Scroll Top
5
(6)
Buñuelos de calabaza sin gluten

BUÑUELOS DE CALABAZA SIN GLUTEN VALENCIANOS (Bunyols de carabassa)

3 horas | 12 Buñuelos | Fácil


Aprende a preparar unos deliciosos BUÑUELOS DE CALABAZA VALENCIANOS SIN GLUTEN o Bunyols de carabassa, de forma sencillísima y con un resultado sensacional. Además no llevan ni huevo ni lácteos.


Buñuelos de calabaza sin glutenTengo que decir que fue al mudarme a Berlín cuando descubrí las bondades de la calabaza.

Lo comentaba con un amigo hace unos días. Que a ambos nos pasa lo mismo, que cuando vivíamos en España apenas la comíamos. Yo de hecho no he llegado a comprar una sola calabaza mientras vivía en Madrid.

Pero aquí en Berlín, al llegar el otoño, las calabazas son omnipresentes en los supermercados. Así que terminé por rendirme a sus encantos, y tengo que decir que disfruto enormemente de un puré o un curry de calabaza.

Incluso la desayuno en ocasiones. Ya te contaba hace un par de semanas, la forma de preparar un estupendo porrigde de calabaza asada y arroz con leche de coco. Una gozada.

Pero tenía ganas de probarla de otras maneras. Y me acuerdo que mi madre hablaba maravillada de los buñuelos de calabaza que comía de pequeña. Pero nunca los llegó a preparar, así que nos quedamos sin receta familiar.

Me puse a buscar recetas, y no hay una… ¡Hay muchas! Con huevo, sin huevo, con ralladura de naranja, con canela…

Y fue buscando recetas en internet, como dí con esta receta de bunyols de carabassa (valenciabonita.es), que me entraron de inmediato por los ojos. No es que yo sea valenciana, que soy del centro, pero en cuestiones culinarias, todas las tradiciones me parecen de maravilla.

Y tras ver que se preparan con tan sólo 3 ingredientes, supe que era exactamente la receta que andaba buscando. (Igual que mi receta de buñuelos de yuca, que también se prepara con tan sólo tres ingredientes)

Obviamente nuestra versión sin gluten tiene algún que otro ingrediente más, pero créeme que la lista de ingredientes sigue siendo más que razonable.

Los bunyols de carabassa

Los bunyols de carabassa son como ya he comentado unos dulces típicos valencianos, que se consumen especialmente durante las fallas, pero también en los días fríos.

Y si son fiables las fuentes que he consultado, os diré que también se consumen por la festividad de todos los santos. (Si hay algún valenciano en la sala, que deje un comentario, y nos saque de dudas :-))

Se pueden consumir solos, o mojados en una buena taza de chocolate calentito…

Y tengo que añadir que siempre te comerás más de los que te hubieras propuesto. Son adictivos.

Como preparar estos buñuelos de calabaza valencianos sin gluten

Ingredientes

Para 12 bunyols

200 gr. de calabaza asada o cocida
50 gr. de harina de arroz
50 gr. de almidón de maíz
5 gr. de goma xantana
7 gr. de levadura fresca
Agua de cocer la calabaza

Aceite para freír
Azúcar para cubrir

 

PASOS A SEGUIR

Si vas a cocer la calabaza:

Lava muy bien la calabaza y córtala en rodajas de 1 o 2 centímetros de grosor. Con un cuchillo retira las semillas.

Ponla en un cazo con agua suficiente para que la cubra y cuece a fuego medio hasta que esté tierna al pincharla con un tenedor (Unos 20 minutos).

Sácala del agua para que se enfríe y reserva una taza del agua de cocerla, por si fuese necesario añadir después un poco en la masa de los bunyols.

Deja reposar hasta que esté prácticamente fría.


Si vas a asar la calabaza:

Corta la calabaza por la mitad, quita las semillas y embadurna con aceite la parte que has cortado.

Coloca en una fuente de horno con la parte cortada mirando hacia abajo, y hornea a 200ºC con calor arriba y abajo hasta que esté tierna. Dependiendo del tamaño de la calabaza tardará entre 45 minutos y una hora. Pinchala con un tenedor para comprobar que está en su punto.


Prepara tus buñuelos:

Machaca o tritura la calabaza. Yo personalmente prefiero triturarla para que no queden trozos perceptibles.


Añade la levadura fresca desmigada y remueve hasta que se integre perfectamente con la calabaza.


En otro recipiente mezcla la harina, el almidón y la goma xantana. Remueve bien para que se mezclen los ingredientes.


Ahora añade la mezcla de ingredientes secos al recipiente donde se encuentran la calabaza y la levadura mezcladas. Remueve con una cuchara hasta que se integre todo perfectamente.


Si es necesario, añade un poco del agua de cocer la calabaza. La masa debe ser blandita, pero no tanto como la de bunyols hechos con harina de trigo. Si no, será imposible darles forma. (En el vídeo ves la textura de la mía). Remueve hasta que se integre perfectamente.


Cubre el recipiente con un film plástico de cocina o con un paño limpio, y deja reposar hasta que la masa duplique su tamaño. No llegará a burbujear como la masa hecha con harina de trigo.


Una vez que haya duplicado su tamaño, calienta aceite en un cazo o sartén de fondo alto. El aceite debe tener al menos dos o tres centímetros de profundidad para que los bunyols floten y no se peguen al fondo.


Toma una cucharada de la masa, y con las mano húmedas (lo mejor es que tengas un recipiente con agua a mano) dale forma a los bunyols. Haz primero una bolita y después el orificio del centro. Mójate las manos las veces que haga falta.


Suelta el bunyol en el aceite caliente, e introduce un palito de comer comida china, o un pincho moruno en el centro, y da un par de vueltas para que el orificio no se cierre. Haz lo mismo con cada bunyol hasta tener la sartén llena.


Fríe a fuego medio hasta que se doren de un lado. Da la vuelta, deja dorarse, y retira a un plato cubierto con papel absorbente de cocina.


Cuando los tengas todos fritos, cúbrelos con azúcar. Pon un par de cucharadas de azúcar en un plato y da un par de vueltas a cada buyol sobre él.


Prepara un buen chocolate para mojar, y a disfrutar de ellos. ¡cuidado que son adictivos! ¡Buen provecho!

NOTA: Estos bunyols están en su mejor momento recién hechos, así que te recomiendo que hagas los que vayáis a comer en una pocas horas. Las cantidades que doy son para 12 bunyols, es decir, 2 raciones generosas, o 3 más moderadas.

Buñuelos de calabaza sin gluten


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 6

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.