Blinis o tortitas SIN GLUTEN de trigo sarraceno
90 Minutos | 10-12 Blinis | Fácil
Con dulce o con salado, los blinis o tortitas de trigo sarraceno ofrecen una alternativa sin gluten a las tostas de canapé: sencillos, nutritivos y riquísimos. Además se preparan de forma rápida y sencilla. ¡Aquí te cuento cómo!
De origen eslavo, los blinis con un alimento muy antiguo que tiene sus origenes en la era pre-cristiana. Preparados en la sartén a partir de una masa fluida con una parte de harina de trigo sarraceno, es difícil definir con claridad que son los blinis. Según las fuentes que se consulten, aparecerán definidos como una especie de crepes de trigo sarraceno, o como tortitas esponjosas.
Así que la que hoy te traigo es la versión que la mayoría tienen en mente cuando se mencionan los blinis: La de unos pequeños discos a medio camino entre pan y tortitas esponjosas, y que sirven como base de aperitivo.
Mi receta de blinis sin gluten de trigo sarraceno
(Para quienes os estéis iniciando en la alimentación estricta sin gluten, mencionaré brevemente que el trigo sarraceno, pese al nombre, no tiene nada que ver con el trigo común. Se trata de un pseudocereal sin gluten, de consumo seguro para nosotros, tal como te contaba en este artículo.
Aquí en glutendence encontrarás numerosas recetas preparadas con su harina, como la galette bretonne. O este pan sin gluten de trigo sarraceno. O esta receta de trigo sarraceno con verduras de temporada.)
En alguna recetas de blinis que he encontrado se preparan con harina de trigo, otras con harina de trigo sarraceno, otras veces con una mezcla de ambas. A veces con huevo y a veces sin él. A veces con mantequilla derretida y a veces sin ella. Unas veces con levadura de panadero, y otras con impulsor…
Yo me he decidido por la variante con levadura de panadero, ya que las masas fermentadas tienen mayor valor nutricional. Aunque en este caso he de admitir que el fermentado es bastante corto.
La mayoría de las recetas que he consultado emplean harina de trigo sarraceno combinada con harina de trigo común. Si bien he encontrado alguna receta que emplea tan sólo harina de trigo sarraceno, sé por experiencia, que la masa queda bastante compacta y el sabor bastante intenso.
Es por ello, que en mi receta empleo harina de trigo sarraceno mezclada a partes iguales con harina de arroz. Pero siéntete libre de emplear únicamente harina de trigo sarraceno si así lo prefieres.
La receta en la que me he basado y que he modificado es ésta: (Enlace a la receta en alemán)
Con qué acompañarlos
Los blinis, se pueden acompañar tanto con dulce como con salado, y es que debes verlos como una especie de pan.
Lo común es acompañarlos de pescados ahumados, crema agria o huevas de pescado.
Pero no necesitas cubrirlos de cosas tan “exóticas”, cualquier crema de untar, queso, confitura… les irá fenomenal.
Cómo preparar estos blinis sin gluten con harina de trigo sarraceno
necesitas
Para 10-12 blinis
50 gr. de harina de trigo sarraceno
50 gr. de harina de arroz
1 gr. de levadura seca de panadero
2 gr. de sal
5 gr. de azúcar
25 gr. de huevo
100 gr. de leche
Pasos a seguir
NOTA: Algunas recetas separan el huevo y montan la clara para hacer los blinis más esponjosos. Pero lo cierto es que estos blinis quedan esponjosísimos sin necesidad de hacerlo.
En un recipiente en el que puedas batir mezcla todos los ingredientes secos y remueve para mezclarlos bien. Añade el huevo y la leche, y vuelve a remover hasta tener una mezcla homogénea y sin grumos.
NOTA: No es necesario activar la levadura, la puedes añadir directamente junto al resto de ingredientes.
Cubre el recipiente y deja reposar 1 hora a temperatura ambiente, o hasta tener una masa burbujeante.
Una vez transcurrida una hora, calienta una sartén suficientemente grande a fuego medio. Con ayuda de papel de cocina, engrasa pequeños circulos en el fondo donde añadirás la masa de los blinis. Si engrasas todo el fondo, la sartén humeará en exceso.
Añade una cucharada de masa sobre cada unos circulos que has engrasado. Yo tomo la masa con una cuchara, y me ayudo de otra para poder verterla en la sartén, ya que es una masa densa que queda pegada.
Da forma circular con la misma cuchara, y sigue formando tantos blinis como quepan en la sartén.
Una vez que tengan burbujas en la superficie, vuelve con cuidado y deja que se doren por la segunda cara.
Una vez dorados, saca a una plato hasta el momento de consumirlos.
NOTA: El mejor momento de consumiros es a las pocas horas de hechos. Bien guardados pueden aguantar un día sin endurecerse. Yo los caliento unos pocos segundo en la tostadora y recuperan su frescura.
Acompaña de lo que más te guste y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Se podría sustituir la levadura seca por polvo de hornear?
¡Hola Esther!
Si, de hecho hay recetas que emplean polvo de hornear directamente. 🙂