Scroll Top
4.8
(6)
Polenta al horno con queso

La mejor receta de polenta al horno con queso

90 Minutos | 3-4 Personas | Fácil


Hoy te cuento cómo preparar la mejor polenta al horno con queso que vas a encontrar. Riquísima, y facilísima de preparar. ¡Lo más difícil de todo es esperar a que enfríe para comerla!


Polenta al horno con quesoEsta es una receta que debería haber publicado hace mucho. Y es que especialmente al comienzo, cuando aún me estaba adaptando a la dieta estricta sin gluten, tomaba muchísima polenta. E hice muchos experimentos divertidos con ella. (No te pierdas mis recetas de Polenta al horno con champiñones ni estas Tartaletas sin gluten de polenta.

Pero como siempre estoy experimentando con cosas nuevas para traeros recetas con frecuencia, paso a veces meses sin comer que me encantan. Y es lo que me ha sucedido con la polenta, que de tomarla todas las semanas había pasado a olvidarme de ella.

Pero la casualidad me ha hecho acordarme de ella. Y bendita casualidad, porque esta polenta al horno con queso es como para llorar de la alegría.

La polenta

La polenta no es otra cosa que sémola de maíz. En mi artículo «polenta, harina de maíz, maicena, ¿son lo mismo?» te explicaba la diferencias con respecto a otros productos de molienda del maíz. Y en mi artículo «La polenta» te hablaba en profundidad sobre ella.

Si bien, la forma tradicional de consumirla es cremosa y como acompañamiento, son muchas las posibilidades que tiene si se le echa imaginación.

Cómo cocer la polenta

Independientemente de cómo se vaya a preparar la polenta después es necesario cocerla primero. Se trata de un cereal de grano duro que requiere una cocción larga.

No absorbe líquido en frío, y sin embargo al cocerse absorbe una gran cantidad: hasta tres y cuatro veces su mismo volumen en líquido.

Existen dos formas comerciales: polenta convencional y polenta instantánea. La primera necesita casi una hora para cocerse, la segunda apenas 5 minutos. Es importante que leas las instrucciones del paquete, para que reconozcas de qué tipo se trata.

Si empleas polenta instantánea sigue las indicaciones que de el fabricante.

Pero si empleas polenta convencional, debes poner a cocer en agua fría y cocer a fuego lento. Si la viertes en agua hirviendo o cueces a fuego fuerte, absorberá el líquido muy rápido y sin embargo quedará cruda.

Polenta al horno con queso

Recetas de polenta al horno hay muchas y muy diversas. Mi receta recuerda a la pizza, sin pretender tener la consistencia de ésta.

Una vez cocida la polenta se extiende sobre papel de horno y se hornea sola durante 15 minutos, antes de añadir el resto de ingredientes. De esta forma pierde humedad y adquiere cohesión, y se comporta como la base de esta especie de pizza.

Para que no se desmigue la base, es necesario extender la polenta cocida antes de que enfríe y se vuelva firme.

En muchas ocasiones me preguntáis si este tipo de bases se pueden congelar y descongelar antes de hornear. Hoy me adelantó a la pregunta: La respuesta es no. Si congelas la polenta, le sucede como a la patata cocida, pierde gran cantidad de agua y se desmiga.

Cómo preparar esta polenta al horno con queso

INGREDIENTES

1 taza de polenta
4 tazas de agua
½ cucharadita de sal
1 cucharada de caldo de verduras instantáneo sin gluten
100 gr. de queso fuerte rallado (manchego curado, parmesano…)
Oregano, pimienta, perejil picado…
200 gr. de queso rallado para fundir (mozzarella…)

Para la salsa:

1 tomate grande o dos pequeños
1 pimiento rojo
Una cebolleta
Sal
Pimentón picante sin gluten
2 cucharadas de zumo de limón

 

Pasos a seguir

NOTA: Si empleas polenta instantánea sigue las instrucciones que de el fabricante.

Pon la taza de polenta en un cazo con 4 tazas de agua fría. No debes verter agua hirviendo, o la polenta la absorberá rápidamente y quedará cruda.


Cuece a fuego lento. La polenta convencional tarda unos 45 minutos en cocerse.


Al comienzo no necesitas prestarle demasiada atención, pero a medida que espese deberás remover con cierta frecuencia para que no se pegue al fondo.


Pasada media hora espesará bastante y hará borbotones que se saldrán del cazo, así que mientras que no estés removiendo pon una tapa.


Una vez que la polenta esté bien espesa (Tras 45 minutos aproximadamente, pero puede ser algo más.) apaga el fuego y retira el cazo. Vierte el queso rallado de sabor fuerte y remueve hasta que se integre perfectamente.


Extiende mientras aún está caliente sobre papel de horno, y alisa la superficie lo mejor que puedas. (Yo coloco el papel de horno sobre una bandeja que quito antes de hornear, para que el borde quede perfectamente rectangular). Deja reposar unos 15 minutos para que se vuelva algo más firme antes de pasarla con el papel a una rejilla de horno.


Calienta el horno a 180ºC. Cuando esté caliente introduce la polenta sobre la rejilla a altura media y hornea 15 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo.


Pasados 15 minutos, saca del horno. Condimenta con las especias de tu elección ( yo he empleado pimienta, oregano y perejil) y cubre con queso rallado para fundir.


Introduce de nuevo en la parte superior del horno y gratina hasta que el queso esté dorado.


Mientras tanto prepara la salsa: Pica el pimiento, el tomate y la cebolleta bien finos. Condimenta con sal, pimentón picante y zumo de limón. Remueve bien.


Cuando la superficie de la polenta esté dorada a tu gusto, saca del horno y sirve directamente.


Trata de esperar lo suficiente como para no quemarte la lengua y a disfrutar. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.8 / 5. Recuento de votos: 6

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

2 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Esther
Esther
1 año hace

Qué buena pinta !!!! Gracias por la receta y los consejos que nos das 💝

2
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.