Scroll Top
4.6
(13)
Pan sin gluten sin levadura

Pan sin gluten sin levadura, ¡en 10 minutos y sin horno!

10 Minutos | 4-8 Panecillos | Fácil


¿Sabías que puedes preparar pan sin gluten sin levadura en 10 minutos y sin horno? Hoy te muestro cómo, ¡sigue leyendo!


Pan sin gluten sin levaduraLlevaba bastante tiempo queriendo desarrollar una receta de pan sin gluten sin levadura, pero como siempre os digo, mi lista de recetas pendientes no tiene fin.

Pues a veces, basta una casualidad para darnos el impulso que necesitamos.

Resultó que Youtube me recomendó está receta de pan CON gluten (enlace a Youtube), porque si, Youtube me recomienda recetas de panes. Así cómo no voy a soñar yo con panes…

La utilicé como punto de partida.

Porque para crear recetas sin gluten cuando ya se tiene experiencia (no lo intentes si estás empezando), no hay cosa mejor que partir de una receta con gluten.

Probé a sustituir la harina por mi harina panificable sin gluten favorita. La que he usado en mis panecillos de hamburguesa sin gluten, o en mi Roscón de Reyes sin gluten. Ajusté la cantidad de líquido, porque nuestras mezclas de harinas necesitan más líquido…

Y ¡milagro! La receta funcionó perfectamente a la primera.

La mezcla de harinas

Para poder hacer este pan en 10 minutos, te recomiendo que tengas la mezcla de harinas preparada de antemano. Puedes preparar un kilo o dos de mezcla y tenerlo siempre listo. Esto te ahorrará tiempo a la larga.

La mezcla que he empleado aquí es una mezcla alta en almidones. No es la más nutritiva, pero es la que da resultados más parecidos al pan blanco de trigo que es el que más aceptación tiene.

Pero si prefieres otra combinación de harinas o un porcentaje menor de almidones no te pierdas mi artículo la mezcla panificable, donde te explico cómo preparar la mezcla a tu gusto.

Ingredientes para un kilo de mezcla de harinas:

200 gr. de harina de trigo sarraceno
700 gr. de almidón de maíz
100 gr. de almidón de patata o tapioca
30 gr. de azúcar

Mezcla en un recipiente grande y remueve hasta que se integren perfectamente todos los ingredientes. Guarda en un bote grande hasta el momento de usarla.

Un pan sin gluten preparado en 10 minutos y sin horno

Esta no es mi primera receta de pan sin horno. Posiblemente ya conozcas mis recetas de pan de arroz preparado en sartén, y mi pan de molde sin gluten preparado al vapor. De hecho son dos recetas que os encantan.

Pero es que la receta que te traigo hoy, no sólo se prepara sin horno, sino que la tienes lista en menos de lo que se tarda en bajar a la panadería de la esquina (sin gluten, por supuesto 😉 )

Este pan es perfecto si vas por ejemplo de vacaciones a un apartamento con cocina. O si te acuerdas en el último momento de que no tienes pan para mojar el huevo frito.

También es una opción fantástica para quienes no pueden consumir levadura.

Pero debes tener en cuenta, que nutricionalmente son mucho más ricos los panes fermentados. Y más digestivos.

Sustituciones

He hecho bastantes pruebas antes de publicar la receta y personalmente, según la he publicado es como más me gusta. Pero puedes:

Eliminar el azúcar si no puedes tomarlo. Únicamente se añade para que la corteza se dore.

Sustituir la leche por leche vegetal o por agua.

Sustituir la harina de trigo sarraceno por harina de garbanzo. Si empleas harina de arroz, u otro cereal sin gluten, deberás añadir algo más de líquido, ya que son harinas que absorben más.

La única harina de cereal que no emplearía es maíz, ya que requiere de una cocción más larga para no resultar indigesta.

Goma xantana: no la sustituiría. Con goma xantana queda mucho más esponjoso. Con psyllium husk, por ejemplo, la miga queda más apelmazada.

Cómo preparar estos panecillos sin gluten sin levadura y sin horno

Ingredientes

Para 8 panecillos pequeños o 4 grandes

40 g de harina de trigo sarraceno (*)
140 g de almidón de maíz (*)
20 g de almidón de patata o tapioca (*)
6 g de azúcar (*)
6 g de goma xantana
4 g de sal
5 g de levadura química (polvo de hornear)
20 g de aceite
160 g de leche o leche vegetal

(*) Puedes sustituirlas por 206 gr. de mi mezcla de harinas 1

 

pasos a seguir

En un recipiente suficientemente grande, mezcla todos los ingredientes secos y remueve con unas varillas hasta que se integren perfectamente.


Ahora añade los líquidos: el aceite y la leche o leche vegetal. Remueve con una cuchara hasta que no quede nada de harina seca.


Una vez que se hayan integrado todos los ingredientes, amasa con la mano dentro del propio recipiente (Puedes ver en el vídeo cómo lo hago yo). Esto no es imprescindible, pero amasando conseguiremos una miga más bonita y homogénea. Comprobarás, que a medida que amasas, la masa se te pega cada vez menos a las manos.


Cuando la masa casi no se te pegue a las manos, enharina una superficie de trabajo, vierte tu masa y enharina un poco la superficie para que no se te pegue. Forma una una bola con ella.


Ahora estira la masa con ayuda de un rodillo, hasta que tenga entre medio centímetro y un centímetro de espesor.


Con ayuda de un corta-pastas o de un vaso de borde fino, corta tus panecillos. Cuando no puedas cortar más, amasa un poco los sobrantes, estira de nuevo, y sigue cortando panecillos.


Calienta una satén a fuego medio. Cuando esté caliente, coloca tus panecillos sin añadir aceite. Baja el fuego y cubre con una tapa. Cocina al menos 5 minutos a fuego lento.


Pasados 5 minutos al menos, da la vuelta a tus panecillos, y cocina otros 5 minutos sin la tapa.


Retira del fuego y espera hasta que estén tibios. La mejor forma de abrirlos por la mitad, es pinchando los bordes con un tenedor.


Pon encima lo que más te guste y a disfrutar. ¡buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

19 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Lou
Lou
3 meses hace

Hola.pone sin levadura y luego lleva levadura, no entiendo la explicación partida.
Lleva levadura o no? O son recetas mezcladas.? Gracias

19
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.