Tortilla de boniato y plátano para desayunar
40 Minutos | 2 Personas | Fácil
Comienza el día con una tortilla de boniato y plátano para desayunar. Jugosa, riquísima de sabor y realmente nutritiva. Un desayuno sin gluten, sin harina, sin azúcar y sin lácteos.
No son pocos los desayunos a base de alimentos naturales sin gluten que encuentras en glutendence. Como estos pancakes sin gluten de plátano macho, o esta crema de mijo para desayunar. Hoy el protagonista es el boniato.
Si has preparado alguna vez tortilla de patata, no necesitas grandes explicaciones. Con ligeras variaciones el principio es el mismo. Se cocina el boniato, se baten los huevos, se mezcla todo, y se cuaja la tortilla en una sartén.
He modificado la receta original para hacer la receta más sencilla y más saludable. Esta versión, a diferencia de la primera, no lleva ni almidón ni azúcar. El toque dulce se consigue mediante la adición de un plátano maduro.
El resultado es una tortilla jugosa, de sabor riquísimo y muy nutritiva.
El boniato (patata dulce, batata o camote) aporta una mayor cantidad de hidratos de carbono que la patata. Su indice glucémico es sin embargo más bajo. Es también una buena fuente de vitamina C, vitamina E, hierro, potasio y manganesio. Y el contenido de otras vitaminas y minerales no es tampoco despreciable.
Si a eso le sumamos las proteinas y la vitamina D del huevo, la fibra, vitaminas y minerales del plátano… tenemos el desayuno definitivo.
Tienes dos formas de preparar esta tortilla dependiendo de si cueces o asas en boniato de antemano (la noche anterior por ejemplo), o si partes del boniato crudo. Te cuento las dos en el paso a paso.
Cómo preparar esta tortilla de boniato y plátano para desayunar
Ingredientes
250 g de boniato ya pelado
1 plátano maduro (unos 200 g con la piel)
Aceite de coco, girasol u oliva
2 huevos
Opcional: Canela, esencia de vainilla…
pasos a seguir
Variante 1: Si empleas boniato crudo, pélalo y rállalo por el lado grueso del rallador. En una sartén antiadherente calienta un par de cucharadas de aceite y añade el boniato. Cubre con una tapa para accelerar su cocción, y cocina a fuego medio hasta que esté tierno, removiendo de vez en cuando para que se cocine homogéneamente y no se pegue.
Variante 2: Si empleas boniato cocido sécalo para eliminar el exceso de humedad, si está asado no es necesario. Colócalo en un plato y pisa con el tenedor, pero sin machacarlo en exceso, o el interior de la tortilla quedará como crudo. Tampoco lo tritures con la batidora. Debe quedar una textura como de requesón.
Machaca bien el plátano y mézclalo con los huevos, puedes añadir también canela o vainilla si quieres. Mezcla todo bien. Espera a que el boniato enfríe un poco, para que no cuaje los huevos y añadelo a la mezcla. Remueve.
En una sartén antiadherente calienta a fuego medio-bajo un poco de aceite. Yo he empleado una sartén de 20 centímetros de diámetro. Cuando la sartén está caliente añade la mezcla, tapa y cocina a fuego lento hasta que cuaje.
En cuanto la tortilla esté suficientemente cuajada por un lado debes darle la vuelta. Tapa la sartén con una tapa o un plato grande. Sujeta el plato o tapa firmemente con la mano, y con ciudado de no derramar nada, gira la sartén rápidamente y vuelca la tortilla en el plato o tapa. Con cuidado devuelve la tortilla a la sartén, ahora por el lado que está crudo.
Deja cuajar unos minutos más y ya tienes tu super tortilla lista para el desayuno. ¡Buen provecho!