Torrijas sin gluten, un dulce muy tradicional
2 Horas | 7-8 Torrijas | Fácil
Aprende a preparar unas riquísimas torrijas sin gluten. Un dulce tradicional, tan sencillo en sus ingredientes como espectacular en su sabor. ¡No te quedes sin probarlas!
No os voy a mentir, no soy la más experta haciendo torrijas. Y es por un motivo que ya os he comentado en alguna ocasión: tengo fobia a freir. Y vamos a decir las cosas claras: donde estén unas torrijas fritas, que se quiten las torrijas al horno o a la plancha.
Pero como tenía que hacerle el control de calidad a este pan sin gluten para torrijas que te mostraba hace unos días, no me ha quedado más remedio que hacer torrijas. Y qué suerte que las he hecho.
Cuesta creer que un dulce con unos ingredientes tan sencillos, y tan sencillo en su preparación pueda ser tan rico. Pero lo es.
Esta torrijas sin gluten
Para quienes no las conozcáis, ya que muchos me leéis desde fuerea de España, comentaros que las torrijas son un dulce español típico de Pascua. Al igual que la Mona de Pascua sin gluten, o que el Panquemao sin gluten.
Originariamente se trataba de un dulce de aprovechamiento del pan de los días anteriores. Aunque hoy en día se suele preparar con rebanadas de pan tipo brioche sin gluten que se prepara expresamente para las torrijas.
Hay quien aromatiza la leche con canela y limón. Hay quien lo hace con vainilla. A algunos les gusta rebozarlas con azúcar y canela, y al otros con almíbar de miel.
En cualquier caso os aseguro que están buenísimas. Asi que vamos a ver cómo se preparan.
Cómo preparar estas torrijas sin gluten
Ingredientes
Para la leche aromatizada:
450 gr. de leche
La piel de medio limón
½ rama de canela
30 gr. de azúcar
.
Para las torrijas:
300 gr. de pan sin gluten para torrijas (Receta aquí)
1 huevo
Aceite para freir
.
Para rebozar:
3 cucharadas de de azúcar
½ cucharita de canela
pasos a seguir
NOTA: Para que las torrijas absorban bien el líquido es conveniente que el pan no lleve demasiados días hecho. Un día es suficiente, después le cuesta más absorber la leche.
Prepara la leche aromatizada: En un cazo pon a calentar la leche a fuego medio con el azúcar, la rama de canela y la piel de limón.
NOTA: Para que la leche no amarge es importante que la piel de limón apenas tenga parte blanca.
Mantén al fuego, hasta que empiece a hervir. Remueve de vez en cuando para que el azúcar no se pegue al fondo. En ese momento apaga y deja que la mezcla pierda temperatura.
Corta el pan en rebanadas de unos 2 centímetros.
Colóca las rebanadas en una fuente o recipiente en el que quepan bien.
Cuando la leche esté menos caliente, retira la piel del limón y la rama de canela. Vierte la leche con cuidado por encima de las rebanadas de pan y deja que se absorba.
Dales la vuelta un par de veces para que los dos lados se empapen bien.
Una vez que la leche se haya absorbido casi por completo, comienza a calentar una sartén con aceite suficiente. ( Un par de centímetros). Calienta a fuego medio-alto.
Bate el huevo, y cuando el aceite esté caliente, pasa una de las rebanadas por huevo, escurre el excedente e introduce en el aceite.
No introduzcas demasiadas al mismo tiempo, para que la temperatura del aceite no baje. Es conveniente que se hagan rápido para que no absorban demasiado aceite.
Cuando estén doradas por un lado da la vuelta y deja que se doren también por el otro lado.
Cuando se doren por ambos lados, saca a un plato cubierto con papel de cocina, que absorba el exceso de aceite.
NOTA: Si ha sobrado algo de leche aromatizada que no se ha absorbido, puedes verter por encima de las torrijas ya hechas antes de rebozarlas con azúcar y canela.
En un platito mezcla el azúcar de la cobertura con la canela. Remueve para que se mezclen bien.
Ve pasando las torrijas por el azúcar, rebozando bien ambos lados.
Toma como postre, merienda o simplemente cuando las veas y no puedas resistirte. ¡Buen provecho!
No olvides dejarme un comentario si tienes alguna duda, o si te ha gustado este artículo. Y ¡ayúdame compartiendo en las redes!
Sígueme también en YouTube, en Instagram, en Facebook, ¡y en Pinterest!