Pasteles de arroz con leche de coco
80 Minutos | 12 Pastelitos | Fácil
¿Crees que con leche, azúcar y arroz sólo se puede preparar arroz con leche? Glutendence te trae unos pastelitos de arroz al horno con dulce de coco que te dejarán sin palabras.
Estos pastelitos de arroz tienen un nombre: Bibingkang malagkit. Y son un dulce filipino de arroz al horno que se consume como postre, en la merienda, o incluso en el desayuno. En Filipinas se preparara, eso sí, en un molde grande cubierto con hojas de banana.
Lo que más me gusta de ellos, junto con su increible sabor, es lo fácil que se preparan y lo simples que son los ingredientes. Arroz glutinoso, leche de coco, azúcar y sal.
El arroz glutinoso
Que el nombre no te engañe, el arroz glutinoso no tiene gluten. Se llama glutinoso por lo pegajoso que se vuelve al cocerlo. Y cuando digo pegajoso quiero decir MUY PEGAJOSO. Si hago caso de la wikipedia te diré que los chinos lo emplearon… ¡para unir los ladrillos de la gran Muralla! Creo que no hace falta decir más.
Bueno no, buenísmo. En occidente no estamos muy acostumbrados a él pero en muchos países de Asia sirve para preparar dulces espectaculares.
Se consigue normalmente en tiendas de alimentación asiática. Pero no te preocupes si no lo encuentras, puedes usar arroz para sushi. El arroz para sushi es también algo pegajoso con lo que los pastelitos serán firmes, y el dulce de coco hará el resto.
Leche de coco
Para esta receta no debes usar ni bebida de coco ni crema de coco, sino leche de coco. Es decir, la que tiene un contenido intermedio de grasa.
Si te preguntas dónde comprar leche de coco, te diré que busques también en tiendas de alimentación asiática o de alimentación latinoamericana. O en el apartado de comida internacional de algunos supermercados.
Aunque si eres de quienes prefieren lo hecho en casa a lo comprado, aquí te explico cómo preparar leche de coco en casa.
El resultado
Estos pastelitos tienen algo del postre «tocino de cielo». Por supuesto los ingredientes son totalmente distintos, pero la consistencia y el grado de dulzor son muy parecidos. Así que son una opción si no toleras el huevo o si buscas una alternativa vegana.
Y ahora sí, espero haber despertado tu apetito dulcero. Así que vamos a ponernos manos a ello.
Cómo preparar estos pastelitos de arroz al horno con dulce de coco
Ingredientes
1 Taza de arroz glutinoso (*)
2 Tazas de leche de coco
1/2 Taza de azúcar moreno
1 Pizca de sal
Para la cobertura
1 Taza de leche de coco
1/2 Taza de azúcar moreno
1 Pizca de sal
pasos a seguir
Lo primero que debes hacer es remojar el arroz. (*) Si no encuentras arroz glutinoso (lee la descripción de la receta para saber qué es) usa arroz para sushi. Sumérgelo en abundante agua durante un par de horas. Cuela el agua y enjuaga un par de veces, esto ayudará a eliminar cualquier residuo.
Pon en un cazo el arroz escurrido a cocer con dos tazas de leche de coco. Mantén el fuego bajo y remueve ocasionalmente.
Cuando el líquido casi se haya consumido añade una pizca de sal, media taza de azúcar y remueve. Mantén al fuego otros 10 minutos hasta que esté muy pegajoso pero sin quemarse.
Prepara un molde amplio de horno (el pastel debe tener unos 3-4 centímetros de alto) con papel de horno. O puedes usar moldes de mouffin de silicona como he hecho yo. Vierte el arroz antes de que se enfríe. Debe quedar al menos medio centímetro de altura hasta el borde ya que hay que añadir la cobertura.
Pon a cocer la taza de leche de coco restante, con la media taza de azúcar y otra pizca de sal. Cuece a fuego lento hasta que tenga consistencia de caramelo o de dulce de leche. Es decir, que adquiera un tono dorado, reduzca de volumen y sea bastante espeso.
Vierte sobre el arroz.
Calienta el horno a 180ºC y hornea unos 20 minutos hasta que la cobertura adquiera un tono tostado pero sin quemarse.
Sirve tibio como postre o merienda, y a disfrutar. ¡Buen provecho!