Nevaditos sin gluten ¡tan buenos como los auténticos!
40 Minutos | 8 Nevaditos | Fácil
¿Sabias que preparar nevaditos sin gluten es facilísimo? ¡Pues lo es! Estos nevaditos sin gluten se preparan con ingredientes al alcance de cualquiera y saben igual que loa auténticos! No pierdas detalle de al receta.
Siempre me han encantado los nevaditos. Si bien no eran de los dulces que le pedía a mi madre cuando íbamos a hacer la compra, cuando había una caja en casa volaban.
Me gustaba especialmente la capa gordota de azúcar glas que tienen en la parte superior. Recuerdo chupeterrearla antes de comermelos, mientras mi madre me regañaba por guarrear. 🙂
Fue mudarme a Alemania y olvidarme casi de su existencia. Después cuando me diagnosticaron, se me acabó definitivamente el comerlos cuando iba a casa por Navidad.
Pero fue hace un tiempo que vi una foto de Nevaditos, que se despertó mi apetito «nevaditero» de nuevo. Adaptar la receta pasó a mi lista preferente de recetas pendientes.
Y que suerte que lo hice, ¡porque estos nevaditos están de escándalo! Pero no sólo de nevaditos vive el hombre. Si aún no lo has hecho, te recomiendo que eches una vistazo a mi receta de Roscos de vino sin gluten, a estos polvorones de aceite sin gluten, y por supuesto a mis recetas de Roscón de Reyes sin gluten: Esta de Roscón sin gluten convencional, esponjoso a no poder más, y esta de Roscón de Reyes sin gluten ni lactosa ni huevo.
Los nevaditos sin gluten
He de decir que esta es una receta muy agradecida. Ha sido muy muy fácil de adaptar, la primera prueba ya resultó muy bien.
Si he hecho más pruebas es por encontrar la mezcla más adecuada de harinas. Y por adaptar el tiempo y temperatura de horneado.
Como en cualquier masa seca (la de galletas, pastas, masas quebradas…) la presencia de gluten no sólo no es necesaria sino que es contraproducente. Por ello son masas que en variante sin gluten apenas se amasan. Punto para nosotros.
Es por ello que no necesitamos añadir ningún sustituto del gluten. Y por lo que prácticamente, cualquier combinación de harinas sin gluten funciona.
Sustituciones
Yo he empleado una mezcla a partes iguales de harina de arroz y almidón de maíz. El resto de ingredientes son los mismos de la receta original con gluten.
He de decir que la harina de sorgo da una mejor textura que la harina de arroz. Si dispones de ella te recomiendo que la uses en su lugar. Otra harina seguramente funcionará bien, pero es posible que el sabor de estos Nevaditos sin gluten se altere.
El cuanto al almidón de maíz, no se puede lamentablemente sustituir por almidón de tapioca o patata. Puedes sustituir por almidón de trigo certificado sin gluten o arrurruz.
O simplemente por más harina de arroz (o sorgo, o la harina que hayas decidido emplear), pero en ese caso deberás añadir algo más de manteca y vino si ves que la masa se desmiga mucho.
La grasa empleada es manteca de cerdo, es decir, la grasa en sí del animal (si me lees desde América Latina, no confundas con la manteca que se produce a partir de la leche y que en España llamamos mantequilla). Es posible que se pueda emplear otro tipo de grasa, no he hecho la prueba. Pero es posible también, que el empleo de otra grasa cambie el resultado.
Es importante que ésta se encuentre a temperatura ambiente para que puedas trabajarla bien. Déjala varias horas a temperatura ambiente antes de preparar tus nevaditos sin gluten, y no trates de ablandarla empleando una fuente de calor.
Cómo preparar estos nevaditos sin gluten
Ingredientes
Para 8 nevaditos
75 g de harina de arroz muy fina
75 g de almidón de maíz
80 g de manteca de cerdo
40 g de vino blanco
10 g de azúcar glas (también llamada impalpable)
Pizca de sal
Media cucharita de impulsor (“levadura” química o polvo de hornear)
Azúcar glas para cubrir
PASOS A SEGUIR
En un recipiente en el que puedas amasar con la mano, mezcla la manteca, que debe estar a temperatura ambiente, con el azúcar y la sal. Bate con un tenedor hasta obtener una mezcla cremosa.
En otro recipiente mezcla bien la harina, el almidón y el impulsor (polvo de hornear o levadura química).
Tamiza la mezcla de harina y el almidón sobre la manteca, esto evitará que se formen grumos que se notan después al morder.
Mezcla bien con las manos hasta que la harina haya absorbido toda la manteca. Quedará una mezcla que se desmiga.
Añade el vino y mezcla hasta tener una masa homogénea.
Forma una bola con la masa y guardala unas dos horas en el frigorífico, ( o de un día para otro) bien envuelta en film plástico de cocina, bien guardada en un recipiente hermético.
Cuando la masa haya reposado, enharina ligeramente una superficie de trabajo y extiende la masa con ayuda de un rodillo. Debe quedar de aproximadamente un centímetro y medio de grosor, aunque si quieres puedes hacerlos más finos o más gruesos.
Corta los nevaditos con ayuda de un cortapastas, o un vaso de borde fino.
Calienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y guarda mientras tanto los nevaditos de nuevo en frío. El choque de temperatura ayudará a proporcionar una textura ligeramente hojaldrada.
Cuando el horno esté caliente, coloca tus nevaditos sin gluten sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Deja suficiente espacio entre ellos, ya que después necesitarás emplear una espátula para retirarlos de la bandeja.
Introduca a altura media y hornea unos 20-25 minutos, o hasta que tengan un ligero color dorado.
Cuando se doren retira del horno y deja enfriar, preferiblemente sobre una rejilla. Para retirarlos de la bandeja es recomendable usar una espátula para que no se partan.
Cuando estén tibios cubre con una abundante capa de azúcar glas que tendrás en un recipiente. Para que quede una capa gruesa de azúcar en la parte superior, vierte un par de cucharadas por encima y haz presión con la parte posterior de una cuchara.
NOTA: Mi recomendación es que los dejes reposar un día antes de comerlos.
Prepara un buen chocolate sin gluten o un café y a disfrutar de tus nevaditos. ¡Buen provecho!
Riquísimos,
Los he hecho para mis hijos, que no pueden comer gluten, pero no he podido resistirme a comer alguno. Menos mal que hice el doble. Es verdad que están mejor al día siguiente. Gracias!!
Me encantan estos nevaditos, aunque he puesto en lugar de todo el vino, mitad de zumo de naranja y mitad de vino. Muchas gracias por tus recetas
Están deliciosos. Salieron a la primera. Muchas gracias por la receta.