FIDEOS DE ARROZ caseros y sin gluten
30 Minutos | 1 Persona | Fácil
Descubre lo fácil que es preparar tus propios fideos de arroz para elaborar recetas asiáticas. Estos fideos sin gluten se preparan con tan sólo 3 ingredientes, de forma realmente rápida y sin necesidad de usar máquina corta-pasta. ¡No te los pierdas!
Llevaba tiempo queriendo publicar una receta de fideos de arroz con los que preparar por ejemplo este delicioso wok de verduras.
Y es que soy una verdadera apasionada de la comida asíatica. Especialmente de aquellas recetas que emplean grandes cantidades de verduras frescas.
Pad Thai, Pho… En un mundo tan globalizado es fácil encontrarlos casi en cada ciudad. Nuestro problema es como siempre, que las opcinoes sin gluten son mucho más limitadas y más caras.
Si bien, creo que esta receta de fideos de arroz no es perfecta (sigo dándole vueltas a otras formas de prepararlos), la sencillez de sus ingredientes y de su preparación merecen que la comparta con todos vosotros.
Mi receta de fideos de arroz caseros y sin gluten
Tal como ves esta receta no lleva ni goma xantana ni ningún otro sustituto del gluten. Y es que la receta original se prepara con estos mismo ingredientes.
He estado investigando sobre el proceso, y el problema de los fideos de arroz es que se preparan al vapor con utiensilios que normalmente no se tienen en casa.
Así que dándole vueltas me decanté por hacer pruebas escaldando el almidón. El mismo sistema que utilizaba para preparar mi masa de empanadillas sin gluten y mis wrap sin gluten con descartes de masa madre. Y ha funcionado.
Ésta es un receta muy sencilla en su preparación, pero este sistema de escaldado conlleva también sus desventajas. Es necesario preparar los fideos en el momento de comerlos. Es decir, no es posible preparar la masa con anticipación. También es imprescindible consumir los fideos recién hechos ya que pierden rápidamente su textura.
He probado diferentes proporciones de almidón de patata y de harina de arroz, y si bien yo prefiero una textura algo más chiclosa, sé que algunos sois un poco reacios a ella. Es por ello que me he decantado por una textura algo más suave.
Si prefieres una textura más chiclosa puedes aumentar ligeramente la cantidad de almidón de patata y disminuir la de harina de arroz.
Si te gustan la recetas asiática no te pierdas tampoco mis recetas de:
Cómo preparar estos fideos de arroz caseros y sin gluten
Ingredientes
Por persona
20 g de almidón de patata o de tapioca
80 g de harina de arroz
70 g de agua hirviendo
PASOS A SEGUIR
Mezcla en un tazón la harina de arroz con el almidón de patata o de tapioca. Remueve con una cuchara para que se mezclen bien.
Haz un ligero hueco en el centro, añade el agua HIRVIENDO, y remueve con una cuchara para que el almidón gelatinice.
NOTA: Es imprescindible que el agua esté HIRVIENDO al entrar en contacto con la mezcla de harinas, para que el almidón gelatinice y la mezcla adquiera la consistencia adecuada. De lo contrario no saldrá la receta.
Una vez que la mezcla no queme, mezcla con las manos hasta que se haya integrado toda la harina y no queden partes secas.
Vuelca sobre la mesa y amasa hasta tener una masa continua y elástica.
Espolvorea la mesa con harina de arroz, divide la masa en dos mitades y estira muy fina con ayuda de un rodillo. Debe quedar de poco más de 1 milímetro de espesor. Asegúrate que no se pega a la mesa y añade más harina si fuese necesario.
Una vez que tengas la masa estirada corta los fideos con ayuda de un cuchillo bien afilado. En el vídeo ves cómo lo hago yo.
Pon una cazuela con agua a cocer a fuego medio. Cuando hierva añade los fideos y déjalos cocer hasta que floten (unos 30 segundos).
NOTA: Prepara estos fideos cuando ya tengas el acompañamiento preparado ya que neceasitas usarlos de inmediato una vez estén cocidos.
Sumérgelos inmediatamente en un recipiente con abundante agua fría para interrumpir la cocción y para eliminar el exceso de almidón que queda en su superficie.
Tras 10 o 15 segundos cuélalos y empléalos de inmediato. Añádelos a un tazón de ramen o de Pho, o añaádelos a una sartén con verduras salteadas y remueve lo justo para que se calienten y se cubran de la salsa.
Sirve inmediatamente y a disfrutar ¡Buen provecho!