10 Ideas sin gluten para la comida de halloween
Halloween, Samaín, Día de Muertos o Todos los Santos. Independientemente de cual celebres, tengo una idea sin gluten para tí. ¡Sigue leyendo!
Halloween (Contracción de “All Hallows’ Evening”), Samaín, Día de Muertos o Todos los Santos… Varios nombres para una misma celebración, que tiene lugar cada año en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre.
Si bien yo soy más de Todos los Santos, lo cierto es que la celebración de Halloween cada vez está más arraigada, sobre todo entre las generaciones más jóvenes. Y como siempre os digo, tratándose de comer cosas ricas, me apunto a la tradición que haga falta.
Independientemente de qué celebres en tu casa, te traigo varias ideas para disfrutar ese día. La mayoría dulces, pero también alguna salada.
Como no podía ser de otro modo, la gran protagonista de esta lista de ideas, es la calabaza. No sólo por ser uno de los motivos decorativos habituales de estas fechas, sino porque se va terminando su temporada de recogida, y es omnipresente en la fruterías.
Pero esto no es una coincidencia. Y es que la celebración pagana de origen celta llamada Samaín, tiene una clara influencia en la festividad de los Muertos o Santos.
En esta fiesta, considerada como el “Año Nuevo Celta” se celebraba entre otras cosas, el final de la temporada de cosechas, y se decoraban calabazas con los mismos motivos que conocemos hoy. La celebración duraba varios días y terminaba con la fiesta de «los espíritus».
Y una curiosidad: en algunas partes de Galicia y Asturias, debido a su pasado Celta, se celebraba y se celebra aún el Samaín. Según las regiones, es típico decorar calabazas, o que los niños vayan a pedir chucherías por las puertas. (Fuente: Wikipedia). Así que la tradición no es sólo anglosajona.
Y después de esta pequeña introducción ¡Vamos con las recetas!
10 Ideas sin gluten para la comida de Halloween
Para no hacer este artículo excesivamente largo, te cuento aquí las ideas y te enlazo las recetas, donde te explico con todo detalle cómo elaborarlas. Simplemente tienes que hacer click en la imagen o en el nombre de la receta.
Buñuelos de calabaza sin gluten
Los buñuelos son posiblemente uno del los dulces más típicos de estas fiestas: fritos o al horno… sólos o rellenos… con calabaza en la masa o boniato…
Recetas de buñuelos de calabaza hay muchas, y aunque normalmente se trata de masas esponjadas con un impulsor o gasificante (polvo de hornear o “levadura” química”), también existen buñuelos con una masa fermentada.
Es el caso de estos buñuelos de calabaza sin gluten al estilo valenciano. La textura es parecida a la de un brioche, pero más tierna, y mucho más jugosa.
Pan de Muertos sin gluten
El Pan de Muertos es un dulce tipo brioche procedente de México. Si bien no puede faltar en ninguna casa el Día de Muertos, muchos me habéis contado que se consume practicamente durante todo el mes de octubre.
El Pan de Muertos se aromatiza con ralladura de naranja y agua de azahar. Y se pincela con mantequilla derretida al salir del horno, parar terminar cubriéndolo de azúcar. Sin duda un dulce que hay que probar.
Panecillos de calabaza
¡Qué mejor que acompañar la cena de Halloween con estos panecillos con forma de calabaza!
No sólo tienen una forma y un color de lo más sugerentes. Además tienen una miga tierna, y aunque incluyen calabaza en la masa, un sabor bastante neutro, con lo que es ideal para animar a los pequeños de la casa a comer más verdura.
Se conservan tiernos un par de días, con lo que aquellos que no se gasten en la cena pueden servir perfectamente para el bocadillo del cole.
Hojuelas sin gluten
Las hojuelas u orejas son un dulce frito que se consume en España y en varios países de Latinoamérica, especialmente durante las festividades de Carnaval, Pascua, o Todos los Santos.
Se trata de una láminas finas de masa aromatizada con anís, que se fríen en abundante aceite, y se rebozan, estando aún calientes en miel o azúcar. La textura es crujiente y el sabor ligeramente anisado. ¡Son realmente riquísimas!
Gnocchi sin gluten de calabaza
Si bien no es ninguna comida típica ni tradicional, lo cierto es que las recetas con forma de monstruos o calabaza son cada vez más solicitadas en estas fechas.
El susto ya lo dejo para cuando llegue la factura de la luz y el gas, y me decanto por aquellas con forma de calabaza.
Estos gnocchis se preparan sin patata cocida, únicamente calabaza, y tienen una textura tierna y que no se deshace. Es por ello que se pueden formar estas calabacitas tan majas, sin que pierdan la forma después de cocerlas.
Pero no sólo puedes prepararlos por Halloween. Esta forma tan divertida es una forma de animar a los más pequeños a comer más verdura.
Pestiños sin gluten
Al igual que las hojuelas, se trata de un dulce consistente en una masa fina que se fríe en abundante aceite caliente, y se baña en miel o se reboza en azúcar cuando aún está caliente. Según la región donde se prepare, tendrán forma de
Se consume igualmente en Carnaval, Pascua o Todos los Santos.
Fogassa de Todos los Santos sin gluten
La Fogassa es un dulce tipo brioche típico de Valencia, que se consume por la festividad de Todos los Santos. Guarda parecido con la Coca de San Juan sin gluten, pero a diferencia de ésta, la Fogassa incluye calabaza o boniato en la masa, lo que le da ese color tan vistoso.
Se aromatiza además con anis en grano, se decora con nueces, almendras y pasas, y se cubre con azúcar glas cuando está fría. La combinación de sabores es simplemente deliciosa.
ROSQUILLAS DE ANÍS sin gluten
Otro dulce que no puede faltar en casa por la festividad de Todos los Santos son la rosquillas, ya sean de limón o de anís. Las rosquillas son unos dulces de masa normalmente frita que pese a la sencillez de sus ingredientes pueden ser una verdadera delicia.
Estas rosquillas de anís sin gluten no tienen nada que envidiar a sus hermanas gluteneras, porque son jugosísismas.
cracker de halloween sin gluten
Casi con toda seguridad, los que mas disfrutan de la festividad de «Halloween» son los niños, es por ello que quería compartir una receta en cuya elaboración pudieran participar ellos. Y qué mejor que unos crackers sin gluten crujientísimos hechos con una masa elástica y manejable que recuerda a la pasta de modelar?
Lo mejor es que para realizar todas las formas que ves en la foto no necesitas corta-pastas especiales.
Buñuelos sin gluten
Y no podía terminar este listado sin incluir unos bueños buñuelos de viento. Estos están además rellenos de crema y cubiertos de chocolate. ¡Son una verdader perdición!
Y ya me despido por hoy, no sin desearte que celebres de la forma más rica posible.