Scroll Top
5
(7)
Apfelstrudel

El mejor pastel de manzana sin gluten: Apfelstrudel

90 Minutos | 2 Strudel | Intermedio


¡Aprende a preparar el PASTEL DE MANZANA SIN GLUTEN más rico del mundo mundial! Apfelstrudel, o Strudel de manzana sin gluten.


ApfelstrudelLlevaba mucho mucho tiempo queriendo publicar una receta de Apfelstrudel o Strudel de manzana sin gluten. Pero las masas finas son a mi parecer de las más difíciles de desglutinizar. Si son lo suficientemente finas, son difíciles de manejar.

Pero hace unas semanas, cuando dí con la fórmula adecuada de hojuelas u orejas sin gluten, tuve muy claro cuál sería mi próximo experimento con esa masa.

Y si bien he tenido que hacer adaptaciones, ya que la consistencia buscada es algo distinta, lo cierto es que el experimento ha funcionado perfectamente.

El resultado es un Strudel con una masa resistente (el trozo que me llevé de excursión dentro de una fiambrera y que aguantó entero puede dar fe de ello), pero que se quiebra con el tenedor al comerlo. Tal como debe ser.

El Strudel de manzana sin gluten

El Apfelstrudel o Strudel de manzana, es un dulce de origen austriaco. Consta de una capa muy fina de masa enrollada, que envuelve un relleno generosisimo de manzana, pasas y nueces.

La receta que he tomado como referencia para «desglutinizar» es ésta de Esbieta. Si bien ella no es austriaca, la rigurosidad con la que se documenta para preparar sus recetas es abrumadora.

Aunque siempre os doy las cantidades para preparar porciones pequeñas, (para que primero experimentéis) en este caso os doy las cantidades necesarias para preparar dos Strudel. Y es que como Esbieta bien dice, es fácil comerse medio Strudel de una sentada.

La masa de Strudel no suele llevar azúcar, pero yo se la he añadido, ya que es la única forma de la que conseguimos que nuestras masas se doren. Pero si no puedes consumirla, eliminala, simplemente obtendrás un Strudel más blanquito.

Cómo preparar este Strudel de manzana sin gluten

Ingredientes

Para el relleno:

1 kg. de manzanas
80 gr. de pasas
50 gr. de ron
Zumo de un limón
6-8 cucharadas de azúcar
½ cucharita de canela
100 gr. de nueces picadas
Una cucharada de mantequilla

Para la masa:

50 gr. de almidón de tapioca
150 gr. de almidón de maíz
50 gr. de harina de garbanzo o trigo sarraceno
20 gr. de azúcar
3 gr. de goma xantana
1 pizca de sal
1 huevo M (50 gr.)
70 gr. de agua
40 gr. de aceite

Para pincelar:

40 gr. de mantequilla derretida

 

pasos a seguir

Pon las pasas a macerar con el ron o el agua unas horas antes. Si no puedes esperar o te has olvidado, agrégalos calientes para que las pasas absorban el líquido antes.


Pela las manzanas y quítales el centro. Córtalas en trozos pequeños.


Derrite la cucharada de mantequilla del relleno en una sartén suficientemente grande. Añade las manzanas cortadas, las pasas escurridas, el zumo de limón, el azúcar, y la canela en polvo.


Cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando hasta que se evapore todo el líquido que sueltan las manzanas. Deja enfriar mientras preparas la masa.


En un recipiente en el que puedas amasar a mano mezcla las harinas, la goma xantana, el azúcar y la sal. Remueve hasta que se integren bien.


Ahora añade los líquidos: el huevo, el agua y el aceite. Remueve con una chuchara, y cuando no puedas remover más comienza a mezclar con la mano. Se trata de integrar toda la harina en la masa. Aunque parezca que la masa está muy seca, no añadas más liquido. A fuerza de presionar con las manos se integrará.


Una vez se haya integrado toda la harina amasa sobre la mesa sin añadir más harina. Esta masa no se puede amasar con amasadora, pero no te preocupes, porque no se pega nada. Amasa unos 5 minutos.


Una vez hayas amasado divide la masa en dos mitades.


Aceita muy ligeramente un trozo de papel de horno (la mejor forma de hacerlo es con la mano.


Con ayuda de un rodillo estiende la masa lo más fina que puedas. Debe quedar de menos de 1 milímetro, así que tómate tu tiempo.


Una vez estirada pincela la superficie con mantequilla derretida.


Mezcla las nueces picadas con el resto del relleno. Añade la mitad del relleno sobre el lado corto de la masa formando un tira alargada.


Enrolla la masa ayudándote del papel de horno (el el vídeo ves cómo lo hago yo). Deja el extremo final de la masa mirando hacia abajo y aprieta los bordes del cilindro que se habrá formado para cerrar la masa.


Con ayuda del papel de horno, coloca tu Strudel sobre una bandeja de horno.


Repite el procedimiento con el segundo Strudel.

NOTA: es preferible que no estires la masa del segundo Strudel hasta que no hayas terminado el primero, ya que si la masa se seca te costará enrollarla.


Calienta el horno a 180ºC.


Coloce el segundo Strudel sobre la bandeja de horno, y pincela ambos con el resto de la mantequilla derretida.


Haz cortes diagonales en la masa para que escape el vapor.


Una vez que el horno esté caliente introduce la bandeja a altura media y hornea unos 30 o 40 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo. O hasta que la masa esté ligeramente dorada.


Saca del horno, y cuando estén tibios cubre con azúcar glas.


Solo o mejor aún, con una bola de helado de vainilla, sírvete un buen trozo de Strudel de manzana sin gluten y a disfrutar. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 7

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.