El pan sin gluten más fácil y rápido (Sin levadura)
90 Minutos | 1 Pan de 800 gr. | Fácil
Ya estés comenzando a preparar pan sin gluten, necesites pan rápidamente, o simplemente no puedas consumir levadura, este pan es para tí. Facíl y rápido de preparar, sin amasado ni tiempo de fermentación. ¡No pierdas detalle!
Si bien lo he mejorado con el tiempo, este método de hacer pan sin gluten en molde es más viejo que glutendence, ya que de esta forma conseguí por primera vez hacer un pan sin gluten que pareciera pan. Y es que mis comienzos en el mundo del pan sin gluten fueron, como los de muchos de vosotros, de todo menos fáciles.
Después de probar muchas recetas que no funcionaban, y es que NO, no todas las recetas que se encuentran en internet funcionan (Te lo contaba en mi artículo ¿Por qué no consigo hacer pan sin gluten?), dí por fin con una receta que parecía seria, hecha por gente seria.
Como no encontraba goma xantana por ninguna parte, sustituí la que llevaba la receta por goma guar que compré en una tienda de productos ecológicos. La harina de arroz que se necesitaba y que yo empleé no era realmente harina de arroz. Descubrí tiempo después de casualidad que la marca que estaba empleando era en realidad almidón de arroz (¿cómo preparar almidón de arroz en casa?)
Conclusión: terminé con una masa infinitamente más blanda que la que se necesitaba para formar el pan que se veía en la foto. Tan blanda, que además sobrefermentó de mala manera.
Pero como no iba a tirar la masa, la metí en un molde alargado de bizcocho, cubrí el molde con papel de aluminio, porque mi horno no tenía únicamente calor desde abajo, y horneé el tiempo que mencionaba la receta.
Como al sacar el pan del molde estaba algo húmedo por los lados, lo metí de nuevo sin molde… Y aunque no tenía fe en que fuese a salir algo comestible del horno, saqué un pan que hizo que se me saltaran hasta las lágrimas.
Desde entonces, imposible saber cuántas pruebas y variaciones habré hecho con aquella receta, siempre con éxito.
Un pan sin gluten sin levadura
Aunque siempre digo que este es un pan, por su simplicidad, para principiantes, lo cierto es que a veces tenemos menos tiempo o paciencia para amasar y esperar a que fermente un pan.
Mi receta de pan sin gluten en 10 minutos y sin horno preparado también sin levadura de panadero es una gran opción, pero a veces apetece variar.
Debido a la consistencia de la masa que se obtiene con la formula general del método es bastante blanda, es posible emplear impulsor (polvo de hornear, “levadura” química) como agente leudante.
Pero ten en cuenta. Si bien esta es una solución para quienes están comenzando a preparara pan sin gluten, para los momentos de prisa, o para quienen no pueden consumir levadura, un pan fermentado es cualitativasmente superior.
Cómo preparar este pan sin gluten fácil y rápido
necesitas
Para un molde de 20 x 10 centímetros
20 g de harina de quinoa
140 g de harina de sorgo
200 g de almidón de maíz o de arroz
40 g de almidón de patata
8 g de psyllium husk
8 g de azúcar
8 g de sal
12 g de impulsor (levadura química, polvo de hornear)
400 g de agua
Opcional: Semillas de sésamo para cubrir la superficie.
Pasos a seguir
En un recipiente suficientemente grande, mezcla todos los ingredientes a excepción del agua. Remueve bien con una cuchara para que se integren perfectamente.
Una vez integrados añade el agua y remueve hasta que obtengas una mezcla homogénea. La mezcla será muy fluida al comienzo, pero a medida que vayas removiendo irá adquiriendo más fuerza. Remueve un par de minutos.
Cubre un molde rectangular de bizcocho con papel de hornear y vierte la masa en él, no recortes los bordes del papel de hornear, ya que después te servirán para sacar el pan del molde.
Con una espátula o la cara posterior de una cuchara humedecidas, alisa la superficie de la masa. Si quieres puedes cubrir con semillas de sésamo.
Cubre el molde con papel de alumino dejando espacio para que el pan crezca. Debes tratar de ajustar bien el papel a los bordes del molde de forma que no pueda entrar o salir el aire. (En el vídeo ves cómo lo hago yo)
Calienta el horno a 200ºC, y cuando éste esté bien caliente introduce el molde a altura media. Hornea 50 minutos con calor arriba y abajo.
Pasados 50 minutos saca el molde del horno, y cierra la puerta para que no escape el calor. Con cuidado de no quemarte, retira el papel aluminio y agarrando las puntas del papel de hornear, saca el pan del molde.
Vuelve a introducir el pan dentro del horno y hornea hasta que el pan tenga el color dorado que más te guste.
Deja enfriar completamente antes de cortar para no estropear la miga, ya que el pan se sigue haciendo por dentro con el calor restante.
Ve pensando con qué lo vas a acompañar y a difrutar. ¡Buen provecho!
Hola, se podrá sustituir la harina de quinoa por otra harina y en todo caso, cuál podría ser? muchas gracias.
Me gustaría hacerlo ,puedo sustituir la harina de sorgo por otra?
Hola! Por qué harina se puede sustituir la de sorgo ?
Gracias por la receta! Quiero hacerla cuánto antes 🙂
¿El almidón de patata podría sustituirse por almidón de tapioca? Gracias ^^