BAOZI SIN GLUTEN, el PAN SIN GLUTEN chino relleno
4 Horas | 6 Baozi | Intermedio
DEBES probar estos BAOZI SIN GLUTEN o panes sin gluten rellenos al estilo chino. Estos baozi sin gluten tienen una miga tierna y un relleno de setas y vegetales jugosisimo. Además, para prepararlos ¡no necesitas horno!
Hoy viajamos hasta China, y es que te voy a contar cómo preparar unos riquísimos baozi sin gluten.
Los baozi son unos panecillos rellenos que se preparan normalmente al vapor, y tienen esta forma tan bonita que ves en las fotos.
En China los baozi suelen tomarse tradicionalmente en el desayuno, pero también como acompañamiento de otros platos. Y existen numerosas variaciones, tanto por el tipo de relleno como por el tamaño, o por la forma de prepararlos.
Los baozi salados, ya que los hay también dulces, suelen estar rellenos normalmente de carne o de vegetales, y yo me he decantado hoy por estos últimos. Aunque por supuesto puedes buscar más ideas de rellenos en internet.
Estos baozi sin gluten tienen una miga suave. Y el hecho de prepararlos al vapor en lugar de hornearlos les confiere una textura muy carácterística, difícil de explicar, tendrás que probarlos para entenderlo.
Mi receta de baozi sin gluten
Aunque el relleno de carne es muy frecuente en este tipo de panecillos, me he decantado por un relleno de vegetales y setas. Sin embargo, si llevas una dieta de productos animales, deberás sustituir las salsas que empleo para sazonar. En la lista de ingredientes te doy alternativas.
En cuanto a la masa, aviso, es muy blandita, pero es la forma de que queden bien esponjosos. Se deja amasar de maravilla y no se pega en absoluto a las manos, pero es cierto que es algo dificil dar forma a los baozi sin que se chafen.
No te frustres si no te quedan bonitos de forma a la primera porque a mí también me ha costado. Si te cuesta dar forma a los baozi como te muestro, haz simplemente un saco, el sabor no se va a ver afectado.
No te recomiendo reducir la cantidad de agua, que igual se te pasa por la cabeza, ya he probado yo por tí. Basta reducir el agua un poco y los baozi esponjan mucho menos, y quedan duros en el trascurso de unas horas.
Créeme que es preferible que queden menos bonitos pero blanditos.
No te pierdas tampoco:
- ¿Conoces las Gyozas, dumplings o EMPANADAS SIN GLUTEN JAPONESAS?
- Pasteles de arroz con leche de coco
Cómo preparar estos baozi sin gluten
Ingredientes
Para 6 baozi
Para la masa:
190 g de almidón de maíz
20 g de almidón de tapioca o de patata
4 g de azúcar
4 g de sal
7 g de goma xantana
2 g de levadura seca
160 g de agua
5 g de aceite de girasol
Relleno:
150 g de champiñones Portobello (*)
½ cebolla mediana
½ zanahoria
1 cebolleta
2 dientes de ajo
1 trozo de gengibre fresco
3-4 cucharadas de aceite de girasol
1 cucharada de salsa de ostras sin gluten (**) (https://amzn.to/3J3ROeE)
3 cucharadas de salsa de soja sin gluten (**) (https://amzn.to/3X04GYW)
½ cucharada de azúcar de caña, panela…
½ cucharita de almidón de tapioca o de patata
5 cucharadas de agua
(*) Puedes emplear otro tipo de seta en su lugar.
(**) Si sigues una dieta vegetariana o vegana, busca una marca de salsa de soja que no contenga pescado y sustituye la salsa de ostras por salsa de hongos sin gluten, o media cucharita de caldo concentrado de verduras.
PASOS A SEGUIR
Comienza preparando la masa
En un cuenco grande añade los ingredientes secos y mezcla con una cuchara hasta que se integren. Añade el agua y el aceite y remueve nuevamente.
En el momento que no puedas mezclar más con la cuchara, mezcla con la mano hasta que no queden partes secas y los ingredientes se integren. Aún no necesitas amasar propiamente.
Forma una bola y ponla de nuevo en el cuenco. Cubre con un plástico para que al superficie no se seque y deja reposar hasta que la masa doble su tamaño.
Mientras tanto prepara el relleno
Pela los ajos y el jengibre y pícalos muy muy finos. Pela la cebolla y la media zanahoria y pícalos bien finos también. Pica también la cebolleta, junta la parte blanca con la cebolla y pon la parte verde a parte.
Limpia los champiñones y picalos también muy finos. Es más fácil si picas el pedúnculo y el sombrero por separado.
Calienta una sartén a fuego medio y añade 3 cucharadas de aceite. Cuando esté caliente añade la cebolla y la parte blanca de la cebolleta y rehoga 2 minutos. Añade la zanahoria y rehoga 3 o 4 minutos más, hasta que la cebolla esté transparente y adquiera un color como a miel.
Añade el ajo y el jengibre y rehoga 1 minuto, lo justo para que el ajo comience a oler. Añade el champiñón picado y cocina hasta que reduzca bastante su tamaño, de modo que pierda agua y gane en aroma.
Baja el fuego y añade el azúcar, 2 cucharadas de salsa de soja y la salsa de ostras. Remueve para que se repartan perfectamente, prueba de sabor, ysi lo quieres más sabroso añade una cucharada más de salsa de soja.
Disuelve la media cucharada de almidón de tapioca en las 5 cucharadas de agua y añadelo a la sartén. Remueve hasta que el líquido de la sartén espese, y apaga el fuego.
Transfiere a un plato para que se enfríe antes, y cuando esté tibio, alade la parte verde de la cebolleta y remueve para que se mezcle.
Amasa y forma los baozi
Una vez que la masa haya crecido al doble amásala 5 minutos para desgasificar y para que adquiera fuerza. Debes amasar a mano sobre la mesa, pero vas a ver que no se pega ni a la mesa ni a las manos. Amasa hasta que tengas una masa completamente lisa y homogénea.
Forma un cilindro alargado y divide en 6 porciones. Tapa con el cuenco las porciones que aún no vayas a estirar para evitar que la superficie se seque.
NOTA: Antes de estirar la masa ten preparados 6 circulos cortados en papel de hornear. Para estirar los discos es conveniente emplear una bolsa de las que se emplean para congelar, ya que es más estable que el film de cocina. Abrela por los lados de forma que tengas una especie de libro.
Toma una porción y hazla rodar entre las manos hasta que tengas una bola con la superficie lisa.
Coloca la bola entre las dos tapas de la bolsa de congelados, y con ayuda del rodillo estira un disco de unos 10 centímetros con el centro algo más grueso que los lados (en el vídeo ves cómo lo hago yo).
Aceitate ligeramente la mano que no uses normalmente para escribir, despega el plástico y toma la oblea en la mano. Coloca una cucharada de masa en el centro, y ve cerrando la masa hasta formar una especie de saco con un orificio en el centro (nuevamente te recomiendo que veas cómo lo hago en el vídeo).
Colócalo sobre un circulo de papel de hornear y sobre la mesa hazlo girar entre las manos para darle una forma un poco más alta.
Ve colocando en la vaporera, y cuando estén todos listos deja reposar con la tapa puesta durante media hora.
Transcurrida media hora pon a calentar unos 5 centímetros de agua en una olla grande a fuego alto. Cuando hierva coloca encima la vaporera encima y cocina los baozi 20 minutos. Si la olla es alta a fuego alto, si es más bien baja reduce el fuego a medio-alto.
NOTA: Si tu vaporera es metálica envuelve la tapa en un paño que absorba la humedad y evite que ésta condense en la tapa y gotée sobre los baozi.
Transcurridos 10 minutos apaga el fuego, retira la olla y deja reposar 10 minutos antes de levantar la tapa.
Sirve tibios y a disfrutar. ¡Buen provecho!
Deseando probarlos !!!!!
😍