TORTITAS SIN GLUTEN de boniato SIN LACTOSA Y SIN AZÚCAR
30 Minutos | 5-6 Tortitas | Fácil
Descubre cómo preparar unas tortitas saludables sin gluten con ingredientes naturales. De forma sencilla prepararás un desayuno o merienda nutritivo y riquísimo.
Cuando no estoy preparando recetas para glutendence, raramente consumo azúcar.
Hace años era capaz de comer unas cantidades de dulce merecedoras de un premio Guinness. Pero en cuanto recibí el diágnóstico, y tuve que eliminar todos los procesados de mi dieta, aproveché para repensar mi alimentación.
Sois varios los que habéis cuestionado el uso de azúcar en mis recetas. Y siempre os contesto lo mismo. En un principio no tengo ningún problema con el azúcar: las recetas dulces que publico están pensadas para consumirse con moderación.
Estoy totalmente de acuerdo en que un consumo excesivo de azúcar es perjudicial para la salud. Igual que el de sal. Pero lo que no todo el mundo sabe, es que alimentos considerados sanos, como la chía o el perejil, también son perjudiciales en cantidades altas. La clave en todos ellos es la moderación.
Es por ello que salvo que sea absolutamente imprescindible por cuestiones médicas, no veo por qué no darse un capricho de vez en cuando. Ojo: no soy médico, y tampoco pretendo defender el consumo de azúcar. Esta es una opinión meramente personal.
Dejo el consumo de azúcar al buen entender de cada cual. El objetivo de glutendence, no es dar consejos sobre nutrición, si no ofrecer alternativas sin gluten, muchas veces de recetas tradicionales con cantidades bien generosas de azúcar. A consumir como ya digo, con moderación.
Tortitas de boniato sin azúcar
Pero lo cierto que el consumo de azúcar está tan arraigado en nuestra cultura, que a veces, aunque queramos prescindir de ella, nos faltan ideas de cómo hacerlo.
Es por ello, que también me gusta publicar otro tipo de recetas más saludables, que son en realidad las que yo personalmente más a menudo preparo.
Hace unos meses compartía con vosotros 15 ideas de desayunos sin gluten y sin harinas. Entre los que se encuentran mis tortitas de plátano macho, preparadas sin harina. Y es que tampoco se debería abusar de alimentos preparados con harinas refinadas.
Y si bien, para preparar estas tortitas me habría gustado prescindir completamente de la harina, no me ha terminado de convencer la textura, es por ello que añado harina de arroz. Pero el ingrediente principal de la receta es con diferencia el boniato.
Si quieres más ideas de desayunos saludables no te pierdas mis cremas sin gluten para desayunar, ni mis waffles sin harina y sin gluten.
Cómo preparar estas tortitas sin gluten
necesitas
Para 5-6 tortitas
150 gr. de boniato cocido o asado
50 gr. de harina de arroz
30 gr. de pasas remojadas
25 gr. de aceite de girasol
2 huevos M
¼ cucharita de cremor tártaro o polvo de hornear
Aceite o margarina para engrasar la sartén
Pasos a seguir
Remoja previamente las pasas y escúrrelas para realizar esta receta.
En una jarra o vaso de batidora coloca todos los ingredientes de la masa: El boniato, las pasas remojadas y escurridas, los huevos, el aceite, el cremor tártaro, y la harina de arroz. Bate con una batidora hasta tener una mezcla bien fina y homogénea.
Calienta una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente engrasa la sartén un poco y retira el excedente con papel absorbente de cocina.
Vierte tres cucharadas de masa y extiende con una cuchara. Es una masa un poco espesa, debe ser así.
NOTA: Es una masa un poco delicada de dar la vuelta, por ello no conviene que hagas las tortitas más grandes o no podrás darles la vuelta sin romperlas.
Cocinalás a fuego medio hasta que empiecen a salir burbujas en la superficie. En ese momento, comprueba con la espátula si puedes levantarlas ya para darles la vuelta. Ve con cuidado ya que la masa es delicada.
Vuelve con cuidado pero con decisión y deja cocinarse por el otro lado, hasta que esté ligeramente doradita.
Retira a un plato y hay lo mismo con el resto de la masa.
Acompañalas de lo que más te guste y a disfrutar. ¡Buen provecho!