Scroll Top
4.9
(8)
Pan de semillas sin gluten

PAN de semillas. Pan RICO EN PROTEÍNAS (SIN GLUTEN, SIN HARINA, LOW CARB)

90 Minutos | Molde de 20 x 10 cm| Fácil


No sólo es saludable, además ¡está riquísimo! Descubre como preparar este PAN DE SEMILLAS. Un con un alto contenido en proteínas y fibra, y bajo en hidratos de carbono. además no lleva levadura. Un pan nutritivo, saciante y con un altísimo valor nutricional.


Pan de semillas sin glutenPor petición popular estoy preparando cada vez más recetas con un contenido bajo en carbohidratos, como estos donuts sin harina y sin gluten. No porque que crea en dietas milagrosas, sino porque hay cuestiones de salud por las que en ocasiones es necesario reducirlos.

Hace un par de meses me dieron a probar un pan de semillas parecido al que te traigo hoy, hecho con un preparado comercial, y me gustó mucho. Me resultó muy rico y muy saciente. Yo que cada dos horas tengo hambre, aguanté perfectamente desde el desayuno hasta el almuerzo.

El caso es que siempre que gasto una calabaza guardo las semillas. Y como tenía las que he ido guardando tras preparar este cabello de angel casero, me he puesto a experimentar, hasta dar con la forma de preparar un pan de semillas parecido sin necesidad de usar mezclas comerciales.

Este pan de semillas sin gluten alto en proteínas

Aunque ha sido más sencillo de lo que pensaba en un principio, ya que yo no preparo normalmente este tipo de panes, si que me ha costado un par de intentos dar con un resultado que a mi parecer no necesita ninguna mejora. ¡Está riquísimo!

Este pan se realiza sin harina, pero sí que lleva copos de avena. Por lo que quienes debemos llevar una dieta estricta sin gluten, debemos usarlos de una marca certificada sin gluten.

Como ves en la lista de ingredientes, la parte esencial de este pan son las semillas. Muchas, y muy diversas. Pero no te preocupes si no dispones de todas.

En realidad pertenecen a tres grupos:

  • Semillas grandes: calabaza y girasol, van a definir el sabor y el aspecto del pan.
  • Semillas pequeñas: sésamo y amapola, van a rellenar los huecos que quedan entre las semillas grandes.
  • Y semillas mucilaginosas; chía y lino, va a contribuir a la cohesión del pan.

Si te falta alguna semilla de algún grupo puedes sustituir por la misma cantidad de la otra semilla. Es decir, si no dispones de semilla de amapola, añade más semilla de sésamo.

Hay un detalle que debes tener en cuenta. Las semillas de girasol y de calabaza resultan indigestas si se añaden crudas. “Pues ya se cuecen en el horno” pensarás. Eso pensaba también yo, y te puedo asegurar que el primer pan que preparé con las semillas crudas caía en el estómago como una piedra.

Es necesario tostarlas, por este motivo y porque pierden humedad y ganan enormemente en aroma. Por este último motivo es recomendable tostar también las semillas de sésamo. Puedes tostarlas con antelación, algún día que necesites encender el horno para preparar otra cosa.

Como preparar este pan de semillas sin gluten alto en proteínas

Ingredientes

Para un pan de 20 x 10 centímetros

150 gr. de semillas de girasol
150 gr. de semillas de calabaza
50 gr. de semillas de sésamo
50 gr. de semillas de amapola
60 gr. de semillas de chía
60 gr. de semillas de lino
100 gr. de copos de avena sin gluten
20 gr. de psyllium husk en polvo
8 gr. de sal

450 gr. de agua

Pasos a seguir

Comienza tostando las semillas de sésamo, de girasol y de calabaza. Las semillas crudas resultan indigestas. Además tostarlas reduce la humedad y las hace más aromáticas. Extiende a ser posible en tres bandejas de horno distintas.


Introduce en el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Yo coloco las semillas de girasol y calabaza allí donde reciben más calor, y las de sésamo en el centro, ya que son más pequeñas y se tuestan antes.


Hornea entre 10 y 15 minutos. Cada 5 minutos comprueba como están de tostadas y remuévelas para que se tuesten homogéneamente.


Cuando estén doradas, pero sin tostarse demasiado, retíralas del horno, y transfiérelas a otro recipiente. La placa de horno sigue caliente y podría quemarlas. Así además se enfriarán antes.

NOTA: Mientras las semillas están en el horno, vas a escuchar pequeños chisporrotazos. Son las pipas de calabaza. No te preocupes, no explotan.


Una vez que estén tibias comienza a mezclar las semillas en un recipiente grande. Comienza con las semillas de pequeño tamaño: La chía, el lino, la semilla de amapola, el psyllium husk, y la sal. Remueve con una cuchara hasta que se repartan bien.


Ahora añade el resto de ingredientes secos: los copos de avena, las semillas de sésamo, las semillas de girasol, y las semillas de calabaza. Remueve nuevamente hasta que se repartan homogéneamente.


Una vez que estén bien repartidas, añade el agua.Remueve igualmente con una cuchara y asegurate que no queda nada seco en el fondo. Las particulas más pequeñas, tienden a irse al fondo, y pueden quedarse sin mezclar.


Notarás que a medida que las semillas de lino y chía, y el psyllium husk se van hidratando, la mezcla se vuelve muy firme.


Forra un molde rectangular de horno y vierte la mezcla en él. (Mi molde tiene 20 x 10 centímetros). Presiona la mezcla para que rellene bien todos los huecos. La forma más sencilla es con la mano limpia.


Una vez que has repartido bien la masa en el molde, dale una forma bonita a la parte superior con ayuda de una espátula o la cara posterior de una cuchara humedecidas.


Comienza a calentar el hono a 200ºC, y cuando esté caliente introduce el molde a altura media y hornea 1 hora a 200 ºC con calor arriba y abajo. Si quieres, pasados 50 minutos puedes sacar el pan del molde, y hornear el resto sin él para que escape mejor la humedad del interior.


Termina de hornear, apaga el horno, saca tu pan y déjalo enfriar antes de cortarlo. Fijate que maravilla que aspecto tiene.


Como más sabor tiene es cortado en rebanadas finas y ligeramente tostado antes de comerlo. ¡Buen provecho!

NOTA: Guárdalo en frío para que no se estropée, ya que tiene cierta humedad interior. Pero alli se conserva bien casi una semana.

Pan de semillas sin gluten

¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

2 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Ramón A
Ramón A
11 meses hace

Excelente propuesta. Muchas gracias

2
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.