Scroll Top
5
(1)
Pan de Jamón sin gluten

El PAN DE JAMÓN SIN GLUTEN que debes probar

3 horas  | 1 Pan de Jamón | Intermedio


Si aún no has probado este PAN DE JAMÓN SIN GLUTEN, no sabes lo que te estás perdiendo. Tierno, esponjoso, ¡y con un relleno absolutamente delicioso!


Pan de Jamón sin glutenLlevaba varios años queriendo preparar esta receta de Pan de Jamón sin gluten, pero en Navidad las recetas se me acumulan.

Y si bien algunas recetas navideñas son sencillas, como estos polvorones de almendra sin gluten, estos roscos de vino sin gluten, o estos nevaditos sin gluten, otras han requerido de mucha paciencia y muchas pruebas.

El año pasado sin ir más lejos estuve haciendo pruebas como loca para traerte un Panettone sin gluten que nada tiene que envidiar a sus hermanos con gluten. Y dos recetas de roscones de Reyes: un Roscón sin gluten ni lactosa ni huevo, y un Roscón de Reyes sin gluten integral. Aunque también tienes una receta clásica de Roscón de Reyes sin gluten aquí en glutendence.

Pero este año me volvíais a animar a preparar una receta de Pan de Jamón sin gluten, y como necesitaba una pausa de dulce, me he animado con ella.

Y qué bien que por fín me he animado, porque ¡el Pan de Jamón es absolutamente delicioso!

Para quienes no lo conozcáis, el Pan de Jamón es una receta navideña venezolana. Se trata de un pan enrollado tipo brioche, que se rellena de jamón, bacon, aceitunas rellenas de pimiento y pasas. Una vez horneado se pincela con almíbar.

La combinación de sabores es simplemente riquísima.

Mi Pan de Jamón sin gluten

Aunque existen algunas diferencias entre las recetas que he encontrado, hay algo común a todas. Se trata de un pan que incorpora huevos, leche y mantequilla en su formulación. Es por ello que resulta tan tierno.

He partido de una de mis recetas de pan tipo brioche y la he modificado para que se asemeje lo más posible a las recetas consultadas. En resultado es un pan tiernísimo, que absorbe bien el jugo que desprenden el jamón y el bacon durante el horneado.

En cuanto a la mezcla de harinas, he empleado una mezcla de almidón de patata, almidón de maíz y harina de trigo sarraceno.

Si no dispones de trigo sarraceno, puedes sustituir por la misma cantidad de harina de garbanzo. Si tampoco dispones de ella puedes emplear harina de arroz, pero en ese caso añade 15 gramos más de leche o bebida vegetal.

Si bien la receta original incorpora mantequilla y leche, puedes sustituir por la misma cantidad de margarina y leche vegetales.

Y en cuanto al huevo, si no puedes tomarlo, puedes sustituirlo por la misma cantidad de aquafaba (el liquído resultande de cocer las legumbres).

 

Cómo preparar este Pan de Jamón sin gluten

Ingredientes

Para 1 Pan de Jamón

Para la masa

60 gr. de harina de trigo sarraceno
210 gr. de almidón de maíz
30 gr. de almidón de patata o de tapioca
9 gr. de psyllium husk
30 gr. de azúcar
6 gr. de sal
3 gr. de levadura seca
210 gr. de leche o bebida vegetal
30 gr. de mantequilla o margarina a tempertatura ambiente
50 gr. de huevo (1 huevo M)
4,5 gr. de goma xantana

Para el relleno

200 gr. de jamón cocido ahumado
4 tiras de bacon (tocineta)
Aceitunas rellenas de pimiento
Pasas al gusto

Huevo para pintar

Para el almíbar

40 gr. de panela, papelón, azúcar mascabado o de caña
60 gr. de agua

Pasos a seguir

En un vaso, prepara un prefermento con la levadura, parte de la leche o bebida vegetal de la que lleva la receta, dos cucharadas del harina de trigo sarraceno y una cucharada del azúcar.


Remueve para que se mezclen bien, tapa y deja reposar hasta que burbujée y doble al menos su tamaño.

NOTA: Sie el ambiente de tu cocina está muy frío, puedes meter el vaso dentro de un tazón con agua caliente.


En un recipiente suficientemente grande mezcla los almidones, el resto de la harina de trigo sarraceno, el resto del azúcar, la sal y el psyllium husk. Remueve bien para que se integren adecuadamente.


Cuando el prefermento burbujée, añádelo a la mezcla de ingredientes secos. Añade también el resto de la leche o bebida vegetal, y el huevo. Mezcla hasta tener una mezcla homogénea.


Añade la matequilla o la margarina, que deberá estar a temperatura ambiente. Mezcla hasta que se incorpore perfectamente en la masa.


Recoge bien la masa de los bordes del recipiente y alisa la superficie con una espátula aceitada. Cubre el recipiente con un paño limpio y deja reposar 45 minutos en un lugar cálido.


Transcurridos 45 minutos añade la goma xantana y remueve con cuidado de que se integre en la masa.

NOTA: No te preocupes si la masa no ha crecido apenas en estos 45 minutos, es lo normal.


Una vez que la goma xantana se haya incorporado en la masa, amasa entre 10 y 15 minutos. Puedes hacerlo con una amasadora, o sobre la mesa sin añadir más harina. La masa tendrá mucha fuerza al comienzo y se irá relajando y volviendo más suave a medida que amasas.


Una vez que hayas amasado, forma una bola con la masa y aceita la superficie. Bolea la masa (en el vídeo ves cómo lo hago yo).


Aceita ligeramente un pliego de papel de hornear y coloca la masa sobre ella. Ve aplanándola con la mano aceitada con toques suaves, dándole forma cuadrada. Ve agrandando el cuadrado poco a poco, hasta tener un cuadrado de 30 x 30 centímetros.

NOTA: Cuando el cuadrado tenga casi la medida buscada, puedes aceitar un poco la superficie, cubrir con film plástico de cocina y terminar de estirar con ayuda de una rodillo.


Una vez que tengas la masa estirada, retira el film de cocina. Coloca una hilera de aceitunas rellenas de pimiento en uno de los lados. Ayudándote del papel de hornear, enrolla la masa en torno a las aceitunas hasta que queden envueltas.


A continuación extiende el jamón ahumado, dejando una tira libre de unos 10 centímetros en el lado contrario al que se encuentran las aceitunas.


Coloca las tiras de bacon sobre el jamón ahumado. Por último esparce pasas sobre ellos.


Enrolla con ayuda del papel de hornear hasta llegar a la parte que quedaba sin cubrir. Con ayuda de un cuchillo afilado, corta tiras de aproximadamente 1,5 centímetros. Si el cuchillo se pega a la masa, engrasa la hoja ligeramente.


Con cuidado estira muy ligeramente cada tira y enróllala alrededor del pan. Una vez que hayas enrollado toda las tiras, pasa el pan a la bandeja de horno que emplearás.


Cubre el pan con film plástico de cocina, y deja reposar hasta que doble su tamaño. Si el ambiente está frío, puedes introducirlo dentro del horno apagado, y colocar un bandeja con agua hirviendo en el fondo.


Una vez que el pan doble su tamaño, comienza a calentar el horno a 180ºC.


Pincela el pan con huevo batido. Puedes emplear sólo la yema, y pan se dorará más. Pincha con un tenedor entre las tiras que habías enrollado, para que salga el vapor del interior durante el horneado.

NOTA: Si quieres puedes recortar el sobrante de papel de horno. Éste está untado de aceite, y podría humear en el horno.


Cuando el horno esté caliente, introduce el pan a altura media y hornea 40 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo. Si quieres que la miga quede algo más seca, hornea 45 minutos.


Mientras tanto prepara el almíbar: pon a cocer a fuego medio el papelón, la panela o el azúcar de caña con el agua. Remueve para que se disuelva, y desde el momento que hierva, mantén 5 minutos al fuego.


Transcurridos 45 minutos, saca el pan del horno y cierra éste para que no se enfríe. Pincela el pan con el almíbar. Vuelve a introducir en el horno y hornea 5 minutos más.


Saca del horno y deja enfriar sobre un rejilla para que no condense la humedad por abajo y el pan se ablande. Quita el papel de hornear por el mismo motivo.


Disfruta tibio o frío. ¡Buen provecho!

NOTA: Si te queda Pan de Jamón sobrante, cubre con film plástico o guarda en un recipiente hermético. Antes de comerlo puedes calentarlo en rebanadas en la sartén o en la tostadora, y está aún más rico que recién hecho.


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

2 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Francy
Francy
5 meses hace

Genial.

2
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.