Scroll Top
4.5
(19)
Perlas de tapioca

Cómo preparar perlas de tapioca caseras para bubble tea

90 Minutos | Fácil


¿Sabías que puedes preparar tus propias perlas de tapioca para bubble tea? Glutendence te cuenta cómo, para que puedes disfrutarlas siempre que quieras.


Bubble teaSeguro que has visto Buble Tee en alguna parte y te preguntas qué son esas bolitas que tiene en el fondo. No son más que perlas de almidón de tapioca (almidón de yuca y almidón de mandioca son lo mismo).

Las perlas de tapioca, no se parecen a nada que hayas probado. Son transparentes y con una textura elástica inconfundible.

Pero las perlas de tapioca no sólo se emplean para hacer buble tee, si no que se emplean también para hacer postres estupendos. Como este pudding de tapioca con crema de batata. O combinadas con una crema de mango y leche de coco (1 mango maduro triturado con leche de coco y azúcar al gusto).

El procedimiento

Para esta receta es absolutamente imprescindible usar almidón de tapioca. Con otro almidón o harina no conseguirás este resultado.

Existen dos tipos de almidón de tapioca: dulce y agrio, aunque ni el dulce es dulce, ni el agrio es agrio. Para esta receta debes utilizar almidón «dulce», ya que el agrio, además de estar fermentado, tiene un saborcillo a queso que no nos interesa en esta receta.

Si no lo consigue, siempre puedes preparar tu propio almidón de tapioca en casa tal como te explico en este tutorial (Enlace)

Sé que a muchos de vosotros os hacen poca gracia las recetas en tazas y cucharadas. Pero esta es una receta que siempre se describe así. Es como la típica receta del bizcocho de yogur, donde los ingredientes se miden en el propio vasito. Y es que la precisión no es decisiva.

Otro detalle absolutamente importante es que el agua que emplees debe estar hirviendo. Al verter el agua hirviendo sobre el almidón se forma una gel muy pegajoso que es el que da elasticidad a la masa.

Pero no basta con que esté muy caliente, debe estar hirviendo, ya que si no, no se formará ese gel, y obtendrás una mezcla semilíquida.

En un par de ocasiones usé una hervidora para hervir el agua, y lo medí después en la taza que me servía de medida. Bueno, pues simplemente por el calor que la taza le robó al agua ya no conseguí que el almidón gelificara y tuve emplear la mezcla para otra cosa. Así que hazme caso.

Y es importante que no añadas más agua por mucho que la mezcla te resulte muy seca al principio. A fuerza de amasar obtendrás una masa perfectamente elástica.

Sólo si después de amasar bien la masa está demasiado pegajosa deberás añadir un poco más de almidón. Si por el contrario está algo seca, bastará con que te mojes un poco las manos para formar las bolitas.

Perlas de tapioca

Las perlas de tapioca

Yo he de reconocer que me negaron el don de la paciencia, y en dar forma a todas las bolitas… se tarda. Prepáralas cuando no tengas prisa.

Sin embargo, es preferible que las hagas pequeñas aunque te lleve más tiempo. Tardan menos en cocerse, y el resultado es simplemente mejor.

Hazlas más pequeñas de lo que yo las he hecho. En cualquier receta que encuentres en internet leerás que debes formar bolitas de un centímetro de diámetro. Créeme que son demasiado grandes. Preferible que vayas con la idea de hacerlas de medio centímetro, ya que al final siempre salen más grandes de lo que pretendías.

Existen perlas de tapioca con y sin azúcar. Las perlas “boba” que se utilizan para “bubble tea” llevan azúcar de caña, que les confiere un color casi negro.

Ya que el azúcar moreno que empleamos la mayoría no es capaz de colorear las perlas tan intensamente (tal vez con panela sea distinto), añado un poquito de cúrcuma.

Añadiendo media cucharadita se consigue un color amarillento. Añadiendo algo más se consigue un color rojo intenso precioso.

 

Perlas de tapioca

Cómo conservarlas

Si no tienes intención de consumirlas de golpe puedes dejar que se sequen completamente y guardarlas.

Si ya las has cocido, debes mezclarlas con miel o un jarabe de agua y azúcar para prevenir que se peguen, y consumirlas en un par de días. Verás que con el paso del tiempo pierden elasticidad y se vuelven algo opacas. Basta con que las vuelvas a cocer unos minutos para que se vuelvan transparentes y blanditas.

Y después de esta introducción, solo falta explicar cómo se preparan. ¡Así que vamos a ello!

Cómo preparar estas Perlas de tapioca caseras para bubble tea

Ingredientes

Para las perlas

1+ 1/2 Tazas almidón de tapioca
1/2 Taza agua hirviendo
2 o 3 Cucharadas colmadas de azúcar de caña
1/4 Cucharada de cúrcuma (opcional)

Para el jarabe

2 Cuch. de azúcar
2 Cuch. de agua hirviendo

 

pasos a seguir

Pon a hervir el agua en un cazo y añade el azúcar. Cuando el agua esté algo caliente, remueve para disolver el azúcar.


En un recipiente grande mezcla el almidón de tapioca y la cúrcuma si es que vas a usarla.


Una vez que el agua hierva, viértela sin demora sobre el almidón formando un circulo, para empapar la mayor cantidad de almidón posible. Remueve rápido con una cuchara.


Comienza a mezclar con las manos con cuidado de no quemarte.


Parecerá que la mezcla está muy seca pero no añadas más agua, está todo bien. Sigue mezclando y amasando hasta que todo el almidón se haya integrado. Llevará unos minutos, pero debes amasar hasta tener una masa lisa.


Una vez que la masa esté perfectamente integrada, forma uno o dos churros largos de menos de 1 centímetro de diámetro, y corta en pequeñas porciones. Cuanto más pequeñas las bolitas mejor el resultado.


Forma bolitas con cada una de las porciones, y ten paciencia, porque lleva su tiempo. Si ves que la masa se ha secado un poco, humedécete las manos un poco.


Añade una cucharada de almidón de tapioca en un recipiente grande y ve depositando allí las bolitas. Remueve para que se mezclen con el almidón y no se peguen.


Una vez que estén listas todas, cuélalas para eliminar el excedente de almidón.

Para cocerlas

Pon una cazuela a hervir con al menos dos litros de agua. Cuando hierva, añade tus perlas de tapioca. Verás que tras uno o dos minutos flotan. Déjalas que hiervan unos 30 minutos.


Pasados los 30 minutos, retira del fuego, tapa la cazuela y deja reposar 15 minutos.


Comienza a preparar el jarabe. En el recipiente donde verterás tus perlas, mezcla dos cucharadas de azúcar con dos cucharadas de agua hirviendo y remueve.


Pasados 15 minutos echa un vistazo a tus perlas. Deberían estar de nuevo en el fondo de la cazuela y ser completamente transparentes. Si siguen un poco opacas tal vez eran muy grandes y les faltó cocción. No pasa nada. Vuelve a cocer unos 5 o 10 minutos y dejar reposando 15 minutos con la tapa puesta.


Una vez perfectamente cocidas cuélalas y refresca perfectamente debajo del chorro de agua fría. Remuévelas con la mano para eliminar una especie de babilla que se forma alrededor.


Viértelas en el tazón con el jarabe y remueve. Esto prevendrá que se peguen.


Consume con té, con batido de frutas, o con lo más te guste ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.5 / 5. Recuento de votos: 19

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

11 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
daniela
daniela
1 año hace

Encontré las perlas de tapioca blanca!! Pero.. Como puedo agregar sabores como blueberry? Mango? Maracuyá? Solo en las perlitas…? Espero que me puedas ayudar porfavor!! :'(

Sandy Contreras
Sandy Contreras
1 año hace

Hola no encontre harina de tapioca en su lugar encontré unas bolitas puedo usar esas o forzosamente tiene que ser polvo

Sol
Sol
2 años hace

Hola! Se puede reemplazar la curcuma por café?

juliana
juliana
2 años hace

se puede reemplazar por harina?

Solciré
Solciré
2 años hace

Se puede reemplazar con maizena o fécula de maíz?

Cris Leon
Cris Leon
2 años hace

Hola esta super interesante tu receta y quiero hacerla hoy mismo pero no entiendo el paso 1 dela crema de mango ya que dice «Pon el un vaso» pero no especifica que ponemos. Ojala que puedas ayudarme. Mil gracias

11
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.