Tortitas sin gluten con harina de plátano macho
20 Minutos | 2 Personas | Fácil
Sanas, nutritivas, una alternativa perfecta a las tortitas preparadas con harinas blancas sin gluten. Y los mejor de todo ¡Absolutamente deliciosas!
Hace unas semanas te explicaba en un vídeo la forma de preparar harina de plátano macho. Y te prometía que te explicaría qué hacer con ella.
La que hoy te traigo es la primera de las recetas que estoy por mostrarte. Y es que es una receta nutritiva, deliciosa y extremadamente fácil de hacer. Con ella obtendrás unas tortitas suaves y esponjosas que no tienen nada que envidiar a las tortitas elaboradas con harina de trigo.
Ya te traía hace tiempo una receta de pancakes o tortitas sin gluten, elaborada con plátano macho directamente. Pero no siempre tenemos plátano macho en casa. Aunque sí podemos preparar harina con él y tenerla siempre disponible. Asegúrate, eso sí, de que está perfectamente seca antes e guardarla, para evitar que enmohezca.
La harina de plátano tiene un mayor contenido de nutrientes y fibra que otras harinas sin gluten. Y no es necesario añadir azúcar. Así que no sientas remordimientos si te tomas un buen plato de estas tortitas.
.
La receta
He empleado yogur para dar cremosidad a la masa. Pero si no quieres o no puedes tomar lácteos, puedes sustituir por la misma cantidad de yogur vegetal o puré de manzana.
Yo personalmente he preferido no añadir azúcar, puesto que las suelo acompañar con miel, pero siéntete libre de añadir 1 o 2 cucharadas.
NOTA: Doy las cantidades en cucharadas y no en gramos por dos motivos. Porque la precisión no es decisiva en esta receta. Y porque recién levantados no deberíamos complicarnos en la cocina.
.
Cómo preparar estas Tortitas sin gluten con harina de plátano macho
Ingredientes
Para dos personas
3 huevos
6 cucharadas de aceite
12 cucharadas de yogur
12 cucharadas de harina de plátano macho
1 cucharadita de levadura química (polvo de hornear)
Nota: las cucharadas son tamaño sopa con una ligera pancita
pasos a seguir
Bate en un recipiente los huevos, el aceite, el yogur y la levadura química. Cuando lo tengas integrados, añade la harina de plátano poco a poco y ve removiendo para que no se formen grumos.
Una vez que la masa esté integrada, calienta una sartén a fuego medio. Si es perfectamente antiadherente no necesitas añadir grasa. Si no es antiadherente añade unas gotas de aceite y extiende bien con papel de cocina.
Añade dos cucharadas de masa por cada tortita. Si usas una sartén grande puedes hacer varias al mismo tiempo, pero no añadas más masa por tortita, para que puedas volverlas bien.
Cuando salgan burbujitas en la superficie, pero la masa no esté totalmente cuajada, da la vuelta con cuidado de no romperlas.
Deja cocinarse un minuto más del otro lado y retira a un plato.
Con fruta, sirope, chocolate… ¡Con lo que quieras! Prepara un buen desayuno y a disfrutar ¡Buen provecho!
Si te ha gustado, ¡comparte!
También te puede interesar:
¿Te ha resultado útil?
¡Haz click en una estrella para votar!
Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1
¡Sé el primero en votar!
Lamento que este artículo no te haya sido útil
¡Permíteme mejorar este artículo!
¿Cómo puedo mejorar este artículo?