Scroll Top
5
(2)
Panettone sin gluten

EL panettone o Pan dulce sin gluten más fácil.

1 día | 800 gramos | Intermendio


Preparar un PANETTONE O PAN DULCE SIN GLUTEN puedes ser más sencillo de lo que parece. Este panettone se prepara con pocos ingredientes, y ¡sin necesidad de comprar moldes!


Panettone sin glutenNunca había sido fan del Panettone, me parecía muy seco. Y es que los panettones de paquete que había probado cuando podía comer de todo: primero, no eran precisamente de la mejor calidad y segundo, debían llevar décadas dentro del paquete.

Pero fue comenzar a prepararlo en casa y reconciliarme con él. Y es que el año pasado te traía una receta de panettone sin gluten, con una miga que no sólo no parecía sin gluten, sino que ya quisieran muchos panettone con gluten.

Si bien el resultado del año pasado me parecía difícil de superar, hay algo que me ha llevado a elaborar otra receta: tanto la lista de ingredientes como el proceso eran bastante largos.

Pero lo cierto es que el proceso de elaboración del panettone es el que te describo en la receta del año pasado. Un panettone tradicional requiere de un proceso largo. De varios fermentados, y varios amasados en los que se van añadiendo más ingredientes.

Sin embargo, soy consciente de que no siempre se dispone del tiempo necesario como para añadir ingredientes y amasar cada ciertas horas.

Es por ello que hoy te traigo una receta más sencilla en su elaboración, y también en sus ingredientes.

No te pierdas tampoco mis recetas de Roscones sin gluten: El clásico, el integral, el preparado además sin huevo y sin lactosa. Y te animo a que eches también un vistazo a mi receta de pan dulce al estilo alemán o Stollen sin gluten.

Un panettone sin gluten horneado en una lata de conserva

Otra de las cosas que me rondaban a cabeza era la forma de prepararlos sin usar los típicos moldes de papel. Y es que son de todo menos baratos.

Los moldes normales de bizcocho son normalmente muy anchos (raramente tiene un molde de 16 centímetros para hacer tartas), y muy bajos. Y los molde de papel que se pueden preparar para hornear panettones con gluten no aguantan la forma con masas tan blanditas como las nuestras.

Pero lo cierto es que las latas de conserva grandes nos pueden servir perfectamente para preparar nuestros panettone.

Es imprescindible eso sí, abrir la lata con un abrelatas, aunque ésta tenga abrefácil. El abrefácil deja un borde cortante muy peligroso. Y cubrir con papel de hornear, para proteger aún más el borde, y para poder desmoldar con facilidad.

Si además hacemos dos orificios en la parte inferior y pasamos una cuerda por ellos, podremos hacer un asa de la que colgar nuestro panettone al salir del horno.

Si quieres ver cómo preparo yo el molde y como lo forro para poder colgar el panettone si riesgo de que se escurra del molde, no te pierdas el vídeo.

Cómo preparar este panettone o pan dulce sin gluten fácil

Ingredientes

 

Para dos panettone de 400 gramos

Prefermento:

30 gr. de harina de trigo sarraceno
3 gr. de levadura seca*
50 gr. de zumo de naranja

Masa:

90 gr. de harina de trigo sarraceno
130 gr. de almidón de patata
5 gr. de goma xantana
110 gr. de azúcar
3 gr. de sal
75 gr. de zumo de naranja
150 gr. de huevo
30 gr. de margarina
ralladura de 1 naranja
100 gr. de pepitas de chocolate
40 gr. de cáscara de naranja confitada

1 cucharadita de mantequilla para coronar

*Para un fermentado rápido, aumenta la cantidad a 5 gr.

 

Pasos a seguir

Comienza preparando el pre-fermento. Mezcla el zumo, con la harina de trigo sarraceno del prefermento, y la levadura. Remueve hasta que se integren bien, tapa y deja reposar hasta que burbujée y doble su tamaño.

NOTA: 3 gramos de levadura son para un fermentado largo, mi panettone reposará de un día para otro. Pero si quieres prepararlo en el mismo día aumenta la cantidad a 5 gramos.


Mezcla los ingredientes secos en un recipiente suficientemente grande: el almidón de patata, la harina de trigo sarraceno de la masa, la goma xantana, el azúcar, y la sal. Remueve para que se integren bien.


Añade la ralladura de naranja. Y en el momento que el prefermento se haya activado, añádelo también, así como el zumo de naranja, y los huevos.


Mezcla hasta tener una masa homogénea, y asegúrate de que no quedan partes secas en el fondo.

NOTA: Por tratarse de una masa muy blanda, es posible amasar con varillas eléctricas usando los accesorios de gancho. También se puede usar amasadora, o amasar a mano dentro del mismo recipiente.


Ahora añade la margarina o mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, e integra en la masa. Amasa unos 5 minutos hasta tener una masa bien lisa.


Añade la cáscara de naranja confitada picada bien fina, y las pepitas de chocolate. Amasa nuevamente hasta que se repartan perfectamente en la masa.


Con una lengua de cocina aceitada recoge la masa de los bordes del recipiente, formando una bola. Con la misma lengua aceitada toma la masa y pásala al molde o moldes.

NOTA: De las cantidades que os doy salen dos panetonne de 400 gramos. También puedes usar un sólo molde de papel para un panettone de 750 gramos.


Con ayuda de una espátula aceitada presiona la masa ligeramente para asegurarte de que no quedan grandes bolsas de aire en el interior. A continuación dale una forma bonita a la superficie.


Cubre para que la superficie no se seque y deja reposar hasta que doble(n) su tamaño.

NOTA: Yo los he tenido casi un día completo en una habitación no calefactada. Si quieres hornear el mismo día, aumenta la cantidad de levadura, tal como he comentado al comienzo, y deja reposar en un lugar cálido.


Una vez que los panettone hayan doblado de tamaño, calienta el horno a 180ºC.


Haz un corte en la parte superior con un cuchillo muy bien afilado, mojando previamente la hoja de éste, para que no se pegue la masa, ya que es muy pegajosa.


Coloca media cucharadita de margarina dentro del corte.


Cuando el horno esté bien caliente introduce el o los panettonne de forma que queden centrados, y hornea unos 55 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo. Si se doran demasiado cubre con papel de aluminio.


Cuando los saques del horno cuélgalos boca-abajo de inmediato, es el secreto para que tengan una bóveda alta. Si usas molde de papel hazlo tal y como lo hago en éste vídeo. Si horneas el panettone en lata, hazlo como lo hago en éste vídeo.


Si horneas en una lata, pasados 15 minutos, desmolda para que no suden y deja reposar sobre una rejilla hasta que se enfríen.


Prepara un buen café o chocolate caliente para acompañar. ¡Buen provecho!


¿Te ha resultado útil?

¡Haz click en una estrella para votar!

Puntuación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡Sé el primero en votar!

Lamento que este artículo no te haya sido útil

¡Permíteme mejorar este artículo!

¿Cómo puedo mejorar este artículo?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Suscríbete
Notify of
guest

6 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Paula
Paula
5 meses hace

¿El almidón de patata se puede sustituir por el de mandioca? Y me imagino que las pepitas pueden sustituirse por uvas pasas, verdad?

6
0
Me encantaría saber tu opiniónx
Preferencias de privacidad
GLUTENDENCE recoge cierta información no personal en forma de cookies. Aquí puedes desactivarlas, pero atención: puede que la página no se muestre correctamente.