MUFFIN INGLÉS sin gluten. El PAN SIN GLUTEN sin horno.
2 Horas | 8 muffin ingleses | Fácil
Descubre cómo preparar un delicioso MUFFIN INGLÉS: El pan sin gluten para el desayuno que se prepara en sartén. Los muffin ingleses tienen una miga tierna y esponjosa, y se preparan de forma muy sencilla.
Hoy te traigo una receta de pan sin gluten perfecta para el verano o para ahorrar energía, ya que estos panecillos, english muffin o muffin ingleses sin gluten se preparan sin horno.
Hace dos años compartía con vosotros mi receta de panecillos sin levadura, que se preparan en sartén en menos de media hora. Y algunos me comentábais que se parecen a los muffin ingleses.
Y es cierto, de aspecto son muy parecidos. Pero a diferencia de aquellos panecillos, los muffin ingleses sí llevan levadura. Es por ello que la masa necesita reposar un par de horas. En ocasiones se deja reposar incluso toda la noche, ya que los muffin ingleses son panecillos típicos del desayuno.
Mi receta de muffin ingleses sin gluten
La receta de partida es ciertamente mi receta de panecillos sin horno en 10 minutos, a la que he hecho los cambios necesarios. Te preguntarás qué ventaja tiene emplear levadura pudiendo emplear polvo de hornear que hace el proceso mucho más rápido.
Bueno, pues lo cierto es que el fermentado que implica emplear levadura hace los panecillos más digestivos, la miga es además más homogénea y algodonosa, y los panecillos se conservan más tiempo tiernos.
Además a diferencia de mi receta de panes sin levadura es, que los muffin ingleses emplean mantequilla y leche, lo que hace los panecillos aún más esponjosos. Aunque si no consumes lácteos, puedes sustituir por margarina y bebida vegetal.
Es decir, cada receta tiene sus ventajas. Elige una receta u otra según tus necesidades.
Más recetas de panes sin gluten preparados en sartén:
- Pan árabe sin gluten (pan de pita). ¡Facilísimo y Sin horno!
- Pan de arroz sin gluten. sin harina ¡Y sin horno!
- Pan de arroz SIN HORNO (sin gluten)
Cómo preparar estos muffin ingleses sin gluten
Ingredientes
Para 8 muffin ingleses
40 g de harina de garbanzo
140 g de almidón de maíz o de arroz
20 g de almidón de tapioca o de patata
4 g de azúcar
4 g de sal
6 g de goma xantana
2 g de levadura seca
15 g de mantequilla o margarina
150 g de leche o bebida vegetal
Harina de maíz para espolvorear
PASOS A SEGUIR
Comienza preparando un prefermento: Mezcla en un vaso un poco de la leche o bebida vegetal que lleva la receta, con un poco de la harina de garbanzo, la levadura y el azúcar.
Remueve hasta que se deshagan casi todos los grumos. Tapa y deja reposar hasta que burbujée y aumente de volumen.
En un recipiente suficientemente grande mezcla los almidones, añade el resto de la harina de arroz tamizada, el azúcar y la sal. Remueve hasta que se integren bien.
Cuando el prefermento burbujée añadelo a la mezcla de ingredientes secos. Añade también el resto de la leche o bebida vegetal, y la mantequilla o margarina, que debe estar a temperatura ambiente.
Remueve hasta que todos los ingredientes se integren y no queden partes secas. Obtendrás una mezcla casi líquida, debe ser así. Tapa y deja reposar una hora.
Transcurrida una hora, añade la goma xantana y remueve para que se integre en la masa. Verás como la masa comienza a espesar y adquirir fuerza.
Amasa unos 7 minutos a mano dentro del recipiente, con amasadora o con varillas eléctricas con el accesorio de gancho. Deberás obtener una mezcla muy cremosa, es correcto.
Con una espátula aceitada, rebaña los lados del recipiente y forma una bola con la masa.
Espolvorea harina de maíz sobre la masa y repártela con la mano. Espolvorea más harina de maíz sobre una superficie de trabajo y vuelca la masa sobre ella.
NOTA: La propia receta tradicional con gluten emplea harina de maíz para formar los panecillos. Si no dispones de ella puedes usar harina de arroz u otra harina. No emplees almidón ya que apenas absorbe líquido, tendrías que añadir demasiado y la superficie de los muffin quedaría seca y se cuartearía.
Estira la masa con un rodillo hasta que tenga algo más de 1 centímetro de espesor. Es una masa blanda, así que asegúrate constantemente de que no se pega y añade más harina de máiz si es necesario.
Corta los muffin con un cortapastas. De estas cantidades salen 8 muffin de 7 centímetros de diámetro.
NOTA: Para que la masa no se pegue demasiado al cortapastas puedes aceitar el filo. Cuando se acumule masa en el borde, retírala con los dedos y engrasa de nuevo.
Cuando no puedas recortar más muffin, junta los recortes de masa y presionalos. Ve girándolos entra las manos y presionando un poco para unirlos. Estira, y corta el resto de muffins.
Ve colocando los muffins sobre una bandeja o tabla enharinada o cubierta con papel de horno.
Si los bordes de los muffin han quedado feos porque se pegaban al corta-pastas, toma un poco de harina entre los dedos y mejoralos.
Cubre con un paño o con film plástico de cocina y deja que reposen hasta que doblen su tamaño. También puedes dejar reposar toda la noche dentro del frigorífico si quieres prepararlos por la mañana.
Cuando hayan doblado de tamaño calienta una sartén a fuego medio-alto. Mi cocina tiene 9 posiciones y yo empleo la 6.
Cuando la sartén esté caliente coloca la primera tanda de muffin en ella. Emplea un espátula para manipularlos sin chafarlos.
Baja el fuego un poco (yo bajo a la posición 5 de 9), pon una tapa y cocina 6 minutos.
Transcurrido ese tiempo vuelve y cocina otros 6 minutos sin la tapa.
NOTA: Si se doran demasiado pronto baja el fuego, pero no retires de la sartén antes de tiempo para que no se bajen. Si transcurridos 6 minutos, siguen demasiado blancos, puede ser que el fuego esté muy bajo, súbelo un poco. Si esto no soluciona el problema, puede que los panecillos hayan reposado de más. La próxima vez cocínalos un poco antes.
Espera 5 minutos a que enfríen y sirve.¡Buen provecho!
Hola, tengo almidón de trigo sin gluten, puedo sustituir por el de maiz o arroz?
Muchas gracias 😁