Pan para sandwich sin gluten al vapor
3 horas | 1 Pan | Fácil
GLUTENDENCE te trae un pan para sandwich sin gluten preparado al vapor, porque no tener horno no debería ser una limitación para hacer tu propio pan.
¿Habías escuchado alguna vez que se pudiese hacer pan de molde sin gluten al vapor? ¿No? Siendo honestos, yo tampoco. Pero llevaba un tiempo con la idea metida en la cabeza, y hasta no conseguirlo no he parado.
Soy consciente de que no todo el mundo tiene horno, ni posibilidad de hacerse con uno. Además supone un gasto de energía importante si no se va a realizar más que un pan. Por eso, llevo unos meses buscando alternativas a los panes horneados, y por el momento, los resultados son óptimos. Como este pan sin gluten de arroz en sartén que te traje hace unas semanas. Así que ahora le tocaba el turno a la vaporera.
Cuando me diagnosticaron la intolerancia, me puse a buscar recetas desesperadamente, para sustituir todo aquello que ya no podía comer. Y saltando de unas recetas a otras, me empecé a adentrar en el mundo interesantísimo de la cocina asiática. Una cosa que me sorprendió, es que en algunos países se preparan bizcochos ¡al vapor! Así que tenía que darle una oportunidad al pan sin gluten.
El resultado es un pan blando y esponjoso, casi sin corteza, que se puede equiparar al pan de molde, pero que debido a su alto contenido de almidones es mejor congelar si no se va a consumir en el día.
la goma guar
Si bien, en los panes convencionales la combinación de goma xantana y psyllium husk como sustitutos del gluten da resultados óptimos, en esta receta empleo goma guar. Si no dispones de ella puedes sustituir por psyllium, pero no emplees goma xantana.
¿No sabes de lo que hablo? No te pierda entonces el artículo: Sustitutos del gluten
La goma xantana necesita ser amasada. Pero la simpicidad de este pan reside precisamente en que no hay que amasarlo, hay que batirlo.
Y es que este pan se comporta como un bizcocho en cierta forma.
La goma guar se comporta como la albúmina presente en la clara de huevo (ya que ambas contienen hidrocolóides), y al igual que la clara de huevo, liga los ingredientes pero no tensa la masa. Por ello es necesario cocinar este pan en molde, porque si no se desparrama.
LA VAPORERA
Yo me hice con una vaporera de bambú en una tienda de productos asiáticos. Pero si no la encuentras, la conocida cadena sueca de muebles y decoración, cuenta con un accesorio vaporera.
La ventaja de la de bambú es que deja escapar mejor la humedad y evita que condense en el interior. Pero puedes evitar que la humedad condense en la tapa y gotee en el pan envolviendo la tapa con un paño de cocina fino.
Cómo preparar ESTE PAN DE MOLDE SIN GLUTEN AL VAPOR
Ingredientes
50 g de harina de arroz o avena sin gluten
50 g de harina de sorgo o trigo sarraceno
380 g de almidón de maíz
20 g de almidón de patata
8 g de goma guar
8 g de sal
30 g de azúcar
4 g de levadura química (polvo de hornear)
4 g de levadura seca sin gluten
250g de leche
250 g de agua tibia
40 g de aceite
pasos a seguir
NOTA: Al ser un pan con un contenido tan alto de almidones se seca bastante rápido. Está en su momento óptimo dos horas después de prepararlo. Guardado en una bolsa aguanta bien un día fuera de la nevera. Pero si vas a tardar en consumirlo, es mejor que lo cortes y lo congeles.
Pon los ingredientes secos a excepción de la levadura seca en un cuenco grande, a ser posible no metálico. Remueve con unas varillas para que se mezclen homogéneamente.
En un recipiente aparte, activa la levadura con parte del agua tibia para que se active.
Cuando la levadura burbujee, añádela a la mezcla de harinas, y añade también el aceite, la leche y el resto del agua. Debes mezclar suficientemente, para que no queden partes secas ni grumos, pero recuerda que este pan no necesita amasado.
Obtendrás una masa muy blanda, algo más densa que la de un bizcocho. Debe ser así.
Deja reposar un par de horas en un lugar tibio dentro de un recipiente no metálico -la fermentación de la masa podría oxidarlo-. Al ser una masa blanda, crecerá pero no doblará su volumen.
Terminada la fermentación, pon a hervir suficiente agua a fuego medio en una cazuela alta de un tamaño adecuado a tu vaporera.
Forra tu vaporera con papel de horno y vierte la masa de pan. Esta debe alcanzar como mucho los 3/4 de la altura de la vaporera. Si los sobrepasa, pon otra lámina de papel de horno encima pero sin tocar la masa para evitar que la masa se pegue a la tapa. Forra la tapa de la vaporera con un paño de cocina, y tapa.
Cuando el agua en la cazuela hierva pon la vaporera encima y deja cocinar unos 50 minutos.
Pasado ese tiempo, levanta la tapa y da unos golpecitos en la superficie. Debe sonar a hueco. Si no tienes muy claro si el pan está hecho, pon la tapa y cocina 10 minutos más, pues no hay riesgo de que se queme.
Apaga el fuego, y CON MANOPLAS O PAÑOS, quita la vaporera del fuego. El vapor arde, así que ¡cuidado!
Saca el pan de la vaporera y espera a que esté tibio para quitar el papel de horno, para no arrancar la corteza.
Con dulce o salado, disfrútalo como más te guste. ¡Buen provecho!
Hola
Estoy intentando hacerlo pero no me esta saliendo. Lo e puesto en la vaporera y despues de una hora prácticamente no se había cocinado. Puede ser que como todos los agujeros estan tapados y el vapor sale por los lados no se esta cocinando?
Querida,Eres un sol!!!
Encontré tu página hace 10 días.
Vivo en un lugar pequeño donde no se encuentran las harinas qué mencionas pero las compre vía Internet en diferentes sitios.
Ayer finalmente llegó el paquete con las harinas y hoy puse manos a la masa.
Muchas gracias por compartir toda la información de manera clara y precisa.
Este pan es delicioso!
Te comparto las fotos con el resultado.
sana Pinto
@Glutendence tiene una pinta!! Para hacerlo en el horno al baño María se pone el molde en el agua fría? Y para taparlo que sería adecuado? Papel de horno y taparlo totalmente solo
@Glutendence tiene una pinta!! Para hacerlo en el horno al baño María se pone el molde en el agua fría? Y para taparlo que sería adecuado? Papel de horno y taparlo totalmente solo ponerlo por encima?
Hola
tiene una pinta!! Para hacerlo en el horno al baño María se pone el molde en el agua fría? Y para taparlo que sería adecuado? Papel de horno y taparlo totalmente o solo ponerlo por encima y dejar que respire?
Hola. ¿Has probado a sustituir la leche por alguna bebida vegetal? Gracias.
Qué buena receta¡ Como no dispongo de goma guar, la podría sustituir por albumina en polvo? Qué cantidad?
Gracias