Pan con harina de trigo sarraceno sin gluten para hamburguesas
3 Horas | 6-9 Panecillos | Intermedio
Aprende a preparar unos panecillos de hamburguesa esponjosos esponjosísimos empleando harina de trigo sarraceno. Unos panecillos bajos en almidones y riquísimos de sabor y en nutrientes.
Desde que publiqué mi receta de Roscón de Reyes integral sin gluten y mi Panettone sin gluten son muchos los que se han animado a preparar panes mucho más integrales. Incluso algunos canales de Youtube se han animado a publicar versiones de mis recetas. 🙂
Y es que no es necesario emplear almidones en exceso para obtener panes esponjosos si se sabe cómo combinar harinas.
Como te contaba en mi artículo mezcla de harinas para hacer pan, no siempre que hacemos pan sin gluten tenemos por qué imitar los panes de trigo. Existen otros panes con más sabor y un mayor valor nutricional, que son igualmente deliciosos.
Y es precisamente lo que vamos a hacer hoy.
Estos panecillos de hamburguesa sin gluten con harina de trigo sarraceno
Pese al nombre, el trigo sarraceno es un pseudocereal sin gluten que nada tiene que ver con el trigo.
Es un pseudocereal con un alto contenido nutricional que además produce una harina perfecta para muchas preparaciones sin gluten.
Estos panecillos además de ser sin gluten son, sin lactosa, sin almidón de maíz, sin azúcar refinado, y te doy también una alternativa al huevo, con lo que puedes preparar unos panecillos de hamburguesa sin gluten y veganos.
Sin embargo, si no dispones de harina de trigo sarraceno o no te termina de convencer el sabor, te recomiendo mi otra receta de pan de hamburguesa sin gluten, tan tan tierno que cuesta creer que sea sin gluten.
Sustituciones
Cada sustitución que se hace cambia un poco el resultado, es algo que debes que asumir. Pero existen sustituciones que funcionan muy bien.
Puedes sustituir:
La harina de quinoa, por cualquier harina de cereal o pseudocereal sin gluten: arroz, teff… Si sustituyes por harina de trigo sarraceno o garbanzo, reduce 20 gr. la cantidad de agua.
El almidón de patata por almidón de tapioca. Aquí te cuento cómo preparar ambos en casa (Enlace a mi vídeo de Youtube)
El huevo por la misma cantidad de aquafaba.
El azúcar: si no puedes consumirla, elimínala sin más. El azúcar aporta color a la corteza y esponjosidad a la masa, pero no es imprescindible.
Cómo preparar estos panecillos de hamburguesa sin gluten con harina de trigo sarraceno
INGREDIENTES
60 g de harina de quinoa
180 g de harina de trigo sarraceno
60 g de almidón de patata o tapioca
9 g de psyllium husk
20 g de azúcar de caña
6 g de sal
3 g de levadura seca o 9 de fresca
120 g de huevo o de aquafaba
45 g de aceite
180 g de agua
9 g de goma xantana
Huevo o aquafaba para pincelar
Semillas de sésamo
Pasos a seguir
(NOTA: En el vídeo de la receta, empleo levadura seca instantánea que no necesita ser activada, sino que se mezcla directamente con las harinas. Si empleas levadura fresca o levadura seca común, deberás activarlas previamente con un poco del agua que lleva la receta y una cucharada de harina.)
Mezcla los ingredientes secos en un recipiente en el que puedas amasar. Si vas a amasar después con amasadora, hazlo en la misma cubeta. Mezcla todos lo secos a excepción de la goma xantana: La harina y los almidones, el psyllium husk, el azúcar y la sal. Remueve bien con una cuchara hasta que se integren bien.
Ahora añade los ingredientes líquidos: la levadura activada, el agua, el aceite y el huevo (o la aquafaba). Remueve bien hasta que no quede harina seca.
Una vez que estén bien mezclados, añade la gomas xantana. Remueve con cuidado al comienzo para que no se disperse en el aire.
Una vez incorporada, amasa unos 10 minutos. Con amasadora, o sobre la mesa sin añadir más harina.
Una vez que hayas amasado aceítate bien las manos y forma una bola con la masa.
Divide la masa en porciones iguales. De estas cantidades salen 6 panes grandes de hamburguesa, o 9 más pequeñitos.
Cubre una bandeja de horno con papel de hornear.
Forma bolitas con cada una del porciones de masa haciendolas rodar entre las masos aceitadas. Tómate tu tiempo hasta que tengan la superficie perfectamente lisa. Colócalas sobre el papel de hornear y aplastalas con cuidado, hasta formar un disco de aproximádamente 1 cm de espesor.
Una vez que tengas todas en la bandeja, cubre con film de cocina y deja que reposen hata que doble al menos su volumen. Dependiendo del calor que haga en tu cocina tardará entre 1 y 2 horas.
NOTA: Si en tu cocina hace frío, puedes meter tu pan dentro del horno apagado, y colocar una bandeja con agua hirviendo en el fondo.
Cuando tus panecillos hayan doblado de tamaño comienza a calentar el horno a 190ºC. Indroduce un bandeja METÁLICA en el fondo y calientala también. En ella verteremos después agua para formar vapor.
Pincela la superficie de tus panecillos con huevo batido. Esto es opcional, pero le dará un color muy bonito al pan.
Una vez caliente el horno, introduce la bandeja con los panecillos a altura media y vierte medio vaso de agua en la bandeja que habías colocado en el fondo.
Hornea 20-25 minutos a 190ºC con calor arriba y abajo.
Cuando los panecillos estén hechos saca la bandeja del horno y deja enfriar tus paencillos sobre una rejilla.
NOTA: Una vez frío guárdalos dentro de una bolsa hermética para que no endurezca, o congelalos.
Piensa en qué les vas a poner de relleno y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Hola, gracias por la receta! en lugar de dejarlos reposar de 1 a 2 horas ¿Se pieden meter en el frigorífico para que tarden más tiempo en levar?
Saludos