Scroll Top
3
(2)
Turrón de nata y nueces

Turrón de nata nueces casero ¡mejor que el comprado!

30 Minutos | 2 Tabletas | Fácil


Turrón de nata y nueces sin gluten, muy fácil de preparar y mejor que el comprado.


Turrón de nata y nuecesEl año pasado llevé una tableta de turrón de nata y nueces casero a la cena de Navidad de la empresa y quedaron todos fascinados. Y es que en Alemania gustan mucho los postres a base de almendra y otros ingredientes naturales.

Me decía María, una compañera española, que no conoce a nadie que prepare tantas cosas de forma casera. Cuando se trata de dulces sin gluten, no me queda más remedio que prepararlos de forma casera por las razones que conocemos todos.

En el caso del turrón de nata y nueces, no lo hago ya porque quiera preparar una versión sin gluten, que la original ya lo es. Pero en Berlín, es difícil de encontrar, no digamos ya una marca que esté etiquetada como libre de trazas. Y si lo encuentras es a un precio prohibitibo.

Pero lo cierto es que es tan fácil de preparar que ni merece la pena comprarlo. Desde hace varios años lo preparo en casa, y os digo ya que nos gusta bastante más que el comprado.

Tengo que decir que yo empleo menos azúcar que otras recetas que circulan por internet, y aún así me parece bastante dulce. Pero si a tí te gusta más dulce, aumenta un poco la cantidad.

Aprovecho para recordarte otras recetas navideñas que encontrarás en glutendence. Unas recetas fantásticas de nevaditos sin gluten, polvorones sin gluten, roscos de vino sin gluten, y cortadillos de cidra sin gluten. Mis roscones: mi Róscon sin gluten clásico, mi Roscón sin gluten integral, y mi Roscón de Reyes sin gluten, sin huevo y sin lactosa. Y mis panes dulces: Un panettone sin gluten esponjosísimo, y un Stollen o pan dulce sin gluten al estilo alemán. 🙂

Consejos para preparar este turrón de nata y nueces

Si bien es una receta muy sencilla, puede dar algunos fallos.

Uno de ellos, es no alcanzar la consistencia adecuada: o la masa queda muy blanda o muy seca.

Aunque resulte un tanto pesado el primer paso de cocer a fuego lento el azúcar glas con la nata, no intentes acortarlo. Se intenta formar una especie de caramelo que al enfriar quede firme. Si no se alcanza el punto adecuado, nuestro turrón nunca endurecerá, sino que quedará como una pasta pegajosa.

Si la masa queda demasiado seca puede ser, o bien porque hemos mantenido la nata y el azúcar demasiado tiempo al fuego, O, y me ha pasado varias veces, las almendra molida estaba muy seca. Si puedes, compra las almendras enteras y muelelas en casa, ya que las almendras enteras conservan mejor al humedad y no están tan secas.

NOTA: No es posible reconocer sólo con ver al almendra molida si está seca o no. Así que si al verter la almendra molida y las nueces la masa esta demasiado firme, añade un chorrito más de nata líquida «cruda», y remueve bien hasta que tengas una mas que se deje dar forma. Pero no abuses para que la mezcla no quede demasiado blanda.

Es importante eso sí que una vez que has mezclado la almendra y la nata viertas la mezcla en el molde rápidamente y presiones, ya que endurece rápidamente.

Existen molde para turrón, pero yo personalmente empleo un molde rectangular de bizcocho cubierto con papel. O también puedes cortar un cartón de leche y prensar tu turrón en él.

Cómo preparar turrón casero de nata y nueces

Turrón de nata y nueces

Ingredientes

Para 2 tabletas

100 ml de nata para montar
130 gramos de azúcar glas
200 gramos de almendras molidas
100 gramos de nueces picadas

 

pasos a seguir

Pon en un cazo el azúcar con la nata y calienta a fuego medio removiendo de vez en cuando. Cuando rompa a hervir remueve muy bien para que no se salga del cazo y deja cocer 10 minutos.


Apaga el fuego y echa de golpe la almendra molida y las nueces en trocitos removiendo hasta que se mezcle bien todo. Debes obtener una pasta densa pero no seca. Si ves que queda excesivamente seca, añade un chorrito más de nata y remueve bien.


Forra un molde rectangular de bizcocho con papel de horno y vierte la mezcla. Presiona bien hasta que la superficie quede lisa. Para ello puedes cubrir la superficie con filim plástico, así evitarás que se te pegue a las manos.


Pon algo de peso encima y deja reposar un día para que solidifique del todo.


Cuando el turrón esté frio sácalo del molde y envuélvelo en film de plástico de cocina hasta el momento de consumir para que no se seque. ¡Buen provecho!

No olvides dejarme un comentario si tienes alguna duda, o si te ha gustado este artículo.  Y ¡ayúdame compartiendo en las redes!

Sígueme también en YouTube, en Instagram, en Facebook, ¡y en Pinterest!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 3 / 5. Recuento de votos: 2

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.