Scroll Top
5
(5)
Babka sin gluten

trenza de chocolate sin gluten

5 Horas | 1 babka | Intermedio


Babka de chocolate sin gluten, o cómo traicionar la dieta con sólo mirarlo. Aromático, esponjoso, y con el dulzor justo. Glutendence te explica cómo prepararlo.


Aunque me había propuesto no comer más dulces esta cuarentena, no he podido mantener mis buenos propósitos. He visto la foto de uno de estos maravillosos dulces en Instagram y no he podido resistirme a crear la versión sin gluten.

Creo que en casa vamos a terminar la cuarentena rodando.

Este postre tiene un nombre: Babka. Y aunque existen diversas variantes, la que te traigo hoy es la variante judía. Surgió por la necesidad de aprovechar restos de masa, y hoy tiene un significado casi religioso.

La masa del Babka sin gluten

El babka se prepara con masa fermentada enriquecida parecida al brioche, aunque menos dulce. Pero debido al formado y a las capas de chocolate, la experiencia es totalmente distinta.

He de decir que la receta original lleva menos azúcar en la masa de la que yo he empleado (40gr.). Y añade sin embargo azúcar glas en el relleno de chocolate. Pero comprobarás que pese a que he añadido más azúcar, el resultado no es demasiado dulce. Diría que tiene el dulzor justo.

Yo he empleado harina de mandioca para hacer la mía, ya que quería gastar la que preparé en casa, tal como te explicaba hace unos días (Enlace). Pero harina de avena sin gluten, arroz, o incluso sorgo funcionarán bien.

Cómo preparar este babka sin gluten de chocolate

Nota: Puedes preparar la masa la noche antes, guardar en la nevera y por la mañana formar, dejar levar y hornear tu babka sin gluten.

Ingredientes

Para un molde de 30 x 10 centímetros

Para la masa:

100 g de harina de mandioca, avena o arroz
250 g de almidón de maíz
50 g de almidón de patata o tapioca
8 g de goma xantana
4 g de psyllium husk
4 g de sal
120 g de azúcar
4 g de levadura seca
20 g de agua tibia
150 g de leche
2 huevos medianos
Esencia de vainilla
La ralladura de una naranja
100 g de mantequilla

Para el relleno:

80 g de mantequilla
80 g de cacao puro en polvo
Media cucharita de canela
1 pizca de sal

Para el sirope:

2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de agua

 

pasos a seguir

Comienza mezclando en un vaso la levadura seca con los 20 g de agua tibia para que se active.


En un recipiente grande mezcla todos los ingredientes secos de la masa y remueve con unas varillas para que se integren bien.


Añade la levadura activada, la leche, la ralladura de naranja y los huevos batidos. Remueve para que se integren, y añade a continuación la mantequilla cortada en trozos.


Si vas a emplear amasadora, amasa 10 minutos.


Si no tienes amasadora, hazlo con las manos. No emplees varillas eléctricas, ya que la masa es bastante densa y quemarás el motor. Amasa sobre una mesa limpia y no añadas harina. La masa es muy pegajosa, lo sé, pero debe ser así. Amasa unos diez minutos hasta que la masa se vuelva perfectamente homogénea.


Una vez amasada, forma una bola con la masa y aceita ligeramente la superficie. Introduce en un bowl, tapa con film plástico e guarda una hora en el frigorífico. Esto hará la masa más manejable.


Transcurrida una hora, aceita muy ligeramente una lámina de papel de horno y extiende la masa sobre ella, ocupando toda la lámina.


Prepara el relleno:

En un cazo, derrite la mantequilla a fuego lento con la pizca de sal, y una vez derretida añade el cacao en polvo y la canela. Remueve con unas varillas hasta integrar.


Con ayuda de una espátula extiende bien la cobertura de chocolate sobre la masa.


Ahora, ayudándote del papel de horno, ve enrollando la masa hasta formar un cilindro. Aprieta el cierre un poquito con los dedos para sellarlo, y que la masa no se desenrolle.


Con un cuchillo bien afilado corta la masa en dos en el sentido largo.


Sobre el mismo papel de horno, retuerce las dos mitades de masa procurando dejar el lado cortado hacia arriba, para que al cocer se vean la capas.


Centra en el papel de horno y con ayuda del mismo papel introduce en un molde largo de horno. Recorta el sobrante de papel de horno.


Deja reposar hasta que la masa duplique su volumen. El tiempo dependerá de la temperatura de tu cocina.


Cuando la masa haya duplicado su volumen, calienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Introducela en el horno a altura media unos 30-35 minutos.

NOTA: Si ves que se dora demasiado rápido, cubre con papel de aluminio.


Una vez horneado saca del horno y desmolda.


Prepara el sirope:

En un cazo calienta el azúcar con las dos cucharadas de agua hasta que ésta se disuelva.


Pincela tu Babka con el sirope y a disfrutar ¡Buen provecho!

 


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 5

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

10 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Sonia - L´Exquisit
2 años hace

Ya la he preparado dos veces, queda muy rica! Gracias por la receta!

María
María
2 años hace

Hola! Cómo lo conservas?

Cecilia
Cecilia
2 años hace

Hola! te quería consultar eso de tapar con aluminio y desmoldar si se dora muy rápido. No entiendo, la tapo cuando la saco del horno y la desmoldo cómo ? Un saludo

Mary
Mary
2 años hace

La masa extendida que grosor tiene?

Ulf
Ulf
3 años hace

Woooow! :))

10
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.