GÖZLEME: La quesadilla turca SIN GLUTEN
1 Hora | 4 Gözleme | Fácil
Aprende a preparar un delicioso GÖZLEME SIN GLUTEN, la quesadilla turca en su versión sin gluten. Este gözleme sin gluten tiene una masa fina y un relleno jugoso, y es tan fácil de preparar que repetirás una y otra vez.
La cocina turca me ha hecho adorar las espinacas.
No es que no me gustaran antes, que me gustaban mucho. De hecho aquí en glutendence encuentras una quiche sin gluten de espinacas para la que no necesitas ni encender el horno. O este Wellinton sin gluten de salmón o espinacas perfecto para comidas o cenas especiales. Incluso creps sin gluten de espinacas sin lácteos ni huevo.
Pero combinadas con queso feta, como se hace en innumerables recetas turcas son simplemente exquisitas. Como por ejemplo en esta pizza sin gluten al estilo turco o pide sin gluten.
Algunos ya sabéis que vivo en Berlín desde hace mucho años, donde existe una comunidad turca muy amplia. Y en los mercados turcos semanales de productos frescos casi siempre se encuentra un puesto que prepara gözleme.
Fue una de las cosas que me dió tiempo a probar antes de tener que cambiar por completo mi alimentación. Y sinceramente me encantó.
Los gözleme se preparan con una masa muy fina que una vez cocinada recuerda a un crep consistente. Queda jugosa y elástica. Una verdadera delicia para mi gusto.
Mi receta de gözleme sin gluten
Me ha costado unos cuantos intentos llegar al resultado que ves, pero lo cierto es que tanto el aspecto como la textura son muy parecidos a los del gözleme original.
Un detalle muy importante a tener en cuenta es que la masa debe estirarse muy muy fina. Si la masa queda gorda el resultado final se resiente mucho.
Pero con la fórmula que te proporgo, la masa se deja estirar sin problemas hasta ser casi translúcida.
Como siempre te digo, es mejor que no hagas sustituciones, pero si no te queda más remedio puedes sustituir el almidón de tapioca por almidón de patata, y el almidón de maíz por almidón de arroz (cómo prepararlo).
El resto de ingredientes te diría que no los sustituyeras. Yo al menos no me atrevo a proponerte ninguna sustitución ya que el resultado no queda a mi gusto.
Cómo preparar estos gözleme sin gluten
Ingredientes
Para 4 gözleme (2 personas)
75 g de harina de arroz
100 g de almidón de maíz
25 g de almidón de tapioca
3 g de goma xantana
2 g de sal
4 g de azúcar
120 g de agua
25 g de aceite
Para el relleno:
400 g de espinacas frescas
Media cebolla
1 diente de ajo
1 pizca de sal
150 g de queso feta
Aceite para pincelar y para la sartén
PASOS A SEGUIR
Prepara el relleno: lava bien las espinacas y cocinalas en una sartén a fuego medio removiendo de vez en cuando para que se hagan por igual. En el momento que se ablanden presiónalas con la espumadera para que suelten su agua. Descarta el agua y retira las espinacas de la sartén.
En el momento que no quemen demasiado pícalas finas. Pica también la cebolla y el ajo bien finos.
Calienta un par de cucharadas de aceite en la sartén y cocina la cebolla a fuego medio hasta que se vuelva transparente y empiece a dorarse.
Añade el ajo y cocina un minuto removiendo con frecuencia. Añade las espinacas picadas, una pizca de sal y cocina unos minutos más. Retira del fuego y deja enfriar un poco.
Añade en un recipiente es queso feta desmigado junto con las espinacas y remueve para que se mezclen.
Prepara la masa: En un recipiente suficientemente grande añade todos los ingredientes secos y remueva para que se mezclen. Añade el agua y el aceite, y mezcla igualmente, primero con la cuchara y después con la mano.
Cuando se haya integrado todo amasa un par de minutos sobre la mesa sin añadir más harina, hasta que tengas una masa lisa y que no se agrieta.
Divide la masa en 4 porciones iguales y extiéndelas de una en una sobre un pliego de papel de horno untado con aceite. Extiende la masa MUY fina, hasta que casi se transparente, es la forma de que los gözleme queden ricos.
Unta la cara superior de la masa con aceite y coloca en el centro un cuarto del relleno formando un cuadrado.
Cierra el gözleme como si fuera un sobre. Primero dos lados opuestos de forma que se solapen un poco. Pincela nuevamente la parte superior de la masa con aceite. Y a continuación cierra los dos lados que faltan haciendo que también se solapen un poco.
Presiona delicadamente con las manos para aplanarlo y para eliminar parte del aire del interior.
Calienta una sartén a fuego medio-alto (mi cocina tiene 9 posiciones y yo voy alternando entre la 6 y la 7).
Cuando esté caliente añade un poco de aceite y extiendelo del tamaño del gözleme (para evitar que lo que quede fuera se queme). Coloca el gözleme con cuidado y cocina entre 1 y 2 minutos, hasta que la masa adquier a motitas marrones.
Vuelve y cocina un par de minutos más. Si es neceario vuelvelo un par de veces más y cocina unos segundos más por cada lado.
Haz lo mismo con el resto de los gözleme.
NOTA: Antes de cocinar un gözleme nuevo retira el aceite del contorno de la sartén con un poco de papel para evitar que se queme y añade a continuación un poco de aceite en el centro.
Sirve caliente y a disfrutar, ¡Buen provecho!