CRACKERS SIN GLUTEN para un aperitivo de halloween
1 hora | 20 Crakers | Fácil
Si estás pensando en aperitivos sin gluten para Halloween no te puedes perder estos CRACKERS SIN GLUTEN. Se preparan de forma facilísima, sin necesidad de corta-galletas especiales, y son perfectos para preparar con tus hijos. ¡No te los pierdas!
Lo reconozco, Halloween llegó a España cuando yo ya estaba crecidita. Y como tampoco hay niños en mi entorno familiar, es una festividad que no me produce demasiada exaltación.
Pero tratándose de comer cosas ricas, ya sabéis que me apunto a todo.
Ya conocéis mi devoción por los dulces tradicionales y “viejunos”. Así que para mí el día de “Todos los Santos” está unido a las rosquillas sin gluten, los pestiños sin gluten, las orejas u hojuelas sin gluten y la fogassa sin gluten.
Y si bien, hasta hace unos años no lo conocía, me declaro también fan incondicional del Pan de muerto sin gluten, presente en cada casa en México en el Día de Muertos, y las semanas antes, tal como me habéis contado muchos.
Pero como sois muchos los que tenéis pequeños en casa, y me preguntábais últimamente si tengo alguna receta de Halloween más enfocada a los niños, me puse a buscar inspiración.
Por supuesto, dos ideas muy simpáticas son estos gnocchis sin gluten de calabaza, o estos panecillos sin gluten de calabaza. Ambos con forma de calabacitas.
Pero yo quería una receta que permitiera pasar una tarde entretenida con los niños. Y así llegué a la idea de estos crackers sin gluten, sin lácteos, sin huevo y sin almidón de maíz.
Mi receta de crackers sin gluten para Halloween
La receta de partida es la de mis regañas sin gluten. Pero como quería obtener una masa manejable y que se puediera modelar he hecho varias modificaciones. Pero los ingredientes son los mismos.
He llegado a la mezcla de harinas tras mucha prueba y error, así que no te recomiendo hacer cambios. La única sustitución que funciona sin alterar demasiado ni la masa ni el resultado es usar almidón de maíz en lugar de almidón de patata en caso de que no tengas problemas por consumir maíz.
Sustituir harinas hará que la masa tenga una consistencia diferente. Y que la textura final del los crackers sea más terrosa o más dura.
Si no te queda más remedio que hacer una sustitución, hazla (por harinas de cereales o pseudocereales sin gluten), pero yo personalmente no quiero proponer ninguna porque no me convence el resultado.
En cuanto a la goma xantana, muchos me preguntaréis si los podéis sustituir. He hecho la prueba con psyllium husk, y si bien el resultado no está mal, la masa es más difícil de manejar, debes tenerlo en cuenta.
Cómo preparar estos crackers sin gluten para Halloween
Ingredientes
Para unos 20 crackers
50 g de almidón de patata
50 g de harina de garbanzo
25 g de harina de arroz
2,5 g de goma xantana
2,5 g de azúcar
1,5 g de sal
50 g de agua
30 g de aceite
PASOS A SEGUIR
Mezcla los ingredientes secos en un tazón: Las harinas, el almidón, la goma xantana, el azúcar y la sal. Remueve para que se integren bien.
Añade el agua y el aceite y remueve nuevamente. Cuando no puedas mezclar más con la cuchara hazlo con la mano.
Transfiere a la mesa y amasa un par de minutos sin añadir más harina, hasta que tengas una masa lisa y continua que no se agrieta.
Dale forma a los crackers. Si quieres ver cómo lo hago yo, te recomiendo que veas el vídeo.
Coloca en una o varias bandejas de horno cubiertas con papel de hornear.
Calienta en horno a 200ºC y cuando esté suficientemente caliente introduce la bandeja a altura media. Hornea entre 15 y 20 minutos a 200ºC con calor arriba y abajo, hasta que los crackers tengan un ligero color dorado.
NOTA: Si ves que algunos cracker se doran demasiado, retíralos y vuelve a introducir los restantes en el horno hasta que se doren suficiente.
Retira del horno y retira de la bandeja para evitar que se quemen con el calor que ésta aún tiene.
Disfruta con queso, fiambre o simplemente sólos. ¡Buen provecho!