Pudding de chía con puré de mango. Sanamente delicioso.
2 Personas | Fácil
¿Conoces el pudding de chía? ¿El poste que te «super-alimenta»? Glutendence te trae una de sus muchas variantes, con leche de coco y pureé de mango, tan deliciosa como saludable.
Pudding chia, chia pudding… a algunos el nombre os sonará muy raro o «mu» moderno. Pero no, el pudding de chía no es ningún postre asiático de moda, como sí lo es el bubble tea del que os hablaba cuando os contaba cómo preparar las perlas de tapioca.
El pudding de chía no es otra cosa que chía remojada en el líquido de nuestra preferencia (leche, zumo, leche vegetal…) hasta que forma un gel espeso, y acompañada de otros ingredientes que le aportan sabor: fruta, chocolate, frutos secos…
Bien, pero… ¿qué es la chía?
La chía es la semilla de la salvia hispánica, una planta nativa de México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
Se trata de una semilla mucilaginosa (que contiene mucílagos), al igual que el lino o el psyllium husk (¿qué es?). Estos mucílagos que la semilla contiene, son capaces de absorber varias veces su peso en agua y fijarla formando un gel espeso incuso en frío.
Esta semillas mucilaginosas son muy interesantes en la cocina sin gluten, ya que son capaces de desempeñar algunas de las funciones del gluten en la panificación. (No te pierdas mi artículo: Los sustitutos del gluten)
Pero no es sólo esta capacidad espesante la que la han convertido ya hace unos años en alimento de moda o super-alimento, sino sus propiedades nutricionales.
Entre ellas destaca su alto contenido en ácidos grasos omega-3, calcio, fósforo y magnesio. Así como en fibra soluble (principalmente los mucílagos de los que hemos hablado), que además de otros beneficios, tiene un efecto regulador del transito intestinal (fuente: Wikipedia).
Eso sí, si se consume frecuentemente es importante no superar cierta cantidad diaria. Dos cucharadas soperas en adultos, y una en niños.
el Pudding de chía
Por si no fueran motivos suficientes como para consumir chía, tomada en pudding como el que te traigo hoy, es simplemente deliciosa. Además es sencillísimo de preparar.
Existen infinitas posibilidades: Pudding de chía con yogurt, con chocolate, con leche de almendras…
Yo me he decantado por un pudding de chía vegano, preparado con leche de coco. La leche de coco le aporta una cremosidad espectacular, además de de sera apta para quienes busquen un postre sin lactosa.
Pero vamos, que yo te explico la forma básica de prepararlo y tú ya te encargas de crear variantes espectaculares. 🙂
Cómo preparar Pudding de chía
Ingredientes
Para 2 personas
250 ml de leche de coco
5 cucharadas soperas de chía
1 cucharada de azúcar
1 mango
Frutos rojos (opcional)
pasos a seguir
Mezcla en un recipiente suficientemente grande la leche de coco, el azúcar y la chía. Remueve para evitar que la chía forme grumos.
Durante la primera media hora, remueve de vez en cuando para evitar que la chía se vaya al fondo y se apelmace.
Deja reposar en el frigorífico al menos 2 horas. También puedes preparar de una día para otro.
Una vez que haya reposado suficientemente, saca la chía del frigorífico y remueve de nuevo para que se homogeneice la mezcla.
Pela el mango y trituralo hasta formar una crema.
En dos vasos suficientemente grandes, ve intercalando capas de chía y de puré de mango.
Corona con mango picado, o con frutos rojos.
Hazte con una cuchara y a disfrutar. ¡Buen provecho!