Scroll Top
5
(2)
Cortadillos de cidra sin gluten

CORTADILLOS DE CIDRA o Cabello de Ángel sin gluten ¡Riquísimos!

90 Minutos | 25 Cortadillos | Fácil


Si te gusta el Cabello de Ángel y los Mantecados, estos CORTADILLOS DE CIDRA SIN GLUTEN te van a encantar. Y es que ambos se combinan para llores de felicidad a cada bocado. ¡Aquí te cuento cómo prepararlos!


Cortadillos de cidra sin glutenPensaba que ofrecer dulces de Navidad en noviembre era locura exclusiva de los supermercados.

Pero lo cierto es que llevo semanas viendo recetas de panettones y polvorones en todos los blogs y canales de Youtube, y por un momento me había contagiado de esa locura colectiva.

Es por ello que te recordaba hace un par de semanas mi receta de Panettone sin gluten, esponjoso a no poder más. Pero por suerte me planté a tiempo y me dije: “No publico recetas navideñas antes de diciembre”. Qué agobio.

Eso sí, ahora mismo te recuerdo toda la ristra de recetas navideñas que tienes en glutendence: Unas recetas fantásticas de nevaditos sin gluten, polvorones sin gluten, roscos de vino sin gluten… Y por supuesto mis roscones: mi Róscon sin gluten clásico, mi Roscón sin gluten integral, y mi Roscón de Reyes sin gluten, sin huevo y sin lactosa. He dicho 😀

Y quédate cerca, que son muchas las recetas navideñas ricas que aún están por venir.

Los Cortadillos de Cidra sin gluten

Los cortadillos son unos dulces típicos de Sevilla y Cadiz, consistentes en dos capas de masa similar a la de los mantecados, que se rellena con Cabello de Ángel.

Ya te mostraba hace un par de meses lo fácil que se preparar Cabello de Ángel, con o sin cidra. Y hoy te doy una idea fabulosa para que puedas aprovecharlo.

Aunque los ingredientes básicos son siempre los mismos, existen muchas variaciones de ésta receta. Las hay que emplean vino, las hay que emplean agua, otras no añaden líquido. Las hay que aromatizan la masa con canela y limón, otras en relleno… Las hay incluso que añaden anís “matalaúva”, entero o molido.

También he visto grandes diferencias en la temperatura de cocción: desde 140 a 180ºC. He hecho varias pruebas y a temperaturas bajas la masa no queda hojaldrada, te recomiendo hornear a 180ºC.

Yo he empleado una mezcla de harina de arroz y almidón de maíz, ya que aportan una textura y sabor muy parecida a la de los cortadillos preparados con harina de trigo.

Pero como la masa de los cortadillos no se beneficia del empleo de una harina con gluten, ya que debe quebrarase la morder, podemos emplear prácticamente cualquier harina de cereal o pseudocereal sin gluten. La única precaución que debemos llevar es ajustar la cantidad de líquido.

Tengo que decir que he reducido la cantidad de azúcar que lleva la masa con respecto a las recetas consultadas, ya que el Cabello de Ángel lleva mucho azúcar.

Aunque el Cabello de Ángel que yo he preparado lleva muchísimo menos azúcar que el comercial, no deja de ser muy dulce.

Si empleas Cabello de Ángel comprado, te recomiendo que lo pruebes antes de preparar la masa, y reduzcas la cantidad aún más si es necesario.

Cómo preparar estos Cortadillos de Cidra sin gluten

Ingredientes

Para un molde de 24 x 24 cm (Éste es el molde que yo utilizo: https://amzn.to/3P3tZVT)

250 gr. de harina de arroz

250 gr. de almidón de maíz

100 gr. de azúcar glas

1 cucharadita de canela molida

Ralladura de 1 limón

250 gr. de manteca de cerdo a temperatura ambiente

60 gr. de vino blanco

20 gr. de licor de anís*

500 gr. de Cabello de Ángel

Azúcar glas para espolvorear

*(Alternativa: 20 gr. de vino blanco + 1 cucharadita de anís en grano molido)

 

Pasos a seguir


En un recipiente suficientemente grande, mezcla el almidón de maíz con la harina de arroz. Tamiza el azúcar glas, añade también la canela y remueve para que se integren bien.


Ahora añade la manteca de cerdo en trozos para que sea más fácil integrarla en la masa. Mezcla con las manos hasta que se integre perfectamente en la mezcla de ingredientes secos.

NOTA: Si te es posible, elige una marca de manteca que no tenga un olor muy intenso, para que no influye en el sabor. La manteca debe estar a temperatura ambiente pero no demasiado blanda o la masa será excesivamente pegajosa.


A continuación añade el vino y el licor de anís. Sigue mezclando con las manos hasta que se integren perfectamente en la masa. Al comienzo la masa será muy untuosa, pero a medida que mezclas se volverá más seca.


Una vez que la masa esté lista, deja reposar 10 minutos para que las harinas absorban el líquido y la masa deje de pegarse a las manos.


Divide la masa en dos y estira cada mitad sobre un pliego de papel de horno


Coloca una de las mitades que has estirado, con el papel de hornear, en el fondo del molde. El papel ayudará después a desmoldar.


Extiende una capa de Cabello de Ángel. Prueba lo dulce que es, y añade más o menos según lo dulces que quieras los cortadillos.


Ayudándote del papel de hornear, coloca la segunda mitad de la masa cubriendo el Cabello de Ángel. Retira el papel de hornear.


Calienta el horno a 180ºC y hornea unos 50 minutos con calor arriba y abajo, o hasta que la parte superior adquiera un ligero color dorado.


Retira del horno y deja enfriar completamente antes de cortar las piezas. Es mejor incluso si lo dejas reposar de un día para otro.


Una vez que se haya enfriado completamente, espolvorea con azúcar glas abundante y desmolda.


Corta piezas de unos 5 centímetros de lado. Emplea para ello un cuchillo afilado y a ser posible con la hoja fina.


Guarda en una caja bien cerrada hasta el momento de comerlos. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.