Scroll Top
5
(5)
Roscón de Reyes sin gluten, sin huevo y sin lactosa

El mejor Roscón de Reyes SIN GLUTEN, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA

4 Horas | 3-4 Porciones | Intermedio


Si, has leído bien. Esta maravilla de Roscón, además de ser sin gluten, es sin huevo y sin lactosa (también vegano). Para que nadie se quede sin tomar su roscón estas Navidades. ¡Sigue leyendo!


Roscón de Reyes sin gluten, sin huevo y sin lactosaCreo que hace mucho tiempo que una receta no me da tantos problemas. Empezaba a pensar que estaba gafada, porque madrecita…

Antes de conseguir grabar el vídeo he perdido 3 mañanas completas horneando y grabando, para que al final saliera un bodrio del horno.

¡Y no por que la formula estuviera mal! Sino porque a mi horno no le gustan los roscones…

Los hornos que dan problemas

He conseguido hacer panes con los que ni habría soñado la primera vez que me enfrenté con él. A costa, eso sí, de hornear en olla de barro o bolsa de asar pollos. Como este pan sin gluten en olla de barro, y este pan sin gluten de trigo sarraceno y quinoa.

Pero está claro que mi horno no me iba a dejar ganar todas las batallas. Y he de decir que en ésta de los Roscones sin gluten he estado a punto de darme por vencida.

Un horno puede ser bastante básico y sin embargo dar bueno resultados. Pero hay algo importante, y es que debe repartir bien el calor. Mi horno abrasa por el fondo y deja escapar muchísimo calor por la puerta, con lo que la diferencia de temperatura es muy grande entre una parte y otra.

Y en una preparación como el roscón, en la que la masa se encuentra muy al fondo o muy en la zona de la puerta, es dificil conseguir que se haga por igual. Así que ni volviendo el Roscón a mitad de horneado conseguía que no se me hundiera una parte al sacarlo (No te pierdas mi artículo: Causas por las que tu pan se hunde al sacarlo del horno).

Pero como a cabezota no me gana nadie, le he dado mil vueltas hasta hayar la solución.

¿Que cuál es? Preparar un mini Roscón, para que quede en el centro del horno. Y a funcionado de maravilla como puedes ver. 🙂

Con las cantidades que doy, obtendrás un roscón pequeño (3 o 4 porciones). Si quieres hacerlo más grande (y tu horno te lo permite), duplica o triplica las cantidades y alarga en horneado 10 o 15 minutos.

Este Roscón sin gluten, sin lactosa y sin huevos

Una pregunta que me hacéis muy a menudo, es la forma de sustituir el huevo en mis recetas de masas sin gluten tipo brioche. Como mi receta de bollos suizos sin gluten o mi pan brioche para sandwich.

Y como la aquafaba, o agua de cocer las legumbres, es un reemplazo habita del huevo en la cocina vegana, me decidí a experimentar con ella. Y tengo que decir, que la diferencia es casi inapreciable.

Yo he empleado el agua de unos garbanzos de frasco, ya que el líquido es más espeso que el de los cocidos en casa.

Así que aunque al año pasado ya publicaba este Roscón sin gluten sencillísimo, este año os traigo un Roscón sin gluten fabuloso, que además no lleva ni huevo ni lácteos. Para que estas Navidades no se quede nadie sin Roscón.

Otra diferencia con respecto a mi receta de Roscón sin gluten del año pasado, es que este no lleva ni ron ni impulsor (polvo de hornear o mal llamada «levadura » química).

Sustituciones

He de decir que he hecho pruebas sólo con psyllium husk y solo con goma xantana. Y si bien la variante sómo con xantana tiene un pase, sólo con psyllium no queda bien. Al menos no con la cantidad de líquido de esta receta.

Si no tienes intolerancia al huevo, puedes sustituir el aquafaba por huevo. Y si no tienes intolerancia a la lactosa, puedes emplear leche de vaca, y mantequilla en lugar de aceite.

Si no encuentras o no quieres usar agua de azahar, puedes empear un poquito más de leche vegetal en su lugar. Y en ese caso añadir la ralladura completa de la naranja para que le aporte más sabor.

Cómo conservarlo

Si bien este roscón tarda en ponerse duro, si es verdad que con el paso de las horas se va secando y deja de estar tan esponjoso. Por ello es conveniente guardarlo en una bolsa bien cerrado una vez que está tibio.

Pero he de decirte que se puede congelar y descongela muy bien. Guárdalo en porciones individuales dentro de una bolsa hermética, y cuando lo vayas a comer descongela 10 minutos y calienta un poquitos sobre la rejilla de la tostadora. Queda de maravilla.

Cómo preparar este Roscón de Reyes sin gluten, sin lactosa y sin huevos

Ingredientes

Para 3-4 porciones:

30 g de harina de trigo sarraceno (*)
105 g de almidón de maíz (*) o de arroz (¿cómo prepararlo?)
15 g de almidón de patata o tapioca (*)
4 g de psyllium husk (¿qué es?)
40 g de azúcar
9 g de levadura fresca o 3 de seca
85 g de leche vegetal tibia
7 g de agua de azahar
50 g de aquafaba (agua de cocer las legumbres)
25 g de aceite o margarina
Ralladura de 1/2 de naranja
3 g de sal
6 g de goma xantana (¿qué es?)

Para decorar:

Aquafaba para pincelar
1 cucharada de azúcar blanca
Unas gotas de agua de azahar
Frutas escarchadas
Almendras fileteadas

(*) Puedes sustituir los tres por 150 g de mi mezcla 1 de harinas.

 

pasos a seguir

Comienza activando la levadura fresca. Desmenúzala en un vaso, añade parte de la leche vegetal tibia, una cucharada de azúcar y un par de cucharadas de la mezcla de harinas. Remueve hasta que no quede ningún grumo, tapa, y deja reposar hasta que burbujee.


Mezcla los ingredientes secos a excepción de la goma xantana en un recipiente grande: la mezcla de harinas, el resto de azúcar, el psyllium y la sal. Remueve hasta que se integren muy bien.


Una vez que la levadura burbujee añádela a los ingredientes secos, y añade también el resto de la leche vegetal, y el agua de azahar. Remueve hasta que se integren perfectamente y no queden partes secas.


Ahora añade el aceite y la ralladura de naranja. Remueve hasta que el aceite se integre perfectamente en la masa. Obtendrás una mezcla bastante líquida, debe ser así.


Por último añade la goma xantana y remueve con cuidado para evitar que se disperse en el aire. Remueve un par de minutos hasta que veas que la masa adquiere fuerza.


Amasa unos 10-15 minutos. Puedes hacerlo en amasadora (en ese caso lo mejor es que hayas mezclado los ingredientes en la propia cubeta) o a mano sobre la mesa.


Si lo vas a hacer a mano, vierte la masa sobre la mesa sin añadir más harina. La forma más fácil de sacar toda la masa del recipiente sin desperdiciar nada es aceitar una lengua de cocina o espátula de goma, y rebañar el recipiente con ella. Amasa unos 10-15 minutos sobre la mesa (en el vídeo ves cómo lo hago yo). La masa se volverá más blanda, es normal.


Con ayuda de la lengua de cocina o espátula aceitada, recoge la masa y forma una bola. Acéitate las manos y aceita la mesa y bolea la masa (en el vídeo ves cómo lo hago yo).


Coloca la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Ve aplanando la masa y formando un agujero en el centro que irás agrandando con las manos bien aceitadas.


Una vez que le hayas dado forma. Tapa con film plástico de cocina y deja reposar hasta que doble su tamaño. Puede tardar entre una y dos horas.


Una vez haya crecido al doble, comienza a calentar el horno a 190ºC con calor arriba y abajo.


Pincela tu roscón sin gluten con un poquito de aquafaba.


Prepara el azúcar aromatizado, mezclando una cucharada de azúcar blanca con un par de gotas de agua de azahar. Remueve hasta que el azúcar se apelmace.


Decora tu roscón con el azúcar aromatizado, las frutas escarchadas y las almendras.


Cuando el horno esté suficientemente caliente, introduce tu roscón a altura media y hornea 20- 25 minutos a 190ºC con calor arriba y abajo. Si ves que se dora demasiado pronto, cúbrelo con papel aluminio pero no lo saques demasiado pronto.


Cuando esté listo, apaga el horno y abre un poco la puerta para que el calor escape poco a poco. Pasados unos minutos, saca del horno y deja enfriar antes de rellenar si tu intención es rellenarlo.


Prepara un buen chocolate caliente sin gluten y sin lactosa y a disfrutar. ¡Buen provecho!

NOTA: Es normal que el roscón se baje un poquito al sacarlo del horno. Pero si se te baja demasiado, es un indicio de que le hay faltado tiempo de horneado. La próxima vez, hornéalo unos minutos más.

Roscón de Reyes sin gluten, sin huevo y sin lactosa


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 5

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

4 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Beatriz Pariente-Beltran
Beatriz Pariente-Beltran
5 meses hace

Si uso huevo, ¿cuántos necesito para tu receta?

Mila
Mila
1 año hace

Babeando….. Creo que es lo que mejor me define ahora mismo 😅 Gracias por todos tus aportes 💞
Y ahora te dejo que voy a por fifilium (😁) y un lápiz y papel 💞

4
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.