Scroll Top
5
(10)
Pancakes platano macho

Pancakes sin gluten de plátano macho ¡Sanísimos y SIN HARINA!

25 Minutos | 1-2 Personas | Fácil


Si estás buscando la receta de pancakes sin gluten definitiva, estás en el lugar correctos. Y es que estos son posiblemente los pancakes sin gluten más sanos, fáciles y rápidos de hacer que vas a encontrar en todo internet.


Pancakes sin gluten de plátano machoYa conocéis mi pasión por las recetas hechas con ingredientes naturales. Y esta es una de mis favoritas, como ésta de wraps hechos con yuca natural, por lo sencilla y saludable que es, y por el buen resultado que da.

Y es que estos pancakes se preparan sin harina, sin gomas, sin azúcar refinada y sin levadura química. Tan sólo con plátano macho, huevo, aceite, leche y sirope de ágave (opcional).

El resultado son unos pancakes tremendamente esponjosos, que pueden incluso guardarse y volver a calentarse, ya que no endurecen como pasa con algunos pancakes hechos con harinas sin gluten.

El plátano macho o verde

Es importante eso sí, que emplees plátano macho, también llamado plátano verde. Si empleas plátano común o de postre, no obtendrás la consistencia adecuada.

El plátano macho es relativamente desconocido en Europa, pero en algunos países de África y América de Sur, es una de las principales fuentes de hidratos de carbono de la dieta.

Son mayores en tamaño que los plátanos de postre y tienen un mayor contenido de hidratos de carbono complejos (almidones) y fibra. Especialmente cuando están verdes. Es por ello que se suelen cocinar antes de consumirlos, para que no resulten indigestos.

A medida que maduran, estos almidones se van transformando en azúcares. Por ello es necesario que emplees plátanos macho que aún estén verdes.

Otro aspecto a destacar es que cuando están verdes, no saben “a plátano”. Cocidos, por ejemplo, saben como a patata, y se pueden usar perfectamente en sustitución de ésta.

Si quieres saber aún más, no te pierdas mi artículo: El plátano macho o verde.

Más saludables que los pancakes normales

Así que, aunque te preocupen tu salud y tu figura, estos pancakes sin gluten son para tí. Porque son bajos en azúcares refinados y grasas. Gracias al plátano macho y el huevo, son ricos en hidratos de absorción lenta, proteínas y fibra. Y esta fibra ayuda a reducir la absorción de grasas y azúcares, disminuyendo la ingesta calórica y la carga glucémica postprandial.

Son también una buena fuente de potasio y vitamina C, con lo que representan un desayuno o merienda ideal para niños o deportistas.

Como ves, con estos pancakes ¡no hay lugar para remordimientos!

Las cantidades indicadas en la receta dan para una o dos personas según el apetito que tengan.

Y sabiendo todo esto, ya sólo falta saber cómo se preparan. ¡Así que vamos a verlo!

Cómo preparar estos pancake sin gluten de plátano macho

Ingredientes

Para 1-2 personas

1 Plátano macho verde
1 Huevo
1 Cucharada de aceite
Sirope de ágave (opcional)
1 Chorro de leche o bebida vegetal

 

pasos a seguir

Pela el plátano macho. Para ello, quita las dos puntas con un cuchillo y corta el plátano en dos o tres trozos. Haz tres cortes longitudinales en la piel de cada uno de ellos. Con las manos retira la piel. Observarás que está mucho más firmemente unida que la piel de los plátanos de postre.


Corta el plátano en trozos y añádelos al vaso de la batidora. Añade un huevo, una cucharada de aceite, sirope de ágave al gusto, y tritura todo bien.


Añade un chorro de leche para que la masa no sea tan espesa, y sigue triturando hasta que la masa no tenga casi trozos apreciables.


Calienta a fuego mediano una sartén anti-adherente. Si no tienes una sartén perfectamente anti-adherente, añade un poco de mantequilla o aceite y quita el excedente con papel de cocina.


Añade dos cucharadas de masa y con ayuda de la cuchara dales forma redondeada y alisa la superficie. No sientas la tentación de añadir más masa ya que estos pancakes son algo delicados para darles al vuelta.


Cuando tu pancake esté hecho por un lado (lo sabrás porque se han formado muchas burbujas en la superficie), dale la vuelta con cuidado de no romperlo. Déjalo dorarse por el otro lado y sácalo.


Repite la operación hasta terminar la masa y a disfrutar ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 10

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.