
Comienza preparando el relleno para que esté frío en el momento de preparar la empanada. También puedes prepararlo un día antes.
Corta el pimiento, la cebolla y la berenjena en trozos de 1 centímetro.
Calienta una sartén a fuego medio y añade aceite suficiente como para cubrirla. Añade el pimiento y la cebolla, y pocha a fuego medio hasta que ambos comiencen a estar tiernos y la cebolla esté transparente y empiece a adquirir un ligero color dorado.
Añade la berenjena y cocina hasta que la berenjena haya reducido mucho su tamaño. Ve añadiendo aceite si es necesario. Es importante que la sartén siempre esté bien engrasada para que las verduras se doren y desarrollen su sabor.
Cuando las verduras hayan reducido mucho su tamaño añade el vinagre y sal al gusto. Cocina un par de minutos para que el vinagre se evapore.
Añade el tomate y cocina unos minutos hasta que el exceso de humedad se haya evaporado. Apaga el fuego, y deja que el relleno enfríe antes de preparar la masa.
Prepara la masa:
En un recipiente suficientemente grande añade la harina y los almidones tamizados. Añade el azúcar, la sal y la goma xantana. Remueve para que se repartan bien.
Añade el agua y el aceite y remueve nuevamente con la cuchara tratando de integrar toda la mezcla de harinas en la masa. Cuando no puedas mezclar con la cuchara, comienza a mezclar con la mano asegurándote de que no quedan partes secas.
Cuando todos los ingredientes se hayan integrado, amasa varios minutos a mano sobre la mesa (con amasadora no obtendrás la consistencia adecuada). Obtendrás una masa lisa y continua.
Divide en dos porciones, una un poco más grande que la otra.
Comienza estirando la porción mayor de masa. Lo mejor es hacerlo sobre un pliego de papel de horno reutilizable ya que no se arruga facilmente. Cubre con film plástico de cocina y estira con el rodillo hasta tener una masa bien fina.
NOTA: Piensa que la empanada se va a cocinar en poco tiempo, y si dejas la masa gruesa se va a quedar algo cruda y no va a estar buena.
Engrasa los bordes y el fondo de una sartén de 24 centímentros de diámetro, preferiblemente de fondo grueso para que distribuya bien el calor. En lugar de engrasar puedes cubrir con papel de hornear.
Coloca la masa en el fondo de la sartén llevando cuidado de que no queden bolsas de aire debajo. Añade el relleno y alisa su superficie. Estira la segunda capa del mismo modo, y colócala con cuidado sobre el relleno, de forma que quede lo más centrada posible.
Aprieta un poco los bordes para que queden unidos, y recorta el sobrante. Debes dejar 1 centimétro o un centímetro y medio de borde. Retira el sobrante, y presiona nuevamente los bordes para que queden bien sellados.
Une los recortes y decora con ellos la superficie. Una vez decorada la empanada haz un agujero en el centro y pincha la superficie para que la empanada no se infle al cocinarla.
Cierra la empanada haciendo un repulgue, o remetiendo simplemente los bordes de fuera hacia dentro.
Para cocinar la empanada:
Si empleas una sartén de fondo grueso, enciende el fuego al máximo, pon una tapa y cocina un minuto escaso a temperatura máxima para calentar la sartén rápidamente. Transcurrido 1 minuto, baja a fuego medio y cocina unos 13 o 14 minutos más con la tapa puesta.
Si la sartén tiene el fondo fino, enciende el fuego directamente a temperatura media, ya que el fondo transmitirá inmediatemente el calor. Cocina unos 14 o 15 minutos con una tapa puesta.
Pasado ese tiempo, retira la tapa con cuidado de que no gotée la humedad, y comienza a despegar los bordes con ayuda de una espátula.
Para dar la vuelta cubre la sartén con papel de horno, y a continuación con un plato o tapa que sea plana. Gira la sartén rápidamente de forma que la empanada quede sobre la tapa.
Baja el fuego, ya que la sartén estará cada vez más caliente, y con ayuda del papel de horno vuelve a colocar la empanada en la sartén. Remete los bordes con una espátula, para que toda la superficie toque bien la sartén. Pon de nuevo la tapa, y cocina otros 5 minutos a fuego medio-bajo.
Cuando la empanada esté lista, vuelca sobre la tabla o plato a servir. A ser posible deja reposar cubierta con film pástico hasta que esté tibia, y sirve. ¡Buen provecho!