verduras salteadas con arroz y leche de coco
30 Minutos | 2 Personas | Fácil
No puedes quedarte sin probar estas verduras salteadas con arroz y leche de coco. Sencillas, con ingredientes naturales, preparadas en un momento… Ricas y saciantes. ¡La mejor forma de incluir más verdura en tu dieta!
Aunque pueda parecer que me paso la vida comiendo pizza sin gluten, o quiche sin gluten… lo cierto es que salvo que esté preparando alguna receta, a mi mesa llegan platos como el que te traigo hoy.
Sencillas, con ingredientes naturales, preparadas en un momento… Ricas y saciantes.
Creo que me repito una vez más si te digo que me encanta la comida asiática. Sé que hablar de comida asiática, tratándose de un continente tan grande con cocinas tan diversas es bastante simplista. Pero lo cierto es que me gusta toda la que he probado a día de hoy: china, japonesa, coreana, india, bengalí, nepalesa, tailandesa, laota, vietnamita…
Aunque si tuviera que quedarme con algo sería con la forma de saltear la verdura (o carne…) del sudeste asiático.
De forma rápida, de forma que quedan con la textura perfecta y conservan todas sus vitaminas. Arroz o fideos de arroz de acompañamiento, una buena salsa… para qué más.
Mi receta de verduras salteadas con arroz y leche de coco
No es que yo haya inventado nada nuevo con esta versión que te traigo hoy. Simplemente he adaptado una receta de la que hay infinitas variantes a los ingredientes que normalmente conseguimos: verduras sencillas, un sólo tipo de especia (que se consigue certificada sin gluten…), leche de coco… arroz.
Yo te propongo varias verduras que son fáciles de conseguir, pero puedes emplear cualquier verdura que te guste y que se cocine rápido: Pak choi, setas…
El único ingrediente que tal vez te suene raro de los que he empleado, son las hojas de lima, o en su defecto lemongrass (son dos ingredientes distintos). Yo los consigo en tiendas asiáticas: el lemongrass en la sección de frescos, las hojas de lima en la sección de congelados.
Aportan un sabor muy delicado, pero no son imprescindibles. Si no los encuentras no te preocupes, suprímelos.
Hoy he empleado tofu, ya que me gusta alternar la proteína de origen animal con otra de procedencia vegetal. Y porque ciertamente me encanta el tofu salteado, pero puedes usar pollo, gambas u otra proteína de tu preferencia.
Si bien esta receta es sencillísima, hay un detalle muy importante para que ésta receta quede óptima.
Es imprescindible cortar las verduras bien finas y emplear una sartén grande donde las verduras quepan holgadamente. Y con fondo grueso que conserve bien el calor. Mucho mejor si tienes un Wok, aunque no es imprescindible.
Y es que las verduras deben cocinarse rápidamente para que sigan quedado crujientes.
Si te gusta la comida asiática no te pierdas mis gyozas sin gluten (vídeo abajo), mis perlas de tapioca para bubble tea, mis pasteles de arroz y leche de coco, o mi pan de gamba casero.
Cómo preparar estas verduras salteadas con arroz y leche de coco
Ingredientes
Para 2 personas
1 taza de arroz (en crudo)
2 tazas de agua
150 g de tofu (opcional pollo, gambas…)
1 calabacín pequeño
1 zanahoria
1 pimiento rojo
½ cebolla
1 diente de ajo
1 trozo de jengibre (1 cm)
1 cucharita de curry en polvo
3 hojas de lima o un palito de lemongras
150 ml de leche de coco
100 ml de caldo
Sal al gusto
Sésamo y hojas de cilantro
pasos a seguir
Enjuaga bien el arroz y cambia el agua un par de veces.
Pon dos tazas de agua a cocer con un pellizco de sal. Cuando hierva añade el arroz y cuece a fuego medio hasta que el agua se consuma. Cuando esté listo vierte en un colador grande o escurre-pasta.
NOTA: si empleas arroz de grano largo basta con pasar a un colador una vez que el arroz esté listo, para que se evapore la humedad sobrante. Si empleas una variedad de grano redondo, pasa al colador y enjuaga con agua fría para cortar el hervor, y para que el arroz quede más suelto.
Mientras el arroz se cuece, corta las verduras en tiras o rodajas finas, de forma que se cocinen rápido y homogéneamente sin llegar a ablandarse.
Corta el tofu (también puede ser pollo, gambas…) en trozos pequeños. Calienta un par de cucharadas de aceite en una sartén grande. Cuando esté caliente añade el tofu y saltea a fuego medio-alto hasta que esté dorado pero se mantenga tierno.
NOTA: Emplea un wok o sartén grande de fondo grueso (conserva mejor el calor), ya que es necesario que todo esté en contacto con la sartén para que se cocine rápido y quede en su punto.
Cuando el tofu esté listo retira a un plato, añade más aceite si fuese necesario y añade las verduras a excepción del calabacín. Saltea a fuego medio alto 2 minutos removiendo constantemente para que toda la verdura se haga por igual.
Añade el calabacín y saltea unos minutos más hasta que toda la verdura se note tierna pero aún esté crujiente. Retira igualmente a un plato.
Baja un poco el fuego, y en la misma sartén añade el ajo y el jengibre picados muy finamente o rallados, junto con el polvo de curry. Añade un poco más de aceite si fuese necesario, y cocina brevemente a fuego medio.
Añade la leche de coco, el caldo, la sal y las hojas de lima o el lemongras si vas a usarlo. Cocina unos minutos para que la leche de coco adquiera el aroma de los condimentos.
Retira las hojas de lima o el lemon gras y reparte la salsa en dos platos hondos, reparte el arroz encima y temina por repartir las verduras y el tofu.
Puedes añadir un poco de sésamo y cilantro picado por encima y a difrutar ¡Buen provecho!